Secretario de Gobernación supervisa ruta de evacuación del Popocatépetl

Tras el recorrido, se comprobó que la ruta de evacuación número 2 está en óptimas condiciones

Alba Espejel I El Sol de Puebla

  · sábado 21 de enero de 2023

Julio Huerta Gómez realizó una supervisión en la ruta de evacuación número 2 del Popocatépetl. Foto: SEGOB

Ante el incremento de la actividad del volcán Popocatépetl, el secretario de Gobernación (SEGOB), Julio Huerta Gómez, realizó una supervisión por la ruta de evacuación número 2 (San Nicolás de los Ranchos, Santiago Xalitzintla, San Pedro Yancuitlalpan, San Andrés Calpan, San Lucas Atzala y San Mateo Ozolco a Cholula), la cual comprobó que está en óptimas condiciones.

A través de un comunicado de prensa, la SEGOB confirmó lo anterior y en el documento confirmaron que Huerta Gómez estuvo acompañado del secretario de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García y la Coordinación General de Protección Civil Estatal. Todos confirmaron que hay monitoreo permanente de la actividad del coloso, lo que permitirá tomar decisiones de manera oportuna y estar preparados ante cualquier eventualidad.

Salomón Céspedes dijo que las policías locales son las de mayor importancia en el eslabón de la proximidad social. Foto: @SergioSalomonC


Huerta Gómez agregó que la población más cercana, a 14 kilómetros del cráter, está consciente de los riesgos que implica vivir cerca del coloso, por lo que está atenta al llamado de la autoridad. Asimismo, detalló que la Secretaría de Educación y autoridades municipales de Protección Civil participan de manera activa en sensibilizar a las comunidades aledañas sobre el peligro que representa el aumento en la actividad del volcán.

Para este 20 de enero, el Centro Nacional de Prevención de Desastres publicó que, en las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se detectaron 178 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza. Además, se contabilizaron 151 minutos de tremor.

Durante la mañana de este sábado se ha observado una emisión de vapor de agua, gases volcánicos y en ocasiones ceniza con dirección norte, por lo que el CENAPRED pidió de nueva cuenta no ascender al cráter del volcán toda vez que existe la posibilidad de que ocurran explosiones.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl sigue en AMARILLO FASE 2. Las recomendaciones para la población ante esta actividad son: No hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.