Solicitan con testimonios, reincorporación de cursos al Recek

Lamentaron que durante la realización de eventos y clases, personal del IMACP y titulares no hayan acudido para observar a la comunidad

Claudia Hernández | El Sol de Puebla

  · martes 16 de febrero de 2021

Foto: Captura de pantalla

La tarde de este martes 16 de febrero, decenas de padres de alumnos y talleristas del Teatro Popular “José Recek Saade” ubicado en la avenida 14 oriente, se congregaron para emitir sus experiencias al ser parte del recinto durante varios años y exigir que incorporen nuevamente los talleres a los que asistían.

Tal es el caso de Trinidad Méndez, una madre de familia que por varios años acudió en compañía de sus hijos a los talleres que se ofertaban de manera gratuita, pues la condición de uno de ellos no le permitía encontrar lugares de esparcimiento hasta que llegó al Recek.

“También pertenezco a la comunidad Recek, no nada más yo, mis hijos también pertenecen, (…) encontré muchas evidencias de lo que he vivido aquí en el Teatro junto con mis hijos, (…) tengo una niña de educación especial, para mi hija ha sido muy difícil el tener apertura a diferentes actividades ya diferentes lugares”, dijo.

En esta misma intervención, Méndez enfatizó que, los profesores son gente preparada que apoyaba a muchos jóvenes que acudían a los cursos para separarse de las drogas o el alcoholismo, por lo que la eliminación de los mismos era algo incomprensible.

“Incomprensible lo que están haciendo con el teatro, porque el teatro es un sendero de cultura y de buena gente, yo platiqué con varios chicos que tuvieron esa confianza, que eran chicos que estaban inmersos en la droga y el alcoholismo y venían aquí, era su desfogue”, comentó.

Por tales motivos, lamentó que durante la realización de eventos y clases personal del IMACP y titulares, no hayan acudido para observar a la comunidad, no obstante, exigió nuevamente la apertura de los espacios en el mismo.

“Ojalá todos los que están aquí, los que vienen del IMACP, hubieran tenido esa oportunidad, para que entonces lo que están escribiendo en redes y lo que están poniendo y la decisión que tuvieron de quitar el lugar, tuviera solidez. (…) Exijo que se abra el espacio”, comunicó.

Por su parte, trabajadores del IMACP reiteraron que muy pronto atenderían las necesidades de los usuarios y llegarían a acuerdos y diálogos para unirlos como comunidad, al tiempo que aseguraron que las dinámicas cambiaron ante las complicaciones de la pandemia por Covid-19.