Se plantan habitantes de La Resurrección en Casa Aguayo, exigen atención por despojo

Asegura gobernador que los pobladores tendrán las escrituras de del terreno en disputa

Elena Domínguez | El Sol de Puebla

  · martes 10 de marzo de 2020

Foto: Elena Domínguez | El Sol de Puebla

Un grupo de pobladores de La Resurrección se manifestó este martes en las inmediaciones de Casa Aguayo para exigir al gobierno que deje sin efecto las escrituras en favor de Carlos Juárez Camacho, quien pretende despojar de 170 hectáreas a la junta auxiliar.

Cientos de pobladores de plantaron afuera de Casa Aguayo y cerraron la calle 14 Oriente para exigir la intervención del gobierno del estado y tras negarse a hablar con el secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, el gobernador Miguel Barbosa sostuvo un pequeño diálogo con ellos, comprometiéndose a resolver el problema y atender sus peticiones.

En medio del tumulto, el gobernador señaló que este es un problema de tiempo atrás que creció por la falta de atención de las administraciones anteriores, pero si es necesario, el predio se expropiará en favor de los ejidatarios para devolverles sus tierras.


Foto: Bibiana Díaz | El Sol de Puebla

“Ustedes me vinieron a plantear un tema de propiedad de tierra, de acuerdo, es lo que les voy a resolver, bajo los procedimientos legales correspondientes, ustedes tendrán con los procedimientos legales las escrituras correspondientes”, detalló el gobernador.

Miguel Barbosa aseguró que su gobierno hará que la tierra se respete para que la propiedad retorne a sus legítimos ocupantes, por ello, la administración realizará las acciones necesarias para encontrar la solución, analizando la legalidad en la documentación que se encuentra en poder de Carlos Juárez Camacho.

LA INCONFORMIDAD

Al filo de las 11:00 horas arribaron a las inmediaciones de Casa Aguayo cientos de pobladores de la junta auxiliar La Resurrección, pereciente al municipio de Puebla; algunos armados con machetes y palos y otros únicamente con consignas, bloquearon la calle 14 Oriente y una parte del bulevar 5 de Mayo.

Entre las consignas, resaltaron que “La tierra es de quien la trabaja”, “sólo queremos que se respete nuestra tierra”, y en un ataúd, pusieron el nombre de Carlos Juárez Camacho, el privado que presuntamente los despojó de más de 170 hectáreas, algunas de estas pertenecientes al panteón de la comunidad.

Tras ser atendidos por el gobernador y trasladar el asunto al secretario de Gobernación, David Méndez, los quejosos se quedaron en espera de los resolutivos de la comisión que ingresó con las autoridades y mientras, mantuvieron bloqueadas las vialidades y las consignas.

SOSTENDRÁN UNA REUNIÓN EL MIÉRCOLES

Después de atender a la comisión, el secretario David Méndez informó que durante una semana las diferentes dependencias trabajarán en la ruta jurídica para cumplir con el compromiso de devolver el predio a los habitantes de La Resurrección y el miércoles de la próxima semana se reunirán nuevamente para conocer el plan de acción.

“Es estos días de manera acelerada todas las áreas de gobierno que tienen que ver con el tema van a analizar cada uno de los aspectos que están involucrados para que el próximo miércoles se pueda ya poner sobre la mesa cuál va a ser la ruta de solución, queremos dejar ese compromiso con ustedes”, dijo.

David Méndez reconoció que en la población hay cansancio después de tantos años de espera, pero el problema se atenderá y se solucionará para que los habitantes de la junta auxiliar cuenten con la restitución de todos los derechos.


SUSCRÍBETE A NUESTRO YOUTUBE