/ viernes 24 de mayo de 2024

Policía de Berlín hirió a un videoperiodista mexicano en desalojo de ocupación propalestina

Ignacio Rosaslanda, de origen mexicano, fue atacado por detrás por un policía que le tiró al suelo pese a que se identificó como miembro de la prensa

Berlín.- La policía de Berlín hirió este jueves a un videoperiodista de un diario local durante el desalojo de una ocupación de una facultad de la Universidad de Humboldt, en la que unos cien manifestantes se habían encerrado para protestar contra la ofensiva israelí sobre Gaza.

Según informó este viernes el diario 'Berliner Zeitung', el videoperiodista Ignacio Rosaslanda, de origen mexicano, fue atacado por detrás por un policía que le tiró al suelo pese a que se identificó como miembro de la prensa.

El agente después le propinó puñetazos en la sien y en la mandíbula y le retuvo durante tres horas inmovilizado boca abajo con esposas, impidiéndole obtener atención médica para los hematomas y rasponazos sufridos, según denunció el propio Rosaslanda, que tras ser liberado tuvo que recibir atención médica en un hospital.

Preguntada por 'Berliner Zeitung', la policía de Berlín refirió que una persona que se identificó más tarde como prensa "atacó a un policía con un trípode sobre el que había montada una cámara de fotos" -algo que se contradice con las imágenes grabadas por el videoperiodista- y después "ofreció resistencia", por lo que fue esposada.

Un portavoz del sindicato de prensa DJV declaró que es "incomprensible" el modo en el que la policía actuó contra el informador y exigió que el incidente sea esclarecido y la policía rinda cuentas por su comportamiento.

Entretanto, el alcalde de Berlín, el conservador Kai Wegner, agradeció en redes sociales la labor de la policía durante el desalojo y afirmó que no tolerará "antisemitismo, odio e incitación al odio" en las universidades de la capital alemana.

Una treintena de manifestantes se había encerrado el jueves en la facultad después de que expirase el plazo nombrado por la Universidad para poner fin a la protesta.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La presidenta de la Universidad de Humboldt buscó desde el principio el diálogo con los manifestantes, pero el jueves por la tarde indicó finalmente que había recibido órdenes "desde arriba del todo" para permitir que la policía desalojase por la fuerza a los estudiantes.

En los últimos meses se han multiplicado las denuncias de un uso excesivo por parte de la policía contra protestas en contra de la ofensiva israelí sobre Gaza, que con frecuencia han sido disueltas con la argumentación de que los participantes están cometiendo delitos de incitación al odio contra Israel.

Berlín.- La policía de Berlín hirió este jueves a un videoperiodista de un diario local durante el desalojo de una ocupación de una facultad de la Universidad de Humboldt, en la que unos cien manifestantes se habían encerrado para protestar contra la ofensiva israelí sobre Gaza.

Según informó este viernes el diario 'Berliner Zeitung', el videoperiodista Ignacio Rosaslanda, de origen mexicano, fue atacado por detrás por un policía que le tiró al suelo pese a que se identificó como miembro de la prensa.

El agente después le propinó puñetazos en la sien y en la mandíbula y le retuvo durante tres horas inmovilizado boca abajo con esposas, impidiéndole obtener atención médica para los hematomas y rasponazos sufridos, según denunció el propio Rosaslanda, que tras ser liberado tuvo que recibir atención médica en un hospital.

Preguntada por 'Berliner Zeitung', la policía de Berlín refirió que una persona que se identificó más tarde como prensa "atacó a un policía con un trípode sobre el que había montada una cámara de fotos" -algo que se contradice con las imágenes grabadas por el videoperiodista- y después "ofreció resistencia", por lo que fue esposada.

Un portavoz del sindicato de prensa DJV declaró que es "incomprensible" el modo en el que la policía actuó contra el informador y exigió que el incidente sea esclarecido y la policía rinda cuentas por su comportamiento.

Entretanto, el alcalde de Berlín, el conservador Kai Wegner, agradeció en redes sociales la labor de la policía durante el desalojo y afirmó que no tolerará "antisemitismo, odio e incitación al odio" en las universidades de la capital alemana.

Una treintena de manifestantes se había encerrado el jueves en la facultad después de que expirase el plazo nombrado por la Universidad para poner fin a la protesta.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La presidenta de la Universidad de Humboldt buscó desde el principio el diálogo con los manifestantes, pero el jueves por la tarde indicó finalmente que había recibido órdenes "desde arriba del todo" para permitir que la policía desalojase por la fuerza a los estudiantes.

En los últimos meses se han multiplicado las denuncias de un uso excesivo por parte de la policía contra protestas en contra de la ofensiva israelí sobre Gaza, que con frecuencia han sido disueltas con la argumentación de que los participantes están cometiendo delitos de incitación al odio contra Israel.

Policiaca

Joven simula secuestro para seguir de fiesta, pide 200 mil de rescate

Una mujer recibió un video donde se observaba a su hijo cubierto de los ojos y un trapo en la boca, pidiendo 200 mil por su liberación

Local

Reforma al Poder Judicial será articulada con la política de Claudia Sheinbaum, asegura Mier

El senador electo comentó que su primo y gobernador electo Alejandro Armenta va a garantizar gobernabilidad

Local

Guadalupe Cuautle responde si le gustaría que Edmundo Tlatehui llegue a la dirigencia del PAN

También calificó que a la dirigencia estatal del PAN debe llegar un nuevo perfil

Policiaca

Aumenta a cinco el número de muertos por explosión en San Antonio Mihuacan

La quinta víctima es Jessica Luna Bravo de 16 años de edad, quien se encontraba internada en el Hospital del Niño Poblano

Local

Más de dos mil jóvenes se registraron al proceso de admisión del IPN en Puebla

La SEP informó que la llegada del IPN al estado tuvo un amplio recibimiento por parte de los poblanos

Local

Gobierno alista rehabilitación de inmuebles en recta final del sexenio

A partir del 1 de julio cuando arranquen los trabajos de remodelación y cimentación para diversos proyectos en el municipio de Puebla