Riegan cultivos de Cuautlancingo con agua del Atoyac

Norma Marcial

  · lunes 31 de octubre de 2016

Foto ilustrativa: Ascención Benítez

CUAUTLANCINGO, Pue.- Al menos unas 15 hectáreas destinadas alcultivo de forraje son regadas con aguas contaminadas que fluyenpor el río Atoyac, reconoció el regidor de Agricultura de laComuna, Carlos Plácido Daniel Hernández.

En entrevista dijo que hace tres años se tenía el estimado deunas cuarenta hectáreas que eran regadas bajo esas mismascaracterísticas, pero afortunadamente la cifra ya descendió.

Aunque evitó dar un pronunciamiento en torno a esa prácticaque aún es observada en este municipio de la zona metropolitana dePuebla, reveló que hay campesinos que usan esas aguas como unaforma de riego, tras ser propietarios de superficies de cultivo detemporal.

Concretamente señaló las juntas auxiliares de San LorenzoAlmecatla y La Trinidad Chautenco, donde es común esaproblemática.

“El tema de la contaminación del río Atoyac es un asunto quecompete a otras áreas del Ayuntamiento y que la Comuna estáatendiendo, en especial el alcalde Félix Casiano Tlahque, quien hasostenido mesas de análisis al respecto, pero en lo que compete ami área, solo puedo decir que hay unas quince hectáreas que aunson regadas con aguas negras, específicamente de ese arroyo”,reiteró.

Aclaró que su cartera administrativa ha confirmado que laproducción en dichas tierras es de forraje y no de granos básicoso de algún tipo de hortalizas.

Daniel Hernández, además indicó tener conocimiento de quevarias empresas con funciones en Cuautlancingo están tirando susdesechos al Atoyac, según lo indicado por la Regiduría de MedioAmbiente.

Finalmente sostuvo que su área continuará exhortando a loscampesinos que realizan dicha práctica a evitarla, aunque expresóque en los últimos años se ha registrado una baja estadística enla materia, porque ahora son menos los que improvisan un sistema deriego a través del uso de aguas residuales, principalmentedesechadas por las empresas que las vierten en ese recursonatural.