/ viernes 21 de julio de 2023

Trabajadores del Poder Judicial del Estado denuncián no haber recibido su último pago de quincena

Aseguraron que antes de que termine julio, estos trabajadores tendrán su pago

A través de denuncias anónimas se dio a conocer que alrededor de mil trabajadores del Poder Judicial del Estado de Puebla no recibieron su último pago de quincena, lo que causó inconformidad en la plantilla. Sin embargo, el órgano confirmó que sólo fue un atraso y que esto se debió a que cada seis meses les renuevan contrato, pero que su recurso está asegurado.

Para evitar esta situación, desde noviembre cambiará el sistema de contratación y su relación laboral ya no será por cinco meses, sino que se renovará anualmente, aseguró el área de comunicación social de órgano de gobierno.

El Sol de Puebla recibió denuncias anónimas de trabajadores del Poder Judicial, quienes aseguraron que el pago de su quincena fue retrasado hasta final de este mes, argumentaron que esto se debía a problemas en el área administrativa y que temían que ese pago nunca llegara.

Ante esta situación, este medio consultó el hecho al área de comunicación social y explicó que el Poder Judicial cuenta con 3 mil 112 trabajadores, de los cuales, mil 100 están contratados bajo un esquema semestral. Incluso, esta situación no es nueva, sino que lleva años ocurriendo.

“Firman contrato cada seis meses, es decir, cada seis mes lo renuevan. Y mientras se renueva su contrato, se les paga con un mes de retraso, eso siempre ha existido y para el pasado 30 de junio se venció su contrato a mil 100 trabajadores, lo que hizo la Secretaría de Administración y Planeación fue renovarles, porque ellos llevan las nóminas y por eso se retrasó su pago”, se compartió.

Aseguraron que antes de que termine julio, estos trabajadores tendrán su pago. “Circuló un comunicado interno en donde se les dice que está a salvo su pago, qué es lo que está ocurriendo y que no se les va a dejar de pagar. Se les explica que es por esta prórroga que siempre existió por la firma de cada seis meses”.

Para evitar nuevamente esta situación, adelantaron que los nuevos contratos ya no serán por seis meses, sino que se renovarán anualmente y este nuevo sistema arrancará en noviembre.

En suma, dieron a conocer que actualmente se están llevando a cabo “ordenes administrativos” y se están revisando todos los expedientes para evitar irregularidades, que exista transparencia y que haya un orden en los pagos y que éstos estén acorde a las personas que trabajan. “Se está haciendo una limpia exhaustiva”.

En este último punto dijo que ya se detectaron a 24 personas que suelen pagarles con cheques y que no acudieron por ellos para cobrarlo, lo que quiere decir, que es muy probable que estas personas ya fallecieron o eran aviadores. Están investigando estas anomalías.

A través de denuncias anónimas se dio a conocer que alrededor de mil trabajadores del Poder Judicial del Estado de Puebla no recibieron su último pago de quincena, lo que causó inconformidad en la plantilla. Sin embargo, el órgano confirmó que sólo fue un atraso y que esto se debió a que cada seis meses les renuevan contrato, pero que su recurso está asegurado.

Para evitar esta situación, desde noviembre cambiará el sistema de contratación y su relación laboral ya no será por cinco meses, sino que se renovará anualmente, aseguró el área de comunicación social de órgano de gobierno.

El Sol de Puebla recibió denuncias anónimas de trabajadores del Poder Judicial, quienes aseguraron que el pago de su quincena fue retrasado hasta final de este mes, argumentaron que esto se debía a problemas en el área administrativa y que temían que ese pago nunca llegara.

Ante esta situación, este medio consultó el hecho al área de comunicación social y explicó que el Poder Judicial cuenta con 3 mil 112 trabajadores, de los cuales, mil 100 están contratados bajo un esquema semestral. Incluso, esta situación no es nueva, sino que lleva años ocurriendo.

“Firman contrato cada seis meses, es decir, cada seis mes lo renuevan. Y mientras se renueva su contrato, se les paga con un mes de retraso, eso siempre ha existido y para el pasado 30 de junio se venció su contrato a mil 100 trabajadores, lo que hizo la Secretaría de Administración y Planeación fue renovarles, porque ellos llevan las nóminas y por eso se retrasó su pago”, se compartió.

Aseguraron que antes de que termine julio, estos trabajadores tendrán su pago. “Circuló un comunicado interno en donde se les dice que está a salvo su pago, qué es lo que está ocurriendo y que no se les va a dejar de pagar. Se les explica que es por esta prórroga que siempre existió por la firma de cada seis meses”.

Para evitar nuevamente esta situación, adelantaron que los nuevos contratos ya no serán por seis meses, sino que se renovarán anualmente y este nuevo sistema arrancará en noviembre.

En suma, dieron a conocer que actualmente se están llevando a cabo “ordenes administrativos” y se están revisando todos los expedientes para evitar irregularidades, que exista transparencia y que haya un orden en los pagos y que éstos estén acorde a las personas que trabajan. “Se está haciendo una limpia exhaustiva”.

En este último punto dijo que ya se detectaron a 24 personas que suelen pagarles con cheques y que no acudieron por ellos para cobrarlo, lo que quiere decir, que es muy probable que estas personas ya fallecieron o eran aviadores. Están investigando estas anomalías.

Elecciones 2024

'Estamos listos para ganar el próximo 2 de junio', dice Eduardo Rivera en el último día de campaña

El abanderado de la alianza Mejor Rumbo para Puebla se reunió con simpatizantes de Santa Clara Ocoyucan

Policiaca

Un muerto y dos lesionados deja choque en carretera a San Nicolás Buenos Aires

Un automóvil color arena y una camioneta color verde circulaban por la carretera estatal cuando colicionaron de frente

Local

SMT incumple con operativos por invasión de derroteros, acusan choferes

Tras la manifestación de conductores de las rutas 77A y Nueva Generación Angelópolis, los inconformes señalaron que la Secretaría de Movilidad y Transporte acordó realizar operativos

Elecciones 2024

Desplegarán a más de 2 mil policías para vigilar las votaciones del 2 de junio

Adán Domínguez informó que desde las primeras horas del 1 de junio se realizarán rondines en todo el municipio

Elecciones 2024

'No le metan miedo a la gente', el llamado del gobernador a los actores políticos en víspera de las elecciones

El mandatario poblano insistió en que no hay riesgo de hechos de violencia, como han advertido candidatos de la alianza opositora

Elecciones 2024

Elecciones 2024: ¿Cómo estarán estructuradas las boletas del próximo 2 de junio?

Las y los ciudadanos deben conocer las boletas electorales para que puedan tomar una mejor decisión