/ martes 25 de octubre de 2016

Urgen a controlar las descargas industriales en el Atoyac

El 75 por ciento de las empresas registradas que descargan alrío Atoyac no trata sus aguas residuales y hay miles más que noestán reguladas, sobre todo de las industrias textil ymetalmecánica, cuyos procesos se realizan en casas y sus desechosson vertidos a través de la red municipal, denunció laorganización civil Dale la Cara al Atoyac.

Verónica Mastretta, integrante del organismo, aseguró que esnecesario fortalecer y endurecer las inspecciones parte de lasComisiones Nacional del Agua (Conagua), Federal para la Protecciónde Riesgos Sanitarios (Cofepris) y del Sistema Operador de losServicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapap), para controlarlas descargas al río.

Consideró un error el recorte de recursos públicos para eltema de saneamiento, ya que por cada peso que se deja de invertirla factura se cobra en siete más por causa de los costos en lasalud de las personas y el río, según los resultados de unsegundo muestreo, ha rebasado sus niveles de contaminantes,comparados con la norma 001 y la declaratoria Río AtoyacXichiac.

El organismo propuso siete acciones para realizar en la cuencaque son el endurecimiento de las inspecciones, asignar unpresupuesto para la recarga de mantos acuíferos, resolver lacontaminación de la Central Abasto por medio de la intervencióndel Ayuntamiento, otorgar facultades de inspección a las 17 juntasauxiliares del municipio capitalino.

Asimismo, dar mayor presupuesto para la habilitación y laoperación de la planta de tratamiento de San Martín Texmelucan,regular los productos detergentes a través de la restricción ensu uso y fabricación, e invitar a los empresarios a que seansocialmente responsables con el ambiente, dejando su huellahídrica.

El 75 por ciento de las empresas registradas que descargan alrío Atoyac no trata sus aguas residuales y hay miles más que noestán reguladas, sobre todo de las industrias textil ymetalmecánica, cuyos procesos se realizan en casas y sus desechosson vertidos a través de la red municipal, denunció laorganización civil Dale la Cara al Atoyac.

Verónica Mastretta, integrante del organismo, aseguró que esnecesario fortalecer y endurecer las inspecciones parte de lasComisiones Nacional del Agua (Conagua), Federal para la Protecciónde Riesgos Sanitarios (Cofepris) y del Sistema Operador de losServicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapap), para controlarlas descargas al río.

Consideró un error el recorte de recursos públicos para eltema de saneamiento, ya que por cada peso que se deja de invertirla factura se cobra en siete más por causa de los costos en lasalud de las personas y el río, según los resultados de unsegundo muestreo, ha rebasado sus niveles de contaminantes,comparados con la norma 001 y la declaratoria Río AtoyacXichiac.

El organismo propuso siete acciones para realizar en la cuencaque son el endurecimiento de las inspecciones, asignar unpresupuesto para la recarga de mantos acuíferos, resolver lacontaminación de la Central Abasto por medio de la intervencióndel Ayuntamiento, otorgar facultades de inspección a las 17 juntasauxiliares del municipio capitalino.

Asimismo, dar mayor presupuesto para la habilitación y laoperación de la planta de tratamiento de San Martín Texmelucan,regular los productos detergentes a través de la restricción ensu uso y fabricación, e invitar a los empresarios a que seansocialmente responsables con el ambiente, dejando su huellahídrica.

Policiaca

Joven simula secuestro para seguir de fiesta, pide 200 mil de rescate

Una mujer recibió un video donde se observaba a su hijo cubierto de los ojos y un trapo en la boca, pidiendo 200 mil por su liberación

Local

Reforma al Poder Judicial será articulada con la política de Claudia Sheinbaum, asegura Mier

El senador electo comentó que su primo y gobernador electo Alejandro Armenta va a garantizar gobernabilidad

Local

Guadalupe Cuautle responde si le gustaría que Edmundo Tlatehui llegue a la dirigencia del PAN

También calificó que a la dirigencia estatal del PAN debe llegar un nuevo perfil

Policiaca

Aumenta a cinco el número de muertos por explosión en San Antonio Mihuacan

La quinta víctima es Jessica Luna Bravo de 16 años de edad, quien se encontraba internada en el Hospital del Niño Poblano

Local

Más de dos mil jóvenes se registraron al proceso de admisión del IPN en Puebla

La SEP informó que la llegada del IPN al estado tuvo un amplio recibimiento por parte de los poblanos

Local

Gobierno alista rehabilitación de inmuebles en recta final del sexenio

A partir del 1 de julio cuando arranquen los trabajos de remodelación y cimentación para diversos proyectos en el municipio de Puebla