/ jueves 7 de septiembre de 2017

Perfila Alejandra Barrales ruta del Frente Ciudadano

a líder del PRD aseguró que los próximos pasos serán definir si van juntos solo para la Presidencia y una campaña de difusión

En el marco del informe de la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República, la presidenta nacional del Partido de la Revolución Democrática, (PRD), Alejandra Barrales Magdaleno, declaró que el siguiente paso, luego de que el pasado martes registraran el Frente Ciudadano por México ante el Instituto Nacional Electoral, (INE), es explicarle a la gente la razón de la alianza entre partidos y la conformación de la agenda.

Sobre la trabada instalación de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados, Alejandra Barrales comentó que ha estado en contacto permanente con los perredistas en el Congreso, y enfatizó en que el objetivo “no tiene que ver con entorpecer ningún trabajo. Nuestro objetivo, lo que busca, es que haya una apertura al diálogo. Buscamos que se dé marcha atrás a este intento de poner un Fiscal General a modo, y encontramos que esta es una alternativa”.

Luego de que anoche el coordinador de los diputados del PRI, César Camacho, pidió al senador, Emilio Gamboa abrir el proceso para aprobar la reforma constitucional propuesta por el presidente Peña Nieto para eliminar el pase automático del procurador general a la Fiscalía General, Alejandra Barrales celebró el hecho y lo calificó de un triunfo.

“Esto no estaba en la ruta. Lo que se perfilaba era ya la definición de un fiscal general de pase automático. Esto es consecuencia de lo que estamos haciendo en el legislativo”, dijo.

Al preguntarle sobre si serán uno o dos los candidatos que el Frente Ciudadano presentaría, Barrales dijo que lo próximo a definirse es si participarán como frente a nivel nacional, o de forma mixta en las diferentes entidades. “Esto se va a derivar del avance de la agenda, para después definir quién encabezará el proyecto a nivel nacional”.

La perredista aseguró que en el Frente Ciudadano “no hay ninguna dedicatoria personal” y que sólo tiene como objetivo reorganizar a México políticamente con base en mayorías estables. “Lo que estamos viendo en el Congreso y en el Senado es ese agotamiento de esta forma de hacer política. Es grotesco ver a ocho diputados del (Partido) Verde, que para garantizar una votación se hacen priístas por dos días, y abiertamente regresan a su bancada. Confirman que eso no da solidez a ningún acuerdo que hoy le urgen al país”.

En el marco del informe de la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República, la presidenta nacional del Partido de la Revolución Democrática, (PRD), Alejandra Barrales Magdaleno, declaró que el siguiente paso, luego de que el pasado martes registraran el Frente Ciudadano por México ante el Instituto Nacional Electoral, (INE), es explicarle a la gente la razón de la alianza entre partidos y la conformación de la agenda.

Sobre la trabada instalación de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados, Alejandra Barrales comentó que ha estado en contacto permanente con los perredistas en el Congreso, y enfatizó en que el objetivo “no tiene que ver con entorpecer ningún trabajo. Nuestro objetivo, lo que busca, es que haya una apertura al diálogo. Buscamos que se dé marcha atrás a este intento de poner un Fiscal General a modo, y encontramos que esta es una alternativa”.

Luego de que anoche el coordinador de los diputados del PRI, César Camacho, pidió al senador, Emilio Gamboa abrir el proceso para aprobar la reforma constitucional propuesta por el presidente Peña Nieto para eliminar el pase automático del procurador general a la Fiscalía General, Alejandra Barrales celebró el hecho y lo calificó de un triunfo.

“Esto no estaba en la ruta. Lo que se perfilaba era ya la definición de un fiscal general de pase automático. Esto es consecuencia de lo que estamos haciendo en el legislativo”, dijo.

Al preguntarle sobre si serán uno o dos los candidatos que el Frente Ciudadano presentaría, Barrales dijo que lo próximo a definirse es si participarán como frente a nivel nacional, o de forma mixta en las diferentes entidades. “Esto se va a derivar del avance de la agenda, para después definir quién encabezará el proyecto a nivel nacional”.

La perredista aseguró que en el Frente Ciudadano “no hay ninguna dedicatoria personal” y que sólo tiene como objetivo reorganizar a México políticamente con base en mayorías estables. “Lo que estamos viendo en el Congreso y en el Senado es ese agotamiento de esta forma de hacer política. Es grotesco ver a ocho diputados del (Partido) Verde, que para garantizar una votación se hacen priístas por dos días, y abiertamente regresan a su bancada. Confirman que eso no da solidez a ningún acuerdo que hoy le urgen al país”.

Policiaca

Joven simula secuestro para seguir de fiesta, pide 200 mil de rescate

Una mujer recibió un video donde se observaba a su hijo cubierto de los ojos y un trapo en la boca, pidiendo 200 mil por su liberación

Local

Reforma al Poder Judicial será articulada con la política de Claudia Sheinbaum, asegura Mier

El senador electo comentó que su primo y gobernador electo Alejandro Armenta va a garantizar gobernabilidad

Local

Guadalupe Cuautle responde si le gustaría que Edmundo Tlatehui llegue a la dirigencia del PAN

También calificó que a la dirigencia estatal del PAN debe llegar un nuevo perfil

Policiaca

Aumenta a cinco el número de muertos por explosión en San Antonio Mihuacan

La quinta víctima es Jessica Luna Bravo de 16 años de edad, quien se encontraba internada en el Hospital del Niño Poblano

Local

Más de dos mil jóvenes se registraron al proceso de admisión del IPN en Puebla

La SEP informó que la llegada del IPN al estado tuvo un amplio recibimiento por parte de los poblanos

Local

Gobierno alista rehabilitación de inmuebles en recta final del sexenio

A partir del 1 de julio cuando arranquen los trabajos de remodelación y cimentación para diversos proyectos en el municipio de Puebla