/ viernes 24 de mayo de 2024

En Punto

La Plaza de la Victoria puede llamarse desde ahora la Plaza de la Discordia.

¿Por qué?

Porque la recta final de las campañas electorales, el último tramo de la contienda política, ha traído un episodio de disputa que puso en el centro de la discusión a ese sitio público de la ciudad de Puebla… y al gobierno que lo administra.

Hasta hace un par de días se tenía la certeza de que todos los candidatos de la coalición Sigamos Haciendo Historia, con Claudia Sheinbaum, Alejandro Armenta y José Chedraui a la cabeza, iban a hacer su cierre de campaña en el estadio de béisbol Hermanos Serdán, el sábado 25 de mayo.

Al mismo tiempo, se sabía que los abanderados de la alianza Mejor Rumbo para Puebla, incluidos en primer lugar Xóchitl Gálvez, Eduardo Rivera y Mario Riestra, harían lo propio también el sábado, pero en la Plaza de la Victoria, ese parque abierto que remodeló y renombró el entonces gobernador Rafael Moreno Valle (panista) en los fuertes de Loreto y Guadalupe.

Ayer cambiaron las cosas.

Voceros de la coalición opositora dieron a conocer que servidores públicos a cargo de esa plaza les negaron el permiso que verbalmente ya les habían dado, con el argumento de que La Feria había generado daños en las lajas que debían repararse y que por eso no sería posible llevar a cabo un evento de esa magnitud, con varias miles de personas en el lugar.

No solo informaron de la negativa, también afirmaron que el parque público había sido cedido para Morena y la 4T, sin importar entonces el tema de las lajas y los supuestos desperfectos que imposibilitaban su uso.

Casi a la misma hora se divulgaron las invitaciones de la coalición oficialista para su cierre. Y, en efecto, ya no incluían el estadio, sino la plaza.

Los opositores se quedaron sin la posibilidad de cerrar la campaña donde empezaron, y ahora tendrán que hacerlo en el Paseo Bravo.

Por eso ahora mismo es la Plaza de la Discordia.

* * *

¿Qué tiene que ver el gobierno del estado, a cargo de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, en todo este conflicto?

Al parecer, técnica y legalmente, nada.

Un par de horas después de la acusación opositora, la administración estatal difundió un comunicado para explicar su versión de los hechos:

Resulta que, a decir del gobierno del estado, ningún representante de la coalición opositora pidió de manera formal el inmueble, por lo tanto no puede ser cierto que se le haya negado.

El argumento del gobierno de Céspedes podría ser fácilmente echado abajo si existiese copia de la solicitud firmada y sellada por parte de alguna oficina pública.

Si ese documento no existe, entonces el fallo se le tendría que endosar a quien sea que Eduardo Rivera y compañía, Augusta Díaz de Rivera, Carlos Martínez Amador y Delfina Pozos, entre otras y otros, hayan encomendado para conseguir la plaza.

Error básico no haber hecho la petición por las vías legales correspondientes.

* * *

Dentro de la batalla de señalamientos, al margen de que si la administración estatal marginó a la oposición para beneficiar a Morena y la 4T, o de que a los opositores se les pasó el pequeño gran detalle de presentar una carta formal de solicitud, hay hechos políticos interesantes detrás del cambio de sede de la coalición oficialista.

Habría que preguntarse por qué Sheinbaum y sus compañeros de alianza decidieron cambiar el estadio de béisbol por la plaza, un sitio emblemático para el panismo a partir del gobierno de Moreno Valle.

En la interrogante puede hallarse la respuesta.

La plaza es un sitio representativo de los gobiernos opositores y tiene un nombre muy sugerente: La Victoria.

Tal vez Morena ha querido arrebatarle al panismo (cabeza de la coalición opositora) el uso patrimonialista de ese lugar para hacerlo suyo en los años por venir, mientras dure en el gobierno (en caso de que gane la elección del 2 de junio) hasta que sea derrotado por un nuevo movimiento opositor.

La Plaza de la Victoria puede llamarse desde ahora la Plaza de la Discordia.

¿Por qué?

Porque la recta final de las campañas electorales, el último tramo de la contienda política, ha traído un episodio de disputa que puso en el centro de la discusión a ese sitio público de la ciudad de Puebla… y al gobierno que lo administra.

Hasta hace un par de días se tenía la certeza de que todos los candidatos de la coalición Sigamos Haciendo Historia, con Claudia Sheinbaum, Alejandro Armenta y José Chedraui a la cabeza, iban a hacer su cierre de campaña en el estadio de béisbol Hermanos Serdán, el sábado 25 de mayo.

Al mismo tiempo, se sabía que los abanderados de la alianza Mejor Rumbo para Puebla, incluidos en primer lugar Xóchitl Gálvez, Eduardo Rivera y Mario Riestra, harían lo propio también el sábado, pero en la Plaza de la Victoria, ese parque abierto que remodeló y renombró el entonces gobernador Rafael Moreno Valle (panista) en los fuertes de Loreto y Guadalupe.

Ayer cambiaron las cosas.

Voceros de la coalición opositora dieron a conocer que servidores públicos a cargo de esa plaza les negaron el permiso que verbalmente ya les habían dado, con el argumento de que La Feria había generado daños en las lajas que debían repararse y que por eso no sería posible llevar a cabo un evento de esa magnitud, con varias miles de personas en el lugar.

No solo informaron de la negativa, también afirmaron que el parque público había sido cedido para Morena y la 4T, sin importar entonces el tema de las lajas y los supuestos desperfectos que imposibilitaban su uso.

Casi a la misma hora se divulgaron las invitaciones de la coalición oficialista para su cierre. Y, en efecto, ya no incluían el estadio, sino la plaza.

Los opositores se quedaron sin la posibilidad de cerrar la campaña donde empezaron, y ahora tendrán que hacerlo en el Paseo Bravo.

Por eso ahora mismo es la Plaza de la Discordia.

* * *

¿Qué tiene que ver el gobierno del estado, a cargo de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, en todo este conflicto?

Al parecer, técnica y legalmente, nada.

Un par de horas después de la acusación opositora, la administración estatal difundió un comunicado para explicar su versión de los hechos:

Resulta que, a decir del gobierno del estado, ningún representante de la coalición opositora pidió de manera formal el inmueble, por lo tanto no puede ser cierto que se le haya negado.

El argumento del gobierno de Céspedes podría ser fácilmente echado abajo si existiese copia de la solicitud firmada y sellada por parte de alguna oficina pública.

Si ese documento no existe, entonces el fallo se le tendría que endosar a quien sea que Eduardo Rivera y compañía, Augusta Díaz de Rivera, Carlos Martínez Amador y Delfina Pozos, entre otras y otros, hayan encomendado para conseguir la plaza.

Error básico no haber hecho la petición por las vías legales correspondientes.

* * *

Dentro de la batalla de señalamientos, al margen de que si la administración estatal marginó a la oposición para beneficiar a Morena y la 4T, o de que a los opositores se les pasó el pequeño gran detalle de presentar una carta formal de solicitud, hay hechos políticos interesantes detrás del cambio de sede de la coalición oficialista.

Habría que preguntarse por qué Sheinbaum y sus compañeros de alianza decidieron cambiar el estadio de béisbol por la plaza, un sitio emblemático para el panismo a partir del gobierno de Moreno Valle.

En la interrogante puede hallarse la respuesta.

La plaza es un sitio representativo de los gobiernos opositores y tiene un nombre muy sugerente: La Victoria.

Tal vez Morena ha querido arrebatarle al panismo (cabeza de la coalición opositora) el uso patrimonialista de ese lugar para hacerlo suyo en los años por venir, mientras dure en el gobierno (en caso de que gane la elección del 2 de junio) hasta que sea derrotado por un nuevo movimiento opositor.

ÚLTIMASCOLUMNAS
viernes 14 de junio de 2024

En Punto

En Punto

jueves 13 de junio de 2024

En Punto

En Punto

miércoles 12 de junio de 2024

En Punto

En Punto

martes 11 de junio de 2024

En Punto

En Punto

lunes 10 de junio de 2024

En Punto

En Punto

viernes 07 de junio de 2024

En Punto

En Punto

jueves 06 de junio de 2024

En Punto

En Punto

miércoles 05 de junio de 2024

En Punto

En Punto

martes 04 de junio de 2024

En Punto

En Punto

lunes 03 de junio de 2024

En Punto

En Punto

Cargar Más