Roban más de 120 mil pesos en malla que delimita zona arqueológica de Tehuacán

No es la primera ocasión que ocurre algo así, pues es una zona demasiado amplia y difícil de vigilar

Iván Rodríguez | El Sol de Puebla

  · lunes 8 de noviembre de 2021

Desde el mes pasado se tienen registros de este tipo de robo. Foto: Cortesía INAH

Ladrones se llevaron más de 100 metros de malla ciclónica que delimitan la zona del Museo de Sitio y de la Zona Arqueológica de Tehuacán; los encargados señalaron que durante pasados días se dieron cuenta que se habían llevado 9 postes, 280 metros de tubo y más de 150 metros de malla, por lo que consideran que el monto de lo hurtado podría llegar a los más de 120 mil pesos.

Cabe destacar que, no es la primera ocasión que ocurre este tipo de hechos, pues al ser una zona demasiada amplia es imposible que el único policía que cuida esta zona pueda hacer recorridos y evitar que se roben esta estructura metálica, por lo que las personas que lo hicieron, saben que no podrían ser sorprendidos, teniendo el tiempo necesario para desarmarla y llevársela.

La inoperatividad del sitio limita la comunicación entre el Ayuntamiento y los ciudadanos. Foto: Cortesía

Aunque hablan de un monto de más de 120 mil pesos, se informó que desde el mes pasado es como se lograron dar cuenta de este tipo de robo en toda la zona arqueológica.

El director de este lugar, Mauricio Gálvez Rosales, dio a conocer el reporte de lo robado que son 150 metros de malla ciclónica, 9 postes, 280 metros de tubo, todo esto en buenas condiciones.

Señaló que el hecho de que esta delimitación ya no exista, ocasionará que personas ajenas a este lugar se meten a cortar leña o entrar a cazar animales de temporada que se refugian en este lugar, por lo que eso ya es motivo de que puedan ser detenidos, porque estarían cometiendo un delito.

Hasta el momento el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio autorización para poner la denuncia ante el Ministerio Público para investigar el hecho, exhortando a los y habitantes de San Diego Chalma, que es donde se ubica esta zona protegida, que reporten si observan si alguien trata de comercializar este tipo de protección.

Trascendió que José Luis Ramírez se había contagiado de Covid-19 desde hace más de una semana. Foto: Cortesía