Seis especies endémicas favorecerán nuevos jardines del Centro Histórico

En los jardines se colocarán especies que tienen flores, tales como lirio, agapando, ipomea y salvia

Mayra Flores | El Sol de Puebla

  · domingo 17 de septiembre de 2023

Seis especies enémicas favorecerán nuevos jardines del Centro Histórico. Foto: José Luis Bravo | El Sol de Puebla

Seis especies endémicas y que favorecen la polinización son las que se sembrarán en los jardines del Centro Histórico, por recomendación de expertos de la Universidad Autónoma de Chapingo, informó Myriam Arabian Couttolenc, Secretaria de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Puebla.

En entrevista, señaló que mediante el convenio de colaboración que se firmó con dicha casa de estudios se realizó la dictaminación e intervención del arbolado pero también se recibió la recomendación de mejorar los jardines, que tenían en su mayoría pasto y habían perdido las plantas que atraían a las abejas y aves.

Arabian destacó que en los jardines se colocarán especies que tienen flores, tales como lirio, agapando, ipomea y salvia, que además de adornar el paisaje con sus colores lila y rosa permitirán que las especies vuelvan a realizar el proceso de polinización, que resulta vital en la reproducción de las plantas.

Explicó que los trabajos iniciaron con el retiro del pasto y las otras plantas que no eran tan factibles para el proceso ya mencionado, enseguida se procedió a colocar una malla anti hierba de color negro para impedir que vuelva a crecer el pasto o arbustos, pero que esta hecha de un material permeable.

Agregó que se ha realizado el trazado de la distribución que tendrán los jardines y la malla ha permitido que continúe la filtración del agua para que los espacios estén listos para la plantación de las nuevas especies, que se realizará en breve y con la asesoría técnica de expertos de la universidad.

Es importante mencionar que desde el año pasado se han realizado trabajos en el arbolado del zócalo capitalino. En una primera intervención se retiraron cinco ejemplares que fueron reemplazados con fresnos y en junio pasado fueron retirados otros seis y llevados al panteón municipal.

TEMAS