Vigilan que crematorios cumplan con medidas para manejo de cuerpos Covid

Afirman que los establecimientos deben contar con normas ambientales para evitar la emisión de dioxinas y furanos

Berenice Martínez | El Sol de Puebla

  · lunes 8 de junio de 2020

Foto: Ricardo Cid I El Sol de Puebla

La Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial vigila que los crematorios de Puebla, Tehuacán, Coronango y Cuautlancingo cumplan con las medidas para el manejo de cuerpos de personas fallecidas por Covid-19 y eviten problemas de salud por los residuos que genera la cremación, los cuales son altamente dañinos.

En la mesa de trabajo de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso local, la secretaria Beatriz Manrique Guevara recordó que hay un protocolo emitido por la Secretaría de Salud federal para el manejo de los cuerpos y el de una persona que murió por coronavirus no puede ser manipulado ni despojado de la bolsa, a diferencia de cualquier otra defunción.

“Estamos muy pendiente con los municipios a efecto de que los filtros de los crematorios se mantengan en óptimas condiciones, porque de lo contrario al tener esta actividad inusual podríamos estar dejando sin cuidar la emisión de dioxinas y furanos que son residuos de la combustión altamente dañinos para la salud, sí estamos al pendiente”, declaró.

A su vez, el director de Calidad del Aire, Marco Herrera, informó que la vigilancia de los crematorios es competencia de los municipios, sin embargo la Secretaría de Medio Ambiente estatal ha recibido denuncias de vecinos que aluden impactos en las emisiones generadas por las empresas incineradoras debido a que están trabajando al 100 por ciento.

La combustión que los hornos crematorios emiten es directa dado que se tiene que realizar en el mismo sitio donde está el cadáver, por lo tanto es más crítica ya que al trabajar con materia orgánica puede tener un impacto grave, de modo que estos establecimientos deben cumplir con las normas NOM-043-SEMARNAT-1993 y la NOM-085-SEMARNAT.

“Se ha trabajado con ayuntamientos como el de Cuautlancingo, Coronango, Puebla, Tehuacán, se les ha recomendado que cuenten con ese tipo de estudios de normatividad por laboratorios acreditados, se les exhorta que pidan a los crematorios que implementen equipos de control, los más importantes son los lavadores de gases y partículas”, explicó.

El director de Calidad del Aire de la Secretaría de Medio Ambiente informó que estos equipos se pueden implementar previo a la salida de la chimenea para que ya no se generen este tipo de contaminantes, que son altamente dañinos para la salud de las personas.

Esta semana los ayuntamientos de Puebla, Tehuacán, Cuautlancingo y Coronango reportarán a la dependencia el cumplimiento de la normatividad de los hornos crematorios, la aplicación de los equipos de control y los estudios de laboratorios acreditados.

Herrera agregó que las alcaldías de Puebla, Cholula, Cuautlancingo y Tehuacán tienen su grupo de inspección a estos sitios, quienes han enviado reportes sobre el cumplimiento de los equipos, no obstante adelantó que habrá verificación en todos los establecimientos.

Foto: Captura de Pantalla Video Cinépolis