/ domingo 26 de mayo de 2024

Conoce Los Neocódices de Antonio Álvarez en en el Museo Internacional de Barroco

Para hacerlos se inspiró en documentos originales e hizo uso de recortes y pinceladas de acrílico sobre papel amate

Antonio Álvarez Morán prehispanizó su arte mediante veintiún obras inéditas a las que tituló “Neocódices”, y en las que a través de su propio lenguaje gráfico, da cuenta de su origen, de sus pasiones y de su devenir como artista plástico en sus cincuenta años de carrera.

La exposición fue presentada por el artista en el Museo Internacional del Barroco. Estuvieron presentes familiares, amigos y amantes del arte quienes se mostraron gustosos de acompañarlo. Para presentar la muestra se contó con la presencia Michael López Murillo, Carlos Felipe Suárez y Angélica Gales.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Empleando el recurso del collage, Antonio recreó sus abigarrados Neocódices, sobre selectas hojas de papel amate fabricadas en la comunidad otomí de San Pablito Pahuatlán, Puebla. Para ello, dispuso sobre el papel artesanal, diversas capas de recortes y pintura acrílica que cubren indistintamente los sustratos en contacto. La combinación de elementos promueve una rica experiencia visual colmada de texturas heterogéneas”, se lee en el texto de sala.

Antonio Álvarez, Mayra Quintero, Sebastián Hidalgo y Rafael Uriegas. Foto: Cortesía / Isidro Laisequilla

En Neocódices, Antonio recupera la forma de estos manuscritos pictóricos realizados en tiempos prehispánicos, y durante los primeros años de la época colonial, por civilizaciones como la maya, otomí, mixteca y mexica, como un registro de histórico de ritos, creencias, ceremonias, sucesos, etcétera. El artista se inspiró en diecinueve documentos originales y para su elaboración hizo uso de recortes y pinceladas de acrílico sobre papel amate.

La exposición se complementa con un video de Jorge Carlos Álvarez acerca del proceso de creación. Además, cada pieza se acompaña de una tarjeta informativa sobre el documento en el que se inspiró el artista.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Conoce los Neocódices de Antonio Álvarez Morán en el Museo Internacional del Barroco. La muestra estará vigente hasta el próximo 28 de julio, con entrada libre los domingos.

Antonio Álvarez Morán prehispanizó su arte mediante veintiún obras inéditas a las que tituló “Neocódices”, y en las que a través de su propio lenguaje gráfico, da cuenta de su origen, de sus pasiones y de su devenir como artista plástico en sus cincuenta años de carrera.

La exposición fue presentada por el artista en el Museo Internacional del Barroco. Estuvieron presentes familiares, amigos y amantes del arte quienes se mostraron gustosos de acompañarlo. Para presentar la muestra se contó con la presencia Michael López Murillo, Carlos Felipe Suárez y Angélica Gales.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Empleando el recurso del collage, Antonio recreó sus abigarrados Neocódices, sobre selectas hojas de papel amate fabricadas en la comunidad otomí de San Pablito Pahuatlán, Puebla. Para ello, dispuso sobre el papel artesanal, diversas capas de recortes y pintura acrílica que cubren indistintamente los sustratos en contacto. La combinación de elementos promueve una rica experiencia visual colmada de texturas heterogéneas”, se lee en el texto de sala.

Antonio Álvarez, Mayra Quintero, Sebastián Hidalgo y Rafael Uriegas. Foto: Cortesía / Isidro Laisequilla

En Neocódices, Antonio recupera la forma de estos manuscritos pictóricos realizados en tiempos prehispánicos, y durante los primeros años de la época colonial, por civilizaciones como la maya, otomí, mixteca y mexica, como un registro de histórico de ritos, creencias, ceremonias, sucesos, etcétera. El artista se inspiró en diecinueve documentos originales y para su elaboración hizo uso de recortes y pinceladas de acrílico sobre papel amate.

La exposición se complementa con un video de Jorge Carlos Álvarez acerca del proceso de creación. Además, cada pieza se acompaña de una tarjeta informativa sobre el documento en el que se inspiró el artista.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Conoce los Neocódices de Antonio Álvarez Morán en el Museo Internacional del Barroco. La muestra estará vigente hasta el próximo 28 de julio, con entrada libre los domingos.

Policiaca

Joven simula secuestro para seguir de fiesta, pide 200 mil de rescate

Una mujer recibió un video donde se observaba a su hijo cubierto de los ojos y un trapo en la boca, pidiendo 200 mil por su liberación

Local

Reforma al Poder Judicial será articulada con la política de Claudia Sheinbaum, asegura Mier

El senador electo comentó que su primo y gobernador electo Alejandro Armenta va a garantizar gobernabilidad

Local

Guadalupe Cuautle responde si le gustaría que Edmundo Tlatehui llegue a la dirigencia del PAN

También calificó que a la dirigencia estatal del PAN debe llegar un nuevo perfil

Policiaca

Aumenta a cinco el número de muertos por explosión en San Antonio Mihuacan

La quinta víctima es Jessica Luna Bravo de 16 años de edad, quien se encontraba internada en el Hospital del Niño Poblano

Local

Más de dos mil jóvenes se registraron al proceso de admisión del IPN en Puebla

La SEP informó que la llegada del IPN al estado tuvo un amplio recibimiento por parte de los poblanos

Local

Gobierno alista rehabilitación de inmuebles en recta final del sexenio

A partir del 1 de julio cuando arranquen los trabajos de remodelación y cimentación para diversos proyectos en el municipio de Puebla