Vacía y con sellos de la Fiscalía, así luce casa cateada por caso Cecilia Monzón

Los autores materiales del asesinato de Cecilia Monzón guardaron la motocicleta en una casa de la colonia Universidades

Paulina Gómez | El Sol de Puebla

  · miércoles 8 de junio de 2022

Casa en colonia Universidades donde homicidas de Cecilia Monzón guardaron moto. Foto: Iván Venegas | El Sol de Puebla

Con sellos de la Fiscalía y vacía en su interior es como luce el domicilio de la colonia Universidades, donde los presuntos autores materiales del asesinato de la activista Cecilia Monzón se refugiaron tras cometer el hecho; dos de los involucrados, el político Javier N, y su sobrino Jair N, ya fueron enviados a prisión; uno, por violencia familiar y otro por feminicidio.

Una casa de dos pisos pintada de amarillo y protegida con malla con punta de púas, ubicada en el cruce de las calles Universidad Autónoma de Nayarit y Universidad Autónoma de Tabasco de la mencionada colonia, es el lugar donde según el comunicado de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), los autores materiales del asesinato de Cecilia Monzón guardaron la motocicleta que les fue proporcionada por el político Javier López Zavala para cometer el crimen

Posteriormente salieron del domicilio a bordo de una camioneta marca Dodge, tipo Durango de color rojo, con placas de circulación del Estado de Puebla, propiedad de Santiago N, exdelegado de Relaciones Exteriores en Puebla, no obstante era conducida por Jair N.

Cecilia Monzón hizo referencia en diversas ocasiones a la pensión alimenticia para su hijo, producto de su relación con Javier López Zavala. Foto: Facebook @Cecilia Monzon y Bibiana Díaz | El Sol de Puebla

Aunque los edificios y viviendas a su alrededor, en su mayoría cuentan con cámaras de vigilancia incluso con el programa de vecino vigilante, dicha casa amarilla no contaba con cámaras de vigilancia.

Según lo que su pudo observar desde el exterior por una de las ventanas de la planta baja del inmueble, el lugar por dentro luce vacío, sin muebles, incluso solo se apreció una caja vacía de una pantalla plana.

No obstante, el portón principal cuenta con sellos de la Fiscalía General del Estado de Puebla en los que se puede apreciar el número de carpeta de investigación FGEP/CDI/FIM/HOMICIDIOS-I/009319/2022/FEIDVGCM/FEMI-I.

Por su parte, vecinos hicieron mutis sobre el caso y las actividades en dicha vivienda.

En tanto, dos de los involucrados, en este caso el político Javier López Zavala y su sobrino Jair N, ya fueron enviados a prisión.

Javier fue acusado por ahora de violencia familiar cometido en agravio de su expareja sentimental Cecilia Monzón y de su hijo de cinco años de edad. En este caso el artículo 284 bis del Código Penal de Puebla señala que a quien cometa el delito de violencia familiar, se le impondrán de dos a ocho años de prisión y multa de 50 a ciento 150 días de salario; y estará sujeto a tratamiento integral para su rehabilitación por un tiempo que no rebase la sanción privativa de la libertad que se haya impuesto, así como la pérdida de la patria potestad, de los derechos hereditarios y de alimentos.

Vacía y con sellos de la Fiscalía, así luce casa cateada. Foto: Iván Venegas | El Sol de Puebla

A la par, Jair fue señalado del delito de feminicidio también en agravio de Cecilia Monzón y en este supuesto, el artículo 338 bis del mismo Código señala que a quien cometa el delito de feminicidio, se le impondrá una sanción de 40 a 60 años de prisión y multa de 500 a mil días de salario mínimo.

Y en caso de que no se acredite el feminicidio, se aplicarán las reglas del homicidio, sin menoscabo de observar alguna circunstancia que agrave o atenúe la sanción conforme a lo establecido en las Secciones Segunda y Cuarta de tal forma que la sanción por un homicidio en razón de parentesco por ser su expareja sentimental puede ir de los 20 a los 50 años de prisión.