/ viernes 24 de mayo de 2024

El Hijo del Santo, ¿cómo decide seguir con la leyenda tras la muerte de su padre?

A sus 61 años el Hijo del Santo decidió ponerle fin a su carrera dentro de la lucha libre y retirarse

Luego de tener más de cuatro décadas de carrera, El Hijo del Santo anunció que se va retirar y realizará una gira para despedirse. Durante esta serie de presentaciones visitará diferentes ciudades a nivel nacional e internacionales. Esta noticia fue compartida al inicio de esta semana desde la capital del país.

Al igual que su padre, el Enmascarado de Plata Junior ha logrado tener una trayectoria reconocida dentro de la lucha libre, pues ha ganado varios torneados es considerado uno de los personas más importantes dentro de esta industria. Ahora, considera que lo mejor es mantenerse fuera del ring para llevar una vida más tranquila.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Este anuncio ha generado una ola de reacciones entre los fanáticos de este deporte, pues se recordó el momento en el que perdió la vida El Santo, quien no solo era conocido por sus competencias, sino que estuvo en diferentes producciones, lo que lo llevó a convertirse en un icono de la cultura popular.

¿Cómo experimentó la muerte de su padre?

El Hijo del Santo contó que desde muy joven estuvo cerca del ambiente de las luchas, inclusa aún recuerda cuando supo cuál era la profesión de su padre. Afirmó que solía recibir acoso escolar y para defenderse mencionaba quien era su padre.

Al crecer siguió este mismo camino y empezó a participar en varias competencias que le dieron un lugar importante. Todo esto cambió en 1984, cuando tenía 21 años, justo cuando debía estar un evento en Acapulco, Guerrero.

Él tomó la decisión de irse unos días antes para poder disfrutar de la playa, algo que llamó la atención del Señor Guzmán, como solía decirle a su papá, quien lo cuestionó por tener la intención de marcharse antes, así fue como lo explicó en una entrevista para el canal de YouTube de Yordi Rosado.

“Ese día me dice '¿por qué te vas hoy', y le dije 'ah, pues voy a Acapulco...' y me dijo: 'siéntate, quiero hablar contigo: no quiero que tomes, no quiero que fumes, no quiero que te metas al mar porque muchos compañeros míos se han ahogado' y me empezó a decir una serie de cosas, que le dije 'papá, el lunes regreso'. sostuvo.

Al crecer siguió este mismo camino. Foto: Edgar Negrete / Cuartoscuro

A la mitad del viaje, le dijeron que el estado de salud del luchador se había complicado, así que se fue en ese momento a la Ciudad de México, en donde descubrió en realidad ya había muerto: “Con el tiempo entendí: 'güey, se quería despedir de mí y yo 'ya me voy, ya me voy”, expresó.

La inspiración que recibió

Tras la muerte de ‘la leyenda’, el ‘Nuevo Santo’ continuó con el legado que le había dejado. En esa misma entrevista confesó que años atrás fue su propio padre quien le pidió que siguiera con el personaje, justo después de que protagonizaran su primera película juntos.

Por esa razón no dejó su carrera, al contrario, tomó un rol más activo al acudir al todos los eventos con máscaras y siguió con las peleas, tanto en el país como fuera de él. Asimismo, en su honor le construyó una estatua en Tepito.

En anteriores encuentros con la prensa, él ha dicho que no ha sido un camino sencillo, incluso pensaba que antes los medios de comunicación no le tenían confianza, aunque esto no se convirtió en un obstáculo y recibió el apoyo de su papá para esforzarse y crear su propio estilo.

“Es un personaje que me ha dado todo, que me dio la oportunidad de cumplir mis sueños. De lograr este ideal de ser luchador profesional y que es heredero de la máxima leyenda de la lucha libre. Pero creo que el Hijo del Santo le debe más al señor Guzmán, porque yo le doy vida, yo me subo al ring. Es muy divertida esta dualidad. Hasta eso nos caemos bien”, contó para ESTO.

Luego de tener más de cuatro décadas de carrera, El Hijo del Santo anunció que se va retirar y realizará una gira para despedirse. Durante esta serie de presentaciones visitará diferentes ciudades a nivel nacional e internacionales. Esta noticia fue compartida al inicio de esta semana desde la capital del país.

Al igual que su padre, el Enmascarado de Plata Junior ha logrado tener una trayectoria reconocida dentro de la lucha libre, pues ha ganado varios torneados es considerado uno de los personas más importantes dentro de esta industria. Ahora, considera que lo mejor es mantenerse fuera del ring para llevar una vida más tranquila.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Este anuncio ha generado una ola de reacciones entre los fanáticos de este deporte, pues se recordó el momento en el que perdió la vida El Santo, quien no solo era conocido por sus competencias, sino que estuvo en diferentes producciones, lo que lo llevó a convertirse en un icono de la cultura popular.

¿Cómo experimentó la muerte de su padre?

El Hijo del Santo contó que desde muy joven estuvo cerca del ambiente de las luchas, inclusa aún recuerda cuando supo cuál era la profesión de su padre. Afirmó que solía recibir acoso escolar y para defenderse mencionaba quien era su padre.

Al crecer siguió este mismo camino y empezó a participar en varias competencias que le dieron un lugar importante. Todo esto cambió en 1984, cuando tenía 21 años, justo cuando debía estar un evento en Acapulco, Guerrero.

Él tomó la decisión de irse unos días antes para poder disfrutar de la playa, algo que llamó la atención del Señor Guzmán, como solía decirle a su papá, quien lo cuestionó por tener la intención de marcharse antes, así fue como lo explicó en una entrevista para el canal de YouTube de Yordi Rosado.

“Ese día me dice '¿por qué te vas hoy', y le dije 'ah, pues voy a Acapulco...' y me dijo: 'siéntate, quiero hablar contigo: no quiero que tomes, no quiero que fumes, no quiero que te metas al mar porque muchos compañeros míos se han ahogado' y me empezó a decir una serie de cosas, que le dije 'papá, el lunes regreso'. sostuvo.

Al crecer siguió este mismo camino. Foto: Edgar Negrete / Cuartoscuro

A la mitad del viaje, le dijeron que el estado de salud del luchador se había complicado, así que se fue en ese momento a la Ciudad de México, en donde descubrió en realidad ya había muerto: “Con el tiempo entendí: 'güey, se quería despedir de mí y yo 'ya me voy, ya me voy”, expresó.

La inspiración que recibió

Tras la muerte de ‘la leyenda’, el ‘Nuevo Santo’ continuó con el legado que le había dejado. En esa misma entrevista confesó que años atrás fue su propio padre quien le pidió que siguiera con el personaje, justo después de que protagonizaran su primera película juntos.

Por esa razón no dejó su carrera, al contrario, tomó un rol más activo al acudir al todos los eventos con máscaras y siguió con las peleas, tanto en el país como fuera de él. Asimismo, en su honor le construyó una estatua en Tepito.

En anteriores encuentros con la prensa, él ha dicho que no ha sido un camino sencillo, incluso pensaba que antes los medios de comunicación no le tenían confianza, aunque esto no se convirtió en un obstáculo y recibió el apoyo de su papá para esforzarse y crear su propio estilo.

“Es un personaje que me ha dado todo, que me dio la oportunidad de cumplir mis sueños. De lograr este ideal de ser luchador profesional y que es heredero de la máxima leyenda de la lucha libre. Pero creo que el Hijo del Santo le debe más al señor Guzmán, porque yo le doy vida, yo me subo al ring. Es muy divertida esta dualidad. Hasta eso nos caemos bien”, contó para ESTO.

Deportes

Pericos Puebla asegura la serie sobre los Bravos de León

El abridor de los verdes tiró seis sólidas entradas; O'Brien fabricó tres carreras

Estado

Se registra doble homicidio en calles de Acatzingo

Lugareños se percataron de que había dos hombres tirados en la calle y que tenían varios balazos en el cuerpo

Local

Concurso de cuento 'Mujeres en vida'; así puedes participar

En esta edición podrán participar todas las mujeres de habla hispana, mayores de 18 años, que radiquen en la República Mexicana

Policiaca

Sujetos intentan robar cajero de Bancoppel en Plaza Tolín

Al verse descubiertos, los ladrones emprendieron la huida, dejando su herramienta abandonada en el lugar

Local

A 25 años del sismo de 1999, aún hay rezago en la dictaminación de riesgos en Puebla

Luego de cumplirse dos décadas y media del suceso que sacudió la vida de decenas de poblanos y ocasionó la caída de varios inmuebles, ingenieros civiles consideran que los aprendizajes en torno a la prevención de colisión de estructuras han sido lentos