/ viernes 12 de enero de 2018

Se desarrollan 15 proyectos de generación de energías renovables en Puebla

Alrededor del municipio de Oriental comenzaron a ejecutarse 15proyectos de generación de energías renovables que produciránmil 500 megawatts de electricidad a partir de 2021, reveló elsubgerente de Servicios del Mercado Eléctrico Mayorista del CentroNacional de Control de Energía (Cenace), Fernando GonzálezBueno.

El funcionario explicó, durante su participación en laconferencia Transición energética eficiente en el ForoInternacional de Energía México (FIEM 2018), que dado supotencial solar y eólico, la entidad fue seleccionada paraproyectos de generación de energías limpias, 15 en total queestán en pleno proceso de construcción y que se concluirán en elaño 2021, en el municipio de Oriental entre otros de la zona.

Subrayó que la mayoría de estos proyectos son de generaciónde energía solar, ya que en esa región se tienen altasexpectativas de aprovechamiento de la radiación, como referenciamencionó la calificación de 5.5 en una escala de 10 y ademássupera la media nacional en la medición de este aspecto.

"Se pensaría que en las zonas como el desierto sería una zonade muy alto potencial pero en la realidad no es así porque lastecnologías no permiten operar las celdas solares en rangosextremos, entonces se requieren de bandas de cierta temperaturapara que haya una buena eficiencia, pero vemos en el día a díaque Puebla tiene un precioso cielo despejado aun cuando haga fríoy eso ayuda mucho", abundó.

González Bueno resaltó que el potencial es tal que con estos15 proyectos podrían producirse hasta mil 500 megawatts, unacapacidad considerable, que incluso supera el potencial de otrosparques de generación de energías renovables en otras zonas delpaís.

Estos proyectos, destacó, reforzarán los trabajos que yaoperan en Puebla para la producción de energía eléctrica, entreellos el parque eólico Pier, la geotérmica de Humeros y unahidroeléctrica en la Sierra Norte, aunque destacó, la producciónes menor de la expectativa que se tiene con estos 15 proyectos.

Por último, González Bueno mencionó que aunque la expectativaes menor, el norte del estado es otra zona con posibilidades degeneración de energía eléctrica con plantas hidráulicas.

Alrededor del municipio de Oriental comenzaron a ejecutarse 15proyectos de generación de energías renovables que produciránmil 500 megawatts de electricidad a partir de 2021, reveló elsubgerente de Servicios del Mercado Eléctrico Mayorista del CentroNacional de Control de Energía (Cenace), Fernando GonzálezBueno.

El funcionario explicó, durante su participación en laconferencia Transición energética eficiente en el ForoInternacional de Energía México (FIEM 2018), que dado supotencial solar y eólico, la entidad fue seleccionada paraproyectos de generación de energías limpias, 15 en total queestán en pleno proceso de construcción y que se concluirán en elaño 2021, en el municipio de Oriental entre otros de la zona.

Subrayó que la mayoría de estos proyectos son de generaciónde energía solar, ya que en esa región se tienen altasexpectativas de aprovechamiento de la radiación, como referenciamencionó la calificación de 5.5 en una escala de 10 y ademássupera la media nacional en la medición de este aspecto.

"Se pensaría que en las zonas como el desierto sería una zonade muy alto potencial pero en la realidad no es así porque lastecnologías no permiten operar las celdas solares en rangosextremos, entonces se requieren de bandas de cierta temperaturapara que haya una buena eficiencia, pero vemos en el día a díaque Puebla tiene un precioso cielo despejado aun cuando haga fríoy eso ayuda mucho", abundó.

González Bueno resaltó que el potencial es tal que con estos15 proyectos podrían producirse hasta mil 500 megawatts, unacapacidad considerable, que incluso supera el potencial de otrosparques de generación de energías renovables en otras zonas delpaís.

Estos proyectos, destacó, reforzarán los trabajos que yaoperan en Puebla para la producción de energía eléctrica, entreellos el parque eólico Pier, la geotérmica de Humeros y unahidroeléctrica en la Sierra Norte, aunque destacó, la producciónes menor de la expectativa que se tiene con estos 15 proyectos.

Por último, González Bueno mencionó que aunque la expectativaes menor, el norte del estado es otra zona con posibilidades degeneración de energía eléctrica con plantas hidráulicas.

Policiaca

Revelan nuevas imágenes del sujeto que robó un automóvil con boletas electorales

A la fecha se desconoce el paradero de este ladrón de vehículos, sin embargo la Fiscalía de Puebla continúa con las acciones

Local

Raga Seguridad Privada, la nueva empresa a cargo de la vigilancia del Congreso de Puebla

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política aclaró que se eligió a la empresa mejor capacitada y previamente se valoraron a las propuestas

Estado

Pareja se salva de ser atropellada por cafre en Tehuacán [Video]

Los hechos se registraron la tarde del pasado miércoles 29 de mayo y una cámara de seguridad grabó el momento

Elecciones 2024

Acusan a morenistas de realizar compra de votos en Venustiano Carranza

En las instalaciones de la Asociación Ganadera se realizaba una reunión de Morenistas, quienes tenían listas con copias de credenciales de elector

Estado

Familiares buscan al pequeño Gamaliel Pérez, desaparecido en Tehuacán

El menor fue reportado como desaparecido el día 25 de mayo, en el municipio de Tehuacán

Elecciones 2024

¿Qué pasa si no voto en las elecciones 2024?

Pese a distintas iniciativas para promover el voto en México, el abstencionismo se sigue dando cada que un proceso electoral ocurre