San Jerónimo Caleras realiza la procesión de 'El Martirio de Nazareno'

Los pobladores se organizaron para elaborar más de 3 kilómetros de las tradicionales alfombras religiosas

Javier Zambrano | El Sol de Puebla

  · viernes 7 de abril de 2023

Foto: José Luis Bravo | El Sol de Puebla

Después de tres años de la pandemia por la Covid-19, pobladores de la junta auxiliar San Jerónimo Caleras retomaron sus actividades religiosas de manera normal durante este Viernes Santo de 2023.

A través de un recorrido por la comunidad, El Sol de Puebla pudo constatar que se llevó a cabo la procesión de “El Martirio de Nazareno” y la de “Los Engrillados”, las cuales, hasta el año pasado, se habían realizado con diversas restricciones por la emergencia sanitaria.

Además, la población se organizó para elaborar más de 3 kilómetros de las tradicionales alfombras religiosas, mismas que adornaron una gran parte de las vialidades de la población.

Foto: José Luis Bravo | El Sol de Puebla

Guadalupe Zenteno Vázquez, miembro del comité organizador, dio a conocer que estas actividades generaron la visita de más de 2 mil 500 personas, entre los que se encuentran turistas nacionales y extranjeros.

“Cada año tenemos mucha afluencia de personas, sin embargo, en esta edición esperamos superar las cifras anteriores debido a que todo se está realizando de manera normal, es decir, sin ningún tipo de restricción, como el tema de los aforos”, expresó.

Foto: José Luis Bravo | El Sol de Puebla

Resaltó que tan solo la presentación de la obra de “El Martirio de Nazareno”, se ha realizado por más de 100 años, y es una experiencia diferente a lo que se vive en otros puntos del estado.

“El año pasado no la hicimos completa y fue con muy poca gente porque no podíamos hacer ensayos con tantas personas, pero este es el primer año, después de la pandemia, que retomamos la obra completa”, agregó.

Foto: José Luis Bravo | El Sol de Puebla

Por su parte, Aranza Serrano, también organizadora, resaltó que el viacrucis de “Los Engrillados”, es otra presentación de gran importante para la gente de San Jerónimo Caleras, pues se lleva haciendo desde hace 17 años, en la que los participantes caminan descalzos, y con las manos y pies encadenados.

“Este recorrido tiene una distancia de 6 kilómetros aproximadamente porque caminamos por toda la orilla de la comunidad. Cada persona lleva una manda interna a cambio de este sacrificio”, declaró.