/ miércoles 8 de mayo de 2024

AMLO quiere comisión de 1.5% para el Banco del Bienestar por dispersar programas sociales

De acuerdo con la iniciativa presentada al Congreso, la comisión no se trasladaría a los usuarios, por lo que seguirán retirando sus depósitos de manera gratuita

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una iniciativa para que el Banco del Bienestar (BanBien) cobre una comisión de 1.5 por ciento por la dispersión de recursos de programas sociales para la población.

En la propuesta enviada por el Ejecutivo, se detalla que lo anterior es con el propósito de “fortalecer de recursos al banco”, y así continuar con una atención de manera eficiente para todos los usuarios.

Según el texto presentado por el presidente López Obrador, el Banco del Bienestar cobrará 1.5 por ciento por la dispersión de programas sociales, que será con cargo al erario.

Este cobro quedará asentado desde la creación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de cada año en curso. Sin embargo, se tendrá la posibilidad de que algunos programas sean subsidiados.

La comisión de 1.5 por ciento por la entrega de recursos no se transferirá a los beneficiarios finales, es decir, las personas continuarán cobrando sus pensiones o apoyos sociales de manera gratuita, siempre y cuando sea en sucursales del Banco del Bienestar.

“Al ser el Banco del Bienestar una institución encargada de distribuir y reportar los recursos de programas sociales de dependencias y entidades (...) resulta indispensable el fortalecimiento económico de esta institución, mediante un mecanismo que no repercute en las finanzas públicas, así como la continuidad de la dispersión de los recursos correspondientes”, de acuerdo con la propuesta enviada a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

El Banco del Bienestar es una de las principales instituciones financieras del gobierno para la entrega de apoyos económicos, como Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro o las pensiones para adultos mayores.

De acuerdo con la institución, gracias a la entrega de estos apoyos, al menos 25 millones de mexicanos son beneficiarios, al tiempo que se impulsa la inclusión financiera de las poblaciones más inaccesibles.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Perteneciente a la banca de desarrollo, el Banco del Bienestar cuenta con una red de más de tres mil sucursales distribuidas en más de dos mil 700 localidades de mil 970 municipios, convirtiéndose en la mayor red financiera del país.

Para 2024, se tiene previsto que el banco, que encabeza Víctor Lamoyi Bocanegra, disperse más de 800 mil millones de pesos en favor de la población beneficiaria y sin intermediarios financieros.

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una iniciativa para que el Banco del Bienestar (BanBien) cobre una comisión de 1.5 por ciento por la dispersión de recursos de programas sociales para la población.

En la propuesta enviada por el Ejecutivo, se detalla que lo anterior es con el propósito de “fortalecer de recursos al banco”, y así continuar con una atención de manera eficiente para todos los usuarios.

Según el texto presentado por el presidente López Obrador, el Banco del Bienestar cobrará 1.5 por ciento por la dispersión de programas sociales, que será con cargo al erario.

Este cobro quedará asentado desde la creación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de cada año en curso. Sin embargo, se tendrá la posibilidad de que algunos programas sean subsidiados.

La comisión de 1.5 por ciento por la entrega de recursos no se transferirá a los beneficiarios finales, es decir, las personas continuarán cobrando sus pensiones o apoyos sociales de manera gratuita, siempre y cuando sea en sucursales del Banco del Bienestar.

“Al ser el Banco del Bienestar una institución encargada de distribuir y reportar los recursos de programas sociales de dependencias y entidades (...) resulta indispensable el fortalecimiento económico de esta institución, mediante un mecanismo que no repercute en las finanzas públicas, así como la continuidad de la dispersión de los recursos correspondientes”, de acuerdo con la propuesta enviada a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

El Banco del Bienestar es una de las principales instituciones financieras del gobierno para la entrega de apoyos económicos, como Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro o las pensiones para adultos mayores.

De acuerdo con la institución, gracias a la entrega de estos apoyos, al menos 25 millones de mexicanos son beneficiarios, al tiempo que se impulsa la inclusión financiera de las poblaciones más inaccesibles.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Perteneciente a la banca de desarrollo, el Banco del Bienestar cuenta con una red de más de tres mil sucursales distribuidas en más de dos mil 700 localidades de mil 970 municipios, convirtiéndose en la mayor red financiera del país.

Para 2024, se tiene previsto que el banco, que encabeza Víctor Lamoyi Bocanegra, disperse más de 800 mil millones de pesos en favor de la población beneficiaria y sin intermediarios financieros.

Cultura

Danny Ocean, elecciones 2024 y más este fin de semana en Puebla

Este fin de semana comenzará el sexto mes del año, con algunas actividades para poblanos y visitantes

Local

Baja la venta de mulitas y panzones en el jueves de Corpus Christi

Los comerciantes señalaron que este 2024 tuvieron que disminuir el número de piezas debido a que han notado bajo interés

Policiaca

Ciclista muere arrollado sobre la carretera a San Lorenzo Almecatla

Se presume que la víctima, un hombre de alrededor de 40 años, laboraba en el área de limpieza en una empresa de la zona

Finanzas

Economía informal de Puebla registró un máximo histórico durante el 2023

Esto significa que las actividades que no están reguladas y que no pagan impuestos, aumentan cada vez más sus ganancias

Local

Lluvias provocan la caída de árbol en la colonia Cleotilde Torres

Los cuerpos de emergencia acudieron a la zona para valorar lo ocurrido y mitigar riesgos

Salud

Tabaquismo puede provocar al menos 13 tipos de cánceres

Aunque el cáncer pulmonar es la enfermedad más grave causada por el tabaquismo, esta adicción puede provocar diversos padecimientos