/ domingo 9 de octubre de 2022

Cierran escuelas por las protestas en Irán

Las universidades han sido los centros de protestas, con los jóvenes universitarios haciendo marchas y las estudiantes quitándose los pañuelos en las aulas

TEHERÁN. Las protestas por la muerte de una joven detenida por la policía continuaron ayer en todo Irán, a pesar de la feroz represión de las autoridades, con estudiantes arrestados dentro de las escuelas por las fuerzas de seguridad mientras las autoridades cerraron todas los planteles de una zona del país.

Las protestas, que comenzaron el 17 de septiembre en el funeral de Mahsa Amini, de 22 años, en la ciudad kurda de Saqez, se han convertido en el mayor reto a la dirección religiosa de Irán en años, con manifestantes que piden la caída del líder supremo, el ayatola Alí Jamenei.

Te recomendamos: Manifestantes iranís hackean televisión estatal con imágenes atacando al líder supremo

“Al menos 185 personas han muerto, entre ellas al menos 19 niños, en las protestas en todo Irán. El mayor número de asesinatos ocurrió en la provincia de Sistán y Baluchistán, la la mitad de la cifra registrada”, dijo la organización Iran Human Rights, que tiene sede en Noruega, en un comunicado.

El gobernador de la provincia de Kurdistán cerró los colegios y las universidades tras una jornada en la que hubo movilizaciones en varias ciudades del país.

La oficina de Relaciones Públicas del Ministerio de Educación de la provincia Kurdistán, informó que el cierre de los colegios se lleva a cabo “bajo la orden del gobernador de la Provincia de Kurdistán” y “con motivo del aniversario del nacimiento del Profeta del islam”, informó la agencia oficial iraní de noticias IRNA.

Asimismo todas las universidades de esta provincia, de la que era originaria Amini, permanecerán cerradas.

Los medios iraníes informaron del cierre después de que ayer la región viviese fuertes protestas y cuando en otros años sólo se recortaba la jornada lectiva en unas dos horas.

Las universidades y colegios han sido los centros de protestas. Foto: EFE

Estudiantes corearon “Mujer, vida, libertad”, el grito de las manifestantes, en Saghez, la ciudad natal de Mahsa Amini, y marcharon agitando sus pañuelos, informó la ONG de derechos humanos con sede en Noruega Hengaw.

Un video mostraba a manifestantes en Teherán gritando “¡Muerte al dictador!”

Las universidades y colegios han sido los centros de protestas en los últimos días, con los jóvenes universitarios haciendo marchas y las estudiantes quitándose los pañuelos en las aulas.

La prestigiosa Universidad “Sharif” fue escenario de fuertes choques entre los agentes de seguridad y los universitarios.

Ayer, decenas de estudiantes estaban siendo arrestados dentro de las instalaciones escolares por las fuerzas de seguridad que llegaban en camionetas sin placas de matrícula, según informes de las redes sociales recogidas por el diario británico The Guardian.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Imágenes mostraban protestas en docenas de ciudades la madrugada del domingo, con cientos de niñas de secundaria y estudiantes universitarias participando frente a gases lacrimógenos, garrotes y, en muchos casos, munición real por parte de las fuerzas de seguridad, dijeron grupos de derechos humanos. Teherán ha negado que se hayan utilizado balas reales.

El sábado, dos miembros de las fuerzas de seguridad murieron en una manifestación, uno en Teherán “a manos de una turba armada” y otro en Sanandaj, la capital del Kurdistán, agencias iraníes.

Otros estudiantes universitarios organizaron ayer concentraciones en varias ciudades para condenar los actos de los “alborotadores”, informó IRNA.

TEHERÁN. Las protestas por la muerte de una joven detenida por la policía continuaron ayer en todo Irán, a pesar de la feroz represión de las autoridades, con estudiantes arrestados dentro de las escuelas por las fuerzas de seguridad mientras las autoridades cerraron todas los planteles de una zona del país.

Las protestas, que comenzaron el 17 de septiembre en el funeral de Mahsa Amini, de 22 años, en la ciudad kurda de Saqez, se han convertido en el mayor reto a la dirección religiosa de Irán en años, con manifestantes que piden la caída del líder supremo, el ayatola Alí Jamenei.

Te recomendamos: Manifestantes iranís hackean televisión estatal con imágenes atacando al líder supremo

“Al menos 185 personas han muerto, entre ellas al menos 19 niños, en las protestas en todo Irán. El mayor número de asesinatos ocurrió en la provincia de Sistán y Baluchistán, la la mitad de la cifra registrada”, dijo la organización Iran Human Rights, que tiene sede en Noruega, en un comunicado.

El gobernador de la provincia de Kurdistán cerró los colegios y las universidades tras una jornada en la que hubo movilizaciones en varias ciudades del país.

La oficina de Relaciones Públicas del Ministerio de Educación de la provincia Kurdistán, informó que el cierre de los colegios se lleva a cabo “bajo la orden del gobernador de la Provincia de Kurdistán” y “con motivo del aniversario del nacimiento del Profeta del islam”, informó la agencia oficial iraní de noticias IRNA.

Asimismo todas las universidades de esta provincia, de la que era originaria Amini, permanecerán cerradas.

Los medios iraníes informaron del cierre después de que ayer la región viviese fuertes protestas y cuando en otros años sólo se recortaba la jornada lectiva en unas dos horas.

Las universidades y colegios han sido los centros de protestas. Foto: EFE

Estudiantes corearon “Mujer, vida, libertad”, el grito de las manifestantes, en Saghez, la ciudad natal de Mahsa Amini, y marcharon agitando sus pañuelos, informó la ONG de derechos humanos con sede en Noruega Hengaw.

Un video mostraba a manifestantes en Teherán gritando “¡Muerte al dictador!”

Las universidades y colegios han sido los centros de protestas en los últimos días, con los jóvenes universitarios haciendo marchas y las estudiantes quitándose los pañuelos en las aulas.

La prestigiosa Universidad “Sharif” fue escenario de fuertes choques entre los agentes de seguridad y los universitarios.

Ayer, decenas de estudiantes estaban siendo arrestados dentro de las instalaciones escolares por las fuerzas de seguridad que llegaban en camionetas sin placas de matrícula, según informes de las redes sociales recogidas por el diario británico The Guardian.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Imágenes mostraban protestas en docenas de ciudades la madrugada del domingo, con cientos de niñas de secundaria y estudiantes universitarias participando frente a gases lacrimógenos, garrotes y, en muchos casos, munición real por parte de las fuerzas de seguridad, dijeron grupos de derechos humanos. Teherán ha negado que se hayan utilizado balas reales.

El sábado, dos miembros de las fuerzas de seguridad murieron en una manifestación, uno en Teherán “a manos de una turba armada” y otro en Sanandaj, la capital del Kurdistán, agencias iraníes.

Otros estudiantes universitarios organizaron ayer concentraciones en varias ciudades para condenar los actos de los “alborotadores”, informó IRNA.

Policiaca

Joven simula secuestro para seguir de fiesta, pide 200 mil de rescate

Una mujer recibió un video donde se observaba a su hijo cubierto de los ojos y un trapo en la boca, pidiendo 200 mil por su liberación

Local

Reforma al Poder Judicial será articulada con la política de Claudia Sheinbaum, asegura Mier

El senador electo comentó que su primo y gobernador electo Alejandro Armenta va a garantizar gobernabilidad

Local

Guadalupe Cuautle responde si le gustaría que Edmundo Tlatehui llegue a la dirigencia del PAN

También calificó que a la dirigencia estatal del PAN debe llegar un nuevo perfil

Policiaca

Aumenta a cinco el número de muertos por explosión en San Antonio Mihuacan

La quinta víctima es Jessica Luna Bravo de 16 años de edad, quien se encontraba internada en el Hospital del Niño Poblano

Local

Más de dos mil jóvenes se registraron al proceso de admisión del IPN en Puebla

La SEP informó que la llegada del IPN al estado tuvo un amplio recibimiento por parte de los poblanos

Local

Gobierno alista rehabilitación de inmuebles en recta final del sexenio

A partir del 1 de julio cuando arranquen los trabajos de remodelación y cimentación para diversos proyectos en el municipio de Puebla