/ domingo 26 de mayo de 2024

Temporada de lluvias: ¿Cómo impedir que los cristales del vehículo se empañen?

En ciertas temporadas del año el ambiente ocasiona que los vidrios de la unidad se empañen

Durante la temporada de lluvias se deben tomar diferentes medidas para prevenir accidentes, lo que también incluye adoptar ciertas prácticas al momento de conducir, como mantener en buen estado los cristales del automóvil para ver el camino sin ningún problema; lo que dará como resultado un trayecto seguro para todos los pasajeros.

Uno de los problemas más frecuentes son los vidrios empañados, lo que ocurre por la combinación de la temperatura del exterior con la del interior de la unidad, principalmente por la humedad que se genera en el aire, pues se produce vapor en el parabrisas y en consecuencia no se tiene una correcta observación del camino.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Algunas empresas de la industria automotriz como Volkswagen o Kia sostienen que es necesario tener en buenas condiciones el parabrisas para que no se registren inconvenientes que pongan en riesgo a todos. Por ese motivo, lanzaron una lista de recomendaciones, a continuación te la compartiremos.

Consejos para evitar que se empañen los vidrios

Las compañías especializadas en la fabricación de automóviles precisaron que para impedir que los cristales se empañen es indispensable mantener un buen equilibrio entre temperatura que está al exterior, como la que se encuentra adentro.

Activar el aire acondicionado

El clima de coche puede traer grandes beneficios que poca gente conoce, uno de ellos se encuentra al momento de encender la calefacción, ya que al dirigir el aire caliente a los vidrios por algunos segundos quedarán libres de cualquier obstáculo visual.

Limpieza

En el caso de la prevención, otra forma en la que es posible ayudar es limpiando constantemente los cristales; esto se debe a que la higiene básica hace que sea menos probable que haya problemas de visión generados por la suciedad acumulada.

Es indispensable mantener un buen equilibrio. Foto: Pixabay

Fallas en el parabrisas

Periódicamente se tienen que revisar las fallas en el parabrisas; en ocasiones su sistema no trabaja correctamente o algunas piezas podrían tener problemas, incluso el líquido que utiliza puede faltar.

Bolsas de gel sílice

En varios productos que se venden en cajas como los zapatos, vienen pequeñas bolsas de gel sílice, que sirven para impedir la formación de humedad; estos objetos igual serán de gran ayuda para tu unidad.

Abre las ventanas

Mantener abajo los cristales igual es una técnica eficaz para que no se empañen; esto se debe a que el aire tendrá la oportunidad de circular con facilidad. También ayudará a tener más fresco el coche durante los días calurosos.

Durante la temporada de lluvias se deben tomar diferentes medidas para prevenir accidentes, lo que también incluye adoptar ciertas prácticas al momento de conducir, como mantener en buen estado los cristales del automóvil para ver el camino sin ningún problema; lo que dará como resultado un trayecto seguro para todos los pasajeros.

Uno de los problemas más frecuentes son los vidrios empañados, lo que ocurre por la combinación de la temperatura del exterior con la del interior de la unidad, principalmente por la humedad que se genera en el aire, pues se produce vapor en el parabrisas y en consecuencia no se tiene una correcta observación del camino.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Algunas empresas de la industria automotriz como Volkswagen o Kia sostienen que es necesario tener en buenas condiciones el parabrisas para que no se registren inconvenientes que pongan en riesgo a todos. Por ese motivo, lanzaron una lista de recomendaciones, a continuación te la compartiremos.

Consejos para evitar que se empañen los vidrios

Las compañías especializadas en la fabricación de automóviles precisaron que para impedir que los cristales se empañen es indispensable mantener un buen equilibrio entre temperatura que está al exterior, como la que se encuentra adentro.

Activar el aire acondicionado

El clima de coche puede traer grandes beneficios que poca gente conoce, uno de ellos se encuentra al momento de encender la calefacción, ya que al dirigir el aire caliente a los vidrios por algunos segundos quedarán libres de cualquier obstáculo visual.

Limpieza

En el caso de la prevención, otra forma en la que es posible ayudar es limpiando constantemente los cristales; esto se debe a que la higiene básica hace que sea menos probable que haya problemas de visión generados por la suciedad acumulada.

Es indispensable mantener un buen equilibrio. Foto: Pixabay

Fallas en el parabrisas

Periódicamente se tienen que revisar las fallas en el parabrisas; en ocasiones su sistema no trabaja correctamente o algunas piezas podrían tener problemas, incluso el líquido que utiliza puede faltar.

Bolsas de gel sílice

En varios productos que se venden en cajas como los zapatos, vienen pequeñas bolsas de gel sílice, que sirven para impedir la formación de humedad; estos objetos igual serán de gran ayuda para tu unidad.

Abre las ventanas

Mantener abajo los cristales igual es una técnica eficaz para que no se empañen; esto se debe a que el aire tendrá la oportunidad de circular con facilidad. También ayudará a tener más fresco el coche durante los días calurosos.

Local

En Chignahuapan habrá elección extraordinaria: IEE

Tras el conteo supletorio se concluyó que de los 85 paquetes electorales en 38 se encontraron irregularidades graves en el procedimiento de entrega al órgano transitorio

Estado

Señala Itaipue opacidad de Carlos Peredo en Teziutlán

El gobierno municipal no ha querido dar a conocer a ciudadanos información sobre el uso de recursos públicos

Estado

En Tetela de Ocampo acusan despidos injustificados en el Ayuntamiento

El edil habría despedido a cerca de 15 trabajadores de manera prepotente y grosera, bajo el pretexto de no haber recibido su apoyo durante la campaña

Estado

Tehuacán supera récord de ingresos por recaudación

El departamento de catastro ha logrado un ingreso de 43 millones 212 mil 844 pesos, en lo que va del año