/ domingo 26 de mayo de 2024

Libros, letras y más / Recomendaciones ante el calor intenso

El calor intenso puede tener efectos adversos en la salud y el bienestar de las personas, en algunas ocasiones genera desesperación, molestia e incluso malestar físico y agotamiento mental. Por ello, es fundamental tomar medidas preventivas para protegerse y minimizar los riesgos asociados con las altas temperaturas.

En los últimos días hemos escuchado que en diferentes zonas del planeta se han alcanzado temperaturas por encima del promedio. Esta situación ha generado que nos tengamos que adaptar y tomar medidas preventivas. Entre ellas, una de las más importantes es la hidratación, ya que el cuerpo pierde una cantidad significativa de agua a través del sudor.

Por ello, algunas de las sugerencias que han compartido especialistas incluyen:

1. Beber abundante agua: es recomendable consumir al menos 2 litros de agua al día, y aumentar esta cantidad si se está expuesto al calor extremo o se realiza actividad física.

2. Evitar bebidas alcohólicas y con cafeína: Estas pueden aumentar la deshidratación al actuar como diuréticos.

3. Consumir frutas y verduras frescas: Alimentos como la sandía, el melón, el pepino y el apio tienen un alto contenido de agua y ayudan a mantener el cuerpo hidratado.

También algunas recomendaciones incluyen modificar, en lo posible, la vestimenta que utilizamos de forma diaria, dependiendo de los lugares donde trabajamos o estudiamos. La ropa que se elige puede influir significativamente en cómo se siente el calor. Es aconsejable optar por:

1. Ropa ligera y de colores claros: Las prendas de algodón y otros materiales transpirables permiten una mejor circulación del aire y ayudan a mantener el cuerpo fresco.

2. Gorras o sombreros de ala ancha: Protegen la cabeza y el rostro del sol directo.

3. Gafas de sol y protector solar: Ellos protegen los ojos de los rayos UV, y el uso de protector evita quemaduras en la piel.

Mantener un ambiente fresco es vital para prevenir problemas de salud relacionados con el calor:

1. Uso de ventiladores y aire acondicionado: Estos dispositivos ayudan a reducir la temperatura en el hogar y en el lugar de trabajo.

2. Cerrar cortinas y persianas durante el día: Evita que el calor del sol entre directamente en la casa, manteniendo el interior más fresco.

3. Resguardarse en lugares frescos: Si no se dispone de aire acondicionado en casa, se recomienda pasar tiempo en lugares donde se evite estar expuesto a los rayos del sol.

Asimismo, la actividad física debe ser manejada con cuidado durante el calor extremo, ya que puede generar una mayor carga para nuestro organismo, por lo tanto, se recomienda:

1. Realizar ejercicios en las horas más frescas del día: Temprano en la mañana o al atardecer son los momentos más apropiados para realizar actividades al aire libre.

2. Pausas frecuentes y descanso: Es importante tomar descansos regulares y buscar sombra para evitar el sobrecalentamiento.

3. Hacerle caso a nuestro cuerpo: Si se siente mareado, débil o excesivamente cansado, es crucial detener la actividad y buscar un lugar fresco e hidratarse.

De manera general, estas son algunas recomendaciones que pueden servir de guía en estos días donde hemos experimentado un aumento considerable de la temperatura, particularmente para las zonas o regiones donde no estamos acostumbrados al calor intenso.

Y tú, ¿qué otras recomendaciones nos puedes compartir? Te invito a dejar tu mensaje en mi página de Facebook David Villanueva Lomelí, con los Hashtags #Puebla y #VívelaBien.

Como señaló el escritor y empresario estadounidense Jim Rohn: “Cuide su cuerpo. Es el único sitio que usted tiene para vivir.”


Facebook: David Villanueva Lomelí

www.davidvillanueva.mx


El calor intenso puede tener efectos adversos en la salud y el bienestar de las personas, en algunas ocasiones genera desesperación, molestia e incluso malestar físico y agotamiento mental. Por ello, es fundamental tomar medidas preventivas para protegerse y minimizar los riesgos asociados con las altas temperaturas.

En los últimos días hemos escuchado que en diferentes zonas del planeta se han alcanzado temperaturas por encima del promedio. Esta situación ha generado que nos tengamos que adaptar y tomar medidas preventivas. Entre ellas, una de las más importantes es la hidratación, ya que el cuerpo pierde una cantidad significativa de agua a través del sudor.

Por ello, algunas de las sugerencias que han compartido especialistas incluyen:

1. Beber abundante agua: es recomendable consumir al menos 2 litros de agua al día, y aumentar esta cantidad si se está expuesto al calor extremo o se realiza actividad física.

2. Evitar bebidas alcohólicas y con cafeína: Estas pueden aumentar la deshidratación al actuar como diuréticos.

3. Consumir frutas y verduras frescas: Alimentos como la sandía, el melón, el pepino y el apio tienen un alto contenido de agua y ayudan a mantener el cuerpo hidratado.

También algunas recomendaciones incluyen modificar, en lo posible, la vestimenta que utilizamos de forma diaria, dependiendo de los lugares donde trabajamos o estudiamos. La ropa que se elige puede influir significativamente en cómo se siente el calor. Es aconsejable optar por:

1. Ropa ligera y de colores claros: Las prendas de algodón y otros materiales transpirables permiten una mejor circulación del aire y ayudan a mantener el cuerpo fresco.

2. Gorras o sombreros de ala ancha: Protegen la cabeza y el rostro del sol directo.

3. Gafas de sol y protector solar: Ellos protegen los ojos de los rayos UV, y el uso de protector evita quemaduras en la piel.

Mantener un ambiente fresco es vital para prevenir problemas de salud relacionados con el calor:

1. Uso de ventiladores y aire acondicionado: Estos dispositivos ayudan a reducir la temperatura en el hogar y en el lugar de trabajo.

2. Cerrar cortinas y persianas durante el día: Evita que el calor del sol entre directamente en la casa, manteniendo el interior más fresco.

3. Resguardarse en lugares frescos: Si no se dispone de aire acondicionado en casa, se recomienda pasar tiempo en lugares donde se evite estar expuesto a los rayos del sol.

Asimismo, la actividad física debe ser manejada con cuidado durante el calor extremo, ya que puede generar una mayor carga para nuestro organismo, por lo tanto, se recomienda:

1. Realizar ejercicios en las horas más frescas del día: Temprano en la mañana o al atardecer son los momentos más apropiados para realizar actividades al aire libre.

2. Pausas frecuentes y descanso: Es importante tomar descansos regulares y buscar sombra para evitar el sobrecalentamiento.

3. Hacerle caso a nuestro cuerpo: Si se siente mareado, débil o excesivamente cansado, es crucial detener la actividad y buscar un lugar fresco e hidratarse.

De manera general, estas son algunas recomendaciones que pueden servir de guía en estos días donde hemos experimentado un aumento considerable de la temperatura, particularmente para las zonas o regiones donde no estamos acostumbrados al calor intenso.

Y tú, ¿qué otras recomendaciones nos puedes compartir? Te invito a dejar tu mensaje en mi página de Facebook David Villanueva Lomelí, con los Hashtags #Puebla y #VívelaBien.

Como señaló el escritor y empresario estadounidense Jim Rohn: “Cuide su cuerpo. Es el único sitio que usted tiene para vivir.”


Facebook: David Villanueva Lomelí

www.davidvillanueva.mx