Organiza Policía Federal carrera para fortalecer unión con la sociedad civil

La cita es el 14 de octubre

Paulina Gómez

  · martes 2 de octubre de 2018

Con el objetivo de regenerar el tejido social y cambiar la seguridad pública por la ciudadana, la división Gendarmería de la Policía Federal, en colaboración con el Comité Olímpico Mexicano y la fundación Movimiento es Salud, el próximo 14 de octubre llevará a cabo una carrera-caminata que partirá del zócalo de la ciudad al estadio Ignacio Zaragoza, ubicado en la zona cívica 5 de Mayo, en el Cerro de Loreto y Guadalupe.

En rueda de prensa, Juan Carlos Velázquez Bujanda, policía primero, perteneciente a la Dirección de Gendarmería y encargado del área de Proximidad Social en Puebla, comentó que dicha carrera-caminata, también se debe al 50 aniversario de los juegos olímpicos, México 68, donde las temáticas principales serán la paz, el olimpismo, calidad de vida, proximidad con la Policía Federal y México.

El representante de la Gendarmería a cargo de Miguel Ángel Martínez Colunga, refirió que se trata de un evento deportivo que se llevará a cabo de forma simultánea en toda la república, de manera gratuita con el único propósito de tener mayor acercamiento con la sociedad, y hacerla partícipe de un cambio en el tipo de seguridad que existe en el país.

Niños a partir de los 6 años de edad, jóvenes y adultos, incluso acompañados de sus mascotas, pueden formar parte de esta carrera-caminata a realizarse el próximo 14 de octubre, en punto de las 10 horas, y en la cual, los participantes deberán de llevar una playera blanca con algún diseño de su creación ya que a las tres mejores playeras, por estado, se les dará un reconocimiento.

Para inscribirse, únicamente hay que recurrir a la página de internet http://sport-timing.com.mx/mexico68/. Por otro lado, Velázquez Bujanda, puntualizó que con estos eventos que se llevan a cabo a través del área de Proximidad Social, se busca evitar la violencia que hay en el país.

Tan solo en lo que respecta a Puebla, la Policía Federal división Gendarmería, ha tenido acercamiento con pobladores de los municipios pertenecientes al llamado Triángulo Rojo, como Amozoc, Tecamachalco, incluso San Martín Texmelucan, donde a decir del declarante, la petición constante de la sociedad es “ya no más violencia, sino una comunidad sana y en paz”.

Finalmente, el policía primero de la Gendarmería en Puebla, indicó que los mayores reportes que han atendido en Puebla dentro de los programas de acercamiento con la sociedad, son maltrato animal y cuestiones relacionadas a la falta de conocimiento de los derechos de las mujeres.

Leer más: