/ martes 19 de septiembre de 2017

CDMX revive 32 años después misma angustia durante fuerte sismo

Se reportan al menos 77 muertos hasta las 17:00 horas

A 32 años de un terremoto que sacudió y marcó la mayor tragedia en la Ciudad de México, un nuevo sismo reabrió la herida y revivió la angustia de los mexicanos.

Este 19 de septiembre alrededor de las 13:14 horas un temblor de 7.1 grados sacudió a la capital y a los estados aledaños.

Minuto a minuto: Así vivimos los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017

Los habitantes de la capital apenas habían realizado el simulacro y homenaje en memoria de las víctimas del terremoto de 8.1 grados de 1985 cuando, dos horas después, otro sismo de 7.1 los estremeció violentamente.

2017

Foto: Cuartoscuro

1985

Foto: Archivo Cuartoscuro

De repente, la megaurbe de más 20 millones de habitantes revivía la pesadilla de hacía 32 años: edificios reducidos a amasijos de concreto y metal mientras por las calles corrían voluntarios que buscaban víctimas entre los escombros.

2017

Foto: Cuartoscuro

1985

Foto: Archivo Cuartoscuro

Pareciera que ya no hay cicatrices del terremoto en esta ciudad, pero si se sabe dónde buscar, ahí están.

2017

Foto: Cuartoscuro

1985

Foto: Archivo Cuartoscuro

Los terremotos de septiembre nos recuerdan a los mexicanos que el país es altamente sísmico.

2017

Foto: Cuartoscuro

1985

Foto: Archivo Cuartoscuro

Mientras las autoridades tardaban en reaccionar, fueron los ciudadanos quienes se organizaron para retirar escombros a contrarreloj

2017

Foto: Cuartoscuro

1985

Foto: Archivo Cuartoscuro

La cifra de víctimas mortales asciende conforme avanzan las labores de rescate. Hasta las 19:30 horas van 139 muertos distribuidos de la siguiente manera: 36 en la CDMX, 29 en Puebla, 64 en Morelos, 9 en el Edomex y uno más en Guerrero.

2017

Foto: Cuartoscuro

1985

Foto: Archivo Cuartoscuro

ENCUESTA

Tras el sismo, ¿supiste aplicar medidas preventivas para evitar una tragedia?

Ver resultados


A 32 años de un terremoto que sacudió y marcó la mayor tragedia en la Ciudad de México, un nuevo sismo reabrió la herida y revivió la angustia de los mexicanos.

Este 19 de septiembre alrededor de las 13:14 horas un temblor de 7.1 grados sacudió a la capital y a los estados aledaños.

Minuto a minuto: Así vivimos los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017

Los habitantes de la capital apenas habían realizado el simulacro y homenaje en memoria de las víctimas del terremoto de 8.1 grados de 1985 cuando, dos horas después, otro sismo de 7.1 los estremeció violentamente.

2017

Foto: Cuartoscuro

1985

Foto: Archivo Cuartoscuro

De repente, la megaurbe de más 20 millones de habitantes revivía la pesadilla de hacía 32 años: edificios reducidos a amasijos de concreto y metal mientras por las calles corrían voluntarios que buscaban víctimas entre los escombros.

2017

Foto: Cuartoscuro

1985

Foto: Archivo Cuartoscuro

Pareciera que ya no hay cicatrices del terremoto en esta ciudad, pero si se sabe dónde buscar, ahí están.

2017

Foto: Cuartoscuro

1985

Foto: Archivo Cuartoscuro

Los terremotos de septiembre nos recuerdan a los mexicanos que el país es altamente sísmico.

2017

Foto: Cuartoscuro

1985

Foto: Archivo Cuartoscuro

Mientras las autoridades tardaban en reaccionar, fueron los ciudadanos quienes se organizaron para retirar escombros a contrarreloj

2017

Foto: Cuartoscuro

1985

Foto: Archivo Cuartoscuro

La cifra de víctimas mortales asciende conforme avanzan las labores de rescate. Hasta las 19:30 horas van 139 muertos distribuidos de la siguiente manera: 36 en la CDMX, 29 en Puebla, 64 en Morelos, 9 en el Edomex y uno más en Guerrero.

2017

Foto: Cuartoscuro

1985

Foto: Archivo Cuartoscuro

ENCUESTA

Tras el sismo, ¿supiste aplicar medidas preventivas para evitar una tragedia?

Ver resultados


Policiaca

Joven simula secuestro para seguir de fiesta, pide 200 mil de rescate

Una mujer recibió un video donde se observaba a su hijo cubierto de los ojos y un trapo en la boca, pidiendo 200 mil por su liberación

Local

Reforma al Poder Judicial será articulada con la política de Claudia Sheinbaum, asegura Mier

El senador electo comentó que su primo y gobernador electo Alejandro Armenta va a garantizar gobernabilidad

Local

Guadalupe Cuautle responde si le gustaría que Edmundo Tlatehui llegue a la dirigencia del PAN

También calificó que a la dirigencia estatal del PAN debe llegar un nuevo perfil

Policiaca

Aumenta a cinco el número de muertos por explosión en San Antonio Mihuacan

La quinta víctima es Jessica Luna Bravo de 16 años de edad, quien se encontraba internada en el Hospital del Niño Poblano

Local

Más de dos mil jóvenes se registraron al proceso de admisión del IPN en Puebla

La SEP informó que la llegada del IPN al estado tuvo un amplio recibimiento por parte de los poblanos

Local

Gobierno alista rehabilitación de inmuebles en recta final del sexenio

A partir del 1 de julio cuando arranquen los trabajos de remodelación y cimentación para diversos proyectos en el municipio de Puebla