Diez claves para impactar al caminar | IMAGEN PROFESIONAL

Para vernos importantes necesitamos actuar y conducirnos como personas importantes

COCA SEVILLA

  · martes 18 de septiembre de 2018

Son tan solo 7 segundos los que bastan para causar una primera buena o mala impresión. Un estudio de la Universidad de UCLA demuestra que el primer impacto se deriva en un 55 % de nuestra imagen y apariencia, en donde entra, indiscutiblemente, nuestra forma de caminar. Por ello, para lograr credibilidad desde un inicio, es fundamental cuidar este aspecto.

Imaginemos a un presidente, a un directivo o a un líder en cualquier ámbito, cuya forma de caminar sea desgarbada, con los hombros caídos, balanceándose a cada paso y viendo hacia el suelo. Simplemente no creeríamos que tiene un cargo tan importante, aunque sus argumentos digan todo lo contrario.

Se dice que nuestro cuerpo no sabe mentir y transmite nuestras emociones inconscientemente a través de cómo nos movemos, contradiciendo, muchas veces, nuestras palabras.

Entrar triunfalmente a un lugar y arrancar frases como “¡Qué porte tiene!”, “Seguramente es el líder”, “Se le ve muy profesional” implica tener una actitud segura, que se ve reflejada en cada movimiento. Los gestos de la cara, la postura, la seguridad al caminar o el contacto visual son parte básica de nuestra expresión corporal.

Saber caminar es uno de los ingredientes esenciales de nuestra imagen. Es uno de los medios para manifestar nuestro estilo personal. Para ello no hace falta que tratemos de hacerlo de modo artificial o exagerado. Caminar como un triunfador es sencillamente sentirse como un triunfador. Esto viene de adentro hacia afuera. Cuando tú te sientes “importante” y “seguro” lo reflejarás en la forma en la que mueves tu cuerpo. La magia proviene entonces de tus pensamientos y después se transforma en tus movimientos.

Los y las modelos de pasarela son claros ejemplos de la trascendencia de saber caminar y portar la ropa. En ocasiones las prendas que llevan son atroces; sin embargo, se contrarresta con esa manera agraciada y armónica de deslizarse sobre la pasarela.

La clave: la práctica. Esto es un hábito que puede cambiarse pero requiere de un esfuerzo extra.

RECOMENDACIONES PARA CAMINAR COMO UN TRIUNFADOR:

1. Lo primero que necesitas es sentirte mentalmente UN TRIUNFADOR para que lo transmitas con fuerza.

2. Lo segundo es vestirte con prendas que te sienten bien.

3. Cuando camines hazlo con resolución. Debes dar siempre la sensación de que te diriges a un destino concreto.

4. Corrige tu postura. Estira tu cuerpo, contrae el estómago, echa los hombros ligeramente hacia atrás y levanta tu cuello de forma relajada.

5. El tamaño de tus pasos tiene que ser proporcional al tamaño de tu cuerpo. No des pasos más grandes de los que puedes.

6. La mirada va hacia el frente, nunca hacia el piso o a un lejano horizonte.

7. Camina a ritmo moderado, no corras. Tus pasos deben ser firmes pero suaves. Sin dar taconazos.

8. Trata de moverte naturalmente. No tomes objetos en tus brazos o manos o pongas las manos cruzadas frente a tu pecho. Mantén una actitud abierta, lucirás mucho más.

9. Piensa que hay frente a ti una línea imaginaria. Las piernas se mueven sincronizadas, los pies apuntan directamente hacia el frente, no hacia los lados.

10. ¡¡Sonríe!! Es más agradable ver a una persona que sonríe que a una que va con la cara seria y larga.

Se dice que la forma de caminar y la postura son un reflejo de nuestra autoestima

Caminar como un triunfador es sencillamente sentirse como un triunfador

¿DE QUÉ DEPENDE NUESTRA FORMA DE CAMINAR?

  • Carácter
  • Género (hombres y mujeres tienen distintos movimientos inculcados)
  • Complexión física: altura y peso
  • Pensamientos
  • Hábitos
  • Entorno
  • *Inquietudes y comentarios: cocas@agencia-alterego.com

    www.agencia-alterego.com

    Twitter: @coca_sevilla

    Facebook: Coca Sevilla