/ lunes 29 de mayo de 2023

Política migrante de DeSantis es anticonstitucional: Ebrard previo a reunión con mexicanos en EU

Ebrard denunció que las políticas de DeSantis, gobernador de Florida, han protagonizado numerosos desencuentros con la comunidad migrante

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard informó este lunes que se reunirá en Florida con representantes de la comunidad mexicana en EU para confrontar las posturas antimigrantes de sectores del partido republicano, especialmente del gobernador y candidato a la presidencia, Ron DeSantis.

"Va a ser un congreso representativo, estamos estimando una asistencia entre mil y 1.500 personas que representan a todas las comunidades mexicanas en los Estados Unidos", expuso Ebrard a los medios de comunicación después de un evento acerca de la industria audiovisual.

Puedes leer: AMLO pide a hispanos en Florida que no voten por Ron DeSantis en elecciones de EU

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) incidió que las posturas y leyes antimigrantes como las del estado de Florida pueden generar un efecto dominó.

"Si tú permites que el primer dominó caiga, pues entonces luego van a seguir los 24 estados que gobiernan los republicanos y después va a ser el tema de la campaña", explicó.

Esta reunión del gobierno con personas mexicanas residentes en Estados Unidos, de las que muchas tienen derecho a voto, está enmarcada en las recientes declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien pidió a la comunidad latina que no votase por DeSantis en las próximas elecciones presidenciales estadounidenses.

"Ojalá y los hispanos de Florida despierten y no le den ni un voto”, dijo el gobernante mexicano durante su rueda de prensa matutina del pasado jueves, un día después de que el gobernador de Florida anunciase su candidatura.

En el encuentro, previsto para los próximos 30 de junio y 1 de julio, el gobierno mexicano abordará el asunto con sus connacionales, pero Ebrard negó que se trate de un acto de intervencionismo político.

"No puedo intervenir en el proceso interno de los Estados Unidos, pero voy a hablar con ciudadanos norteamericanos, ellos sí pueden, es su país también, y son ciudadanas y ciudadanos", alegó.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Ebrard denunció que las políticas de DeSantis, quien ha protagonizado numerosos desencuentros con la comunidad migrante en Florida, uno de los estados que más extranjeros acoge procedentes del resto del continente americano, no son constitucionales.

"La base de la ley del señor DeSantis es el racismo, es antagónico a la Constitución de los Estados Unidos, es antagónico a la propia Declaración de Independencia. Entonces, pues sí tienen derecho de defender su integridad y su posibilidad, y su lengua y su cultura en los Estados Unidos", zanjó.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard informó este lunes que se reunirá en Florida con representantes de la comunidad mexicana en EU para confrontar las posturas antimigrantes de sectores del partido republicano, especialmente del gobernador y candidato a la presidencia, Ron DeSantis.

"Va a ser un congreso representativo, estamos estimando una asistencia entre mil y 1.500 personas que representan a todas las comunidades mexicanas en los Estados Unidos", expuso Ebrard a los medios de comunicación después de un evento acerca de la industria audiovisual.

Puedes leer: AMLO pide a hispanos en Florida que no voten por Ron DeSantis en elecciones de EU

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) incidió que las posturas y leyes antimigrantes como las del estado de Florida pueden generar un efecto dominó.

"Si tú permites que el primer dominó caiga, pues entonces luego van a seguir los 24 estados que gobiernan los republicanos y después va a ser el tema de la campaña", explicó.

Esta reunión del gobierno con personas mexicanas residentes en Estados Unidos, de las que muchas tienen derecho a voto, está enmarcada en las recientes declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien pidió a la comunidad latina que no votase por DeSantis en las próximas elecciones presidenciales estadounidenses.

"Ojalá y los hispanos de Florida despierten y no le den ni un voto”, dijo el gobernante mexicano durante su rueda de prensa matutina del pasado jueves, un día después de que el gobernador de Florida anunciase su candidatura.

En el encuentro, previsto para los próximos 30 de junio y 1 de julio, el gobierno mexicano abordará el asunto con sus connacionales, pero Ebrard negó que se trate de un acto de intervencionismo político.

"No puedo intervenir en el proceso interno de los Estados Unidos, pero voy a hablar con ciudadanos norteamericanos, ellos sí pueden, es su país también, y son ciudadanas y ciudadanos", alegó.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Ebrard denunció que las políticas de DeSantis, quien ha protagonizado numerosos desencuentros con la comunidad migrante en Florida, uno de los estados que más extranjeros acoge procedentes del resto del continente americano, no son constitucionales.

"La base de la ley del señor DeSantis es el racismo, es antagónico a la Constitución de los Estados Unidos, es antagónico a la propia Declaración de Independencia. Entonces, pues sí tienen derecho de defender su integridad y su posibilidad, y su lengua y su cultura en los Estados Unidos", zanjó.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music

Elecciones 2024

Elecciones 2024 en Puebla: Minuto a minuto de los comicios en la entidad

Elecciones 2024 en Puebla: Así arrancan los comicios más grandes de México

Elecciones 2024

PREP da ventaja a José Chedraui para la presidencia municipal de Puebla

Según el organismo electoral, la ventaja preliminar que posee Chedraui Budib sobre Riestra Piña es de apenas 9.7 puntos porcentuales

Elecciones 2024

Conteo rápido del INE otorga el triunfo a Alejandro Armenta en la elección de gobernador

El INE da al candidato del oficialismo entre 58.8 por ciento y el 61.7 por ciento de los votos

Elecciones 2024

Morena arrasa y se queda con casi todas las diputaciones federales de Puebla

Personajes como Rosario Orozco Caballero, Claudia Rivera Vivanco, Antonio Gali López e Ignacio Mier Bañuelos llegarían a San Lázaro

Elecciones 2024

Roxana Luna y Tonantzin Fernández se declaran ganadoras en San Pedro Cholula

Al filo de las 20:00 horas este día, ambas aspirantes dieron un mensaje a las y los cholultecas, donde afirmaron que triunfaron en la elección

Elecciones 2024

Guadalupe Cuautle se declara vencedora en San Andrés Cholula

La candidata de la coalición Mejor Rumbo Para Puebla afirmó que los números le dan una ventaja de 15 puntos