/ jueves 2 de noviembre de 2017

Trump evalúa volver a declarar 'patrocinador de terrorismo' a Corea del Norte

En 2008 el EU retiró a Norcorea de su lista de países de la que forman parte ahora Irán, Siria y Sudán

El presidente de EU, Donald Trump, está evaluando volver a incluir a Corea del Norte entre los países considerados "patrocinadores del terrorismo" y habrá noticias al respecto "pronto", dijo hoy el principal asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, H.R. McMaster.

El alto asesor de Trump ofreció una rueda de prensa en la Casa Blanca para dar detalles de la gira asiática que emprenderá este viernes el presidente por Japón, Corea del Sur, China, Vietnam y Filipinas, que estará marcada por la amenaza nuclear norcoreana.

Entre las medidas que evalúa Trump para aumentar la presión sobre Corea del Norte está "en consideración" la de declarar de nuevo "patrocinador del terrorismo" a ese país y "pronto" habrá una decisión, de acuerdo con McMaster.

En 2008 el Gobierno de EU retiró a Corea del Norte de su lista de países a los que considera "patrocinadores del terrorismo" y de la que forman parte ahora Irán, Siria y Sudán.

En febrero pasado, Corea del Sur pidió a EUvque volviera a incluir a Pyongyang en esa lista negra a raíz del asesinato en Malasia de Kim Jong-nam, hermano mayor del líder norcoreano, Kim Jong-un.

McMaster enfatizó hoy que las provocaciones nucleares de Corea del Norte son "una amenaza para el mundo entero" y que Trump, consciente de que "se acaba el tiempo", insistirá en su gira en que todos los países "responsables", particularmente los que tienen más influencia sobre Pyongyang, tienen que ayudar a "aislar" al régimen de Kim.

La "completa desnuclearización" de la península coreana es "el único desenlace" posible, anotó el asesor, al subrayar la "determinación" de Trump al respecto.

Trump ha apostado por la retórica dura como respuesta a los programas norcoreanos de armas nucleares y misiles balísticos y, durante su discurso de septiembre ante la Asamblea General de la ONU, amenazó con "destruir totalmente" a Corea del Norte si continuaba con sus provocaciones.

El mandatario también ha dicho varias veces que no descarta una acción militar contra el régimen de Pyongyang, ya que, a su juicio, años de diálogo no han servido de nada.

/eds

El presidente de EU, Donald Trump, está evaluando volver a incluir a Corea del Norte entre los países considerados "patrocinadores del terrorismo" y habrá noticias al respecto "pronto", dijo hoy el principal asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, H.R. McMaster.

El alto asesor de Trump ofreció una rueda de prensa en la Casa Blanca para dar detalles de la gira asiática que emprenderá este viernes el presidente por Japón, Corea del Sur, China, Vietnam y Filipinas, que estará marcada por la amenaza nuclear norcoreana.

Entre las medidas que evalúa Trump para aumentar la presión sobre Corea del Norte está "en consideración" la de declarar de nuevo "patrocinador del terrorismo" a ese país y "pronto" habrá una decisión, de acuerdo con McMaster.

En 2008 el Gobierno de EU retiró a Corea del Norte de su lista de países a los que considera "patrocinadores del terrorismo" y de la que forman parte ahora Irán, Siria y Sudán.

En febrero pasado, Corea del Sur pidió a EUvque volviera a incluir a Pyongyang en esa lista negra a raíz del asesinato en Malasia de Kim Jong-nam, hermano mayor del líder norcoreano, Kim Jong-un.

McMaster enfatizó hoy que las provocaciones nucleares de Corea del Norte son "una amenaza para el mundo entero" y que Trump, consciente de que "se acaba el tiempo", insistirá en su gira en que todos los países "responsables", particularmente los que tienen más influencia sobre Pyongyang, tienen que ayudar a "aislar" al régimen de Kim.

La "completa desnuclearización" de la península coreana es "el único desenlace" posible, anotó el asesor, al subrayar la "determinación" de Trump al respecto.

Trump ha apostado por la retórica dura como respuesta a los programas norcoreanos de armas nucleares y misiles balísticos y, durante su discurso de septiembre ante la Asamblea General de la ONU, amenazó con "destruir totalmente" a Corea del Norte si continuaba con sus provocaciones.

El mandatario también ha dicho varias veces que no descarta una acción militar contra el régimen de Pyongyang, ya que, a su juicio, años de diálogo no han servido de nada.

/eds

Elecciones 2024

Un ejército de 75 mil funcionarios de casilla sacará adelante la elección de este 2 de junio

Aunque reconocen estar nerviosos por la responsabilidad que tienen y los hechos violentos que puedan suceder, coinciden en que su participación es importante para abonar a la democracia del país

Finanzas

Precio del tanque de gas LP en Puebla tendrá mínimo decremento de seis centavos

La Comisión Reguladora de Energía dio a conocer el precio establecido a partir de mañana y hasta el 8 de junio

Policiaca

Ambulancia termina volcada tras impactarse contra unidad de la Ruta 11

Se presume que la unidad 42 de la ruta 11 se pasó un alto para luego impactarse contra la ambulancia

Deportes

¡Conoce a Místico en su XX Aniversario! Te decimos cómo participar

El Rey de Plata y Oro pone en marcha en la Arena Puebla los festejos por sus 20 años de trayectoria tras así anunciarlo el Consejo Mundial de Lucha Libre

Elecciones 2024

Se encienden ánimos electorales en Ciudad Serdán; pobladores queman patrullas [Video]

Se presume que los inconformes exigían al presidente municipal y candidato por Movimiento Ciudadano, Uruviel González Vieyra, sacar las manos del proceso electoral

Elecciones 2024

Jaime Natale exige encontrar a los resposables del asesinato de candidato a regidor en Izúcar

El dirigente estatal del PVEM indicó que presuntamente tienen identificados a los responsables, uno de ellos responde al nombre de Willebaldo Reyes Méndez