/ jueves 9 de mayo de 2024

Apagones dejan sin agua a localidades de 5 estados

Anoche se registraron más cortes de energía en varias entidades de la República

CHIHUAHUA. Comunidades de cinco estados del país se quedaron sin agua debido a que el apagón del martes dañó los sistemas de bombeo de agua potable y de riego. En algunos casos, la falta del líquido se extenderá hasta el fin de semana, mientras que ayer se registraron nuevos cortes de energía en varios estados del país.

Los fallos en el suministro de agua se presentaron en localidades de Chihuahua, Durango, Querétaro, Tamaulipas y Zacatecas.

Te puede interesar: Apagones en el país fue algo "excepcional" provocados por el calor: AMLO

En Chihuahua, las fallas se presentaron en siete municipios, incluyendo la capital, donde Alán Falomir, director ejecutivo de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, dijo que 34 pozos se quedaron sin luz por más de dos horas, lo que provocará en los próximos días que 81 colonias sufran una baja de presión o suspensión total del suministro de agua potable.

Advirtió que el fallo de electricidad del martes es uno de los muchos casos que se han presentado durante el año, en el que se registra 600 por ciento más fallas en la energía eléctrica en comparación a 2023.

Mario Mata Carrasco, director ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento mencionó que a nivel estatal la afectación por los cortes de energía también es severa, pues en Ciudad Juárez afectó 70 pozos; Nuevo Casas Grandes tiene dos apagones por semana, Ojinaga uno, en Jiménez falla por más de cinco horas; en Aldama un apagón hace un mes costó más de 300 mil pesos por las bombas dañadas, y en Delicias cada tercer día hay un apagón.

Ayer a las 14:16 horas, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró un nuevo estado operativo de alerta en el Sistema Interconectado Nacional por el aumento en el consumo de energía eléctrica. Víctor Ramírez, especialista del sector energético, explicó que las alertas emitidas por el Cenace son para advertir que el consumo de energía se está acercando al nivel límite de reserva para satisfacer la demanda del país.

El martes, el organismo emitió una serie de alertas al encontrarse en esta situación, hasta que a las 17:04 horas declaró un estado operativo de emergencia, que es cuando no hay oferta suficiente de energía en el país, por lo que se registraron los apagones durante la tarde y noche del martes en al menos 20 estados.

Anoche, al cierre de esta edición, había reportes confirmados de apagones en Chiapas, Morelos, Jalisco, Estado de México, Tamaulipas y Querétaro.

En Durango se registran entre seis y ocho apagones a la semana, lo que ocasiona afectaciones a las bombas de succión que se encuentran en los pozos.

De acuerdo con Aguas del Municipio de Durango (AMD), la falta de energía con duración de entre dos y tres horas, aunado a las constantes variaciones en el voltaje, descompusieron tres equipos en los últimos cuatro meses, lo que implica un gasto de 180 mil a 200 mil pesos para repararlos.

En Reynosa, Tamaulipas, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) detuvo el suministro para el consumo humano por varias horas, dijo su titular, Alfonso Gómez Monroy, mientras que en Zacatecas, las afectaciones se dieron en el suministro de agua para el campo. El presidente de la Asociación de Áreas Agrícolas y Pecuarias del Estado, Alberto de Santiago Murillo, mencionó la reparación de los equipos de bombeo de agua averiados por cortes o sobrecargas de energía puede costar entre 50 y 100 mil pesos, pero la Comisión Federal de Electricidad (CFE) —dijo— nunca asume su responsabilidad a pesar de que existe un seguro de riesgos de daños por siniestros.

Las afectaciones en Querétaro fueron en siete pozos de agua que surten a la zona metropolitana de Tequisquiapan.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que los apagones fueron una situación excepcional derivada del incremento de calor. "Tenemos capacidad de generación de energía, aún con esto”, declaró el mandatario.

Con información de Juan Luis Ramos, Jaime Jiménez /El Sol de Tampico, Raúl García /El Sol de Zacatecas y Miguel Gallardo /Diario de Querétaro

CHIHUAHUA. Comunidades de cinco estados del país se quedaron sin agua debido a que el apagón del martes dañó los sistemas de bombeo de agua potable y de riego. En algunos casos, la falta del líquido se extenderá hasta el fin de semana, mientras que ayer se registraron nuevos cortes de energía en varios estados del país.

Los fallos en el suministro de agua se presentaron en localidades de Chihuahua, Durango, Querétaro, Tamaulipas y Zacatecas.

Te puede interesar: Apagones en el país fue algo "excepcional" provocados por el calor: AMLO

En Chihuahua, las fallas se presentaron en siete municipios, incluyendo la capital, donde Alán Falomir, director ejecutivo de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, dijo que 34 pozos se quedaron sin luz por más de dos horas, lo que provocará en los próximos días que 81 colonias sufran una baja de presión o suspensión total del suministro de agua potable.

Advirtió que el fallo de electricidad del martes es uno de los muchos casos que se han presentado durante el año, en el que se registra 600 por ciento más fallas en la energía eléctrica en comparación a 2023.

Mario Mata Carrasco, director ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento mencionó que a nivel estatal la afectación por los cortes de energía también es severa, pues en Ciudad Juárez afectó 70 pozos; Nuevo Casas Grandes tiene dos apagones por semana, Ojinaga uno, en Jiménez falla por más de cinco horas; en Aldama un apagón hace un mes costó más de 300 mil pesos por las bombas dañadas, y en Delicias cada tercer día hay un apagón.

Ayer a las 14:16 horas, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró un nuevo estado operativo de alerta en el Sistema Interconectado Nacional por el aumento en el consumo de energía eléctrica. Víctor Ramírez, especialista del sector energético, explicó que las alertas emitidas por el Cenace son para advertir que el consumo de energía se está acercando al nivel límite de reserva para satisfacer la demanda del país.

El martes, el organismo emitió una serie de alertas al encontrarse en esta situación, hasta que a las 17:04 horas declaró un estado operativo de emergencia, que es cuando no hay oferta suficiente de energía en el país, por lo que se registraron los apagones durante la tarde y noche del martes en al menos 20 estados.

Anoche, al cierre de esta edición, había reportes confirmados de apagones en Chiapas, Morelos, Jalisco, Estado de México, Tamaulipas y Querétaro.

En Durango se registran entre seis y ocho apagones a la semana, lo que ocasiona afectaciones a las bombas de succión que se encuentran en los pozos.

De acuerdo con Aguas del Municipio de Durango (AMD), la falta de energía con duración de entre dos y tres horas, aunado a las constantes variaciones en el voltaje, descompusieron tres equipos en los últimos cuatro meses, lo que implica un gasto de 180 mil a 200 mil pesos para repararlos.

En Reynosa, Tamaulipas, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) detuvo el suministro para el consumo humano por varias horas, dijo su titular, Alfonso Gómez Monroy, mientras que en Zacatecas, las afectaciones se dieron en el suministro de agua para el campo. El presidente de la Asociación de Áreas Agrícolas y Pecuarias del Estado, Alberto de Santiago Murillo, mencionó la reparación de los equipos de bombeo de agua averiados por cortes o sobrecargas de energía puede costar entre 50 y 100 mil pesos, pero la Comisión Federal de Electricidad (CFE) —dijo— nunca asume su responsabilidad a pesar de que existe un seguro de riesgos de daños por siniestros.

Las afectaciones en Querétaro fueron en siete pozos de agua que surten a la zona metropolitana de Tequisquiapan.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que los apagones fueron una situación excepcional derivada del incremento de calor. "Tenemos capacidad de generación de energía, aún con esto”, declaró el mandatario.

Con información de Juan Luis Ramos, Jaime Jiménez /El Sol de Tampico, Raúl García /El Sol de Zacatecas y Miguel Gallardo /Diario de Querétaro

Elecciones 2024

Elecciones 2024: El INAI te da cinco recomendaciones para proteger tus datos en el proceso electoral

El INAI realizó la invitación para participar en las elecciones del 2 de junio y proteger tus datos personales

Elecciones 2024

Denuncian reparto de despensas en la presidencia municipal de Ciudad Serdán

El hecho fue dado a conocer a través de un video publicado en redes sociales

Policiaca

Hallan cadáver de un hombre macheteado en tramo carretero de Chiautla de Tapia

El cuerpo, que aún no ha sido identificado, presentaba signos evidentes de haber sido brutalmente macheteado y golpeado

Elecciones 2024

Publican decreto sobre Ley Seca en Puebla por elecciones, así aplicará

A través del Periódico Oficial del Estado, informa que queda prohibida la venta, enajenación y consumo de bebidas

Elecciones 2024

Sergio Salomón encabeza Mesa Estatal para coordinar la jornada electoral

Reiteró el llamado a los actores participantes del próximo proceso electoral para que privilegien la paz social

Policiaca

Captan momento en que sujeto roba vehículo cerca del Parque Ecológico

El hombre, según las grabaciones, primero merodeó por la zona y después al ver que nadie transitaba por el lugar procedió