/ jueves 23 de mayo de 2024

Club Puebla apuesta por Mora y Mastriani rumbo al Apertura 2024

Con la incorporación de José Manuel de la Torre como técnico, Adrián Mora y Gonzalo Mastriani apuntan como refuerzos; Mora se reencontrará con “Chepo”; Mastriani busca revitalizar el ataque camotero.

El efecto “Chepo” presume ya de repercusiones en el Club Puebla, pues después de oficializar a José Manuel de La Torre como director técnico los nombres del zaguero Adrián Mora y el del delantero Gonzalo Mastriani suenan con fuerza para reforzar al equipo de cara al Apertura 2024 de la Liga MX.

Mora, baja de los Diablos Rojos del Toluca, según se dice ya se arregló con el Puebla FC. En la Angelópolis se reencontraría con “Chepo” de La Torre, quien lo entrenó en el conjunto choricero hace cuatro años.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

La defensa es una de las zonas donde a La Franja le urge reforzarse cuando el último semestre el equipo toleró más de 40 goles y se quedó a nada de empatar su propia marca de más tantos recibidos en un torneo.

Cómo viene Adrián Mora

El tema es la poca actividad del zaguero, pues durante el último semestre apenas si contó para el proyecto del técnico Renato Paiva. En la Liga MX gozó de actividad en seis partidos; en la CONCACAF Liga de Campeones o CONCACHAMPIONS ni siquiera se le consideró.

Mora, además, tampoco es sinónimo de garantías para la zaga del blanquiazul. Y es que si su traspaso con el Club Puebla se oficializa, estaría por tercera ocasión en su carrera dejando atrás a los Diablos Rojos del Toluca; antes ya lo hizo para Bravos de Juárez y Rayados de Monterrey, en ninguno de los dos conjuntos presumió de un papel clave.

¿Quién es Gonzalo Mastriani?

En cuanto al ataque, el Puebla FC piensa en un uruguayo para retocar la línea delantera o para traerle competencia a los artilleros Lucas Cavallini y Santiago Ormeño.

El blanquiazul, dicen, se fijó en Gonzalo Mastriani que en la última temporada portó la playera del Atlético Paranaense de Brasil. Mastriani, apuntan, quiere ya irse de Brasil porque apenas si jugó el último semestre y es ahí donde desde México ya le salieron “novias” llamadas Club Puebla, Rayos del Necaxa y Bravos de Juárez.

El charrúa presume un costo de ficha, según el portal Transfermarkt, de 2 millones de euros.

Además, La Franja, Rayos o Rayados no le resultarían tan ajenos cuando en el pasado ya tuvo un paso por el futbol de México o por la antes llamada Liga de Ascenso o Ascenso MX con los Alebrijes de Oaxaca y La Jaiba Brava del Tampico Madero.

El futbolista cuenta entonces con experiencia en el balompié nacional y en el de Italia (Crotone, Parma) o Ecuador (Barcelona de Guayaquil).

Emanuel Gularte

Quien también es opción para el Puebla FC, sobre todo porque aún le pertenece al club, es el defensor uruguayo Emanuel Gularte. El charrúa, eso sí, salió peleado de La Franja hace un año cuando Eduardo Arce se alistaba a dirigir su segundo torneo a La Franja.

Por entonces Gularte maldijo al blanquiazul cuando en su dolor por salir mal del azul y blanco escribió en “X”, “el tiempo todo se cobra”. Meses después, La Franja protagonizó el peor torneo en la historia para un club en la Liga MX.

Lo de Gularte está por verse, pues en el conjunto camotero aún hay directivos con los que parece tampoco quedó tan bien hace 12 meses. Pero el futbolista es propiedad del Club Puebla.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

  • Hasta ahora tres bajas ha anunciado el Puebla FC rumbo al Torneo Apertura 2024 de la Liga MX
  • 31 Años presume Gonzalo Mastriani, posible refuerzo del Club Puebla
  • 3 Equipos presume en Liga MX, Adrián Mora: Toluca, Juárez y Rayados

El efecto “Chepo” presume ya de repercusiones en el Club Puebla, pues después de oficializar a José Manuel de La Torre como director técnico los nombres del zaguero Adrián Mora y el del delantero Gonzalo Mastriani suenan con fuerza para reforzar al equipo de cara al Apertura 2024 de la Liga MX.

Mora, baja de los Diablos Rojos del Toluca, según se dice ya se arregló con el Puebla FC. En la Angelópolis se reencontraría con “Chepo” de La Torre, quien lo entrenó en el conjunto choricero hace cuatro años.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

La defensa es una de las zonas donde a La Franja le urge reforzarse cuando el último semestre el equipo toleró más de 40 goles y se quedó a nada de empatar su propia marca de más tantos recibidos en un torneo.

Cómo viene Adrián Mora

El tema es la poca actividad del zaguero, pues durante el último semestre apenas si contó para el proyecto del técnico Renato Paiva. En la Liga MX gozó de actividad en seis partidos; en la CONCACAF Liga de Campeones o CONCACHAMPIONS ni siquiera se le consideró.

Mora, además, tampoco es sinónimo de garantías para la zaga del blanquiazul. Y es que si su traspaso con el Club Puebla se oficializa, estaría por tercera ocasión en su carrera dejando atrás a los Diablos Rojos del Toluca; antes ya lo hizo para Bravos de Juárez y Rayados de Monterrey, en ninguno de los dos conjuntos presumió de un papel clave.

¿Quién es Gonzalo Mastriani?

En cuanto al ataque, el Puebla FC piensa en un uruguayo para retocar la línea delantera o para traerle competencia a los artilleros Lucas Cavallini y Santiago Ormeño.

El blanquiazul, dicen, se fijó en Gonzalo Mastriani que en la última temporada portó la playera del Atlético Paranaense de Brasil. Mastriani, apuntan, quiere ya irse de Brasil porque apenas si jugó el último semestre y es ahí donde desde México ya le salieron “novias” llamadas Club Puebla, Rayos del Necaxa y Bravos de Juárez.

El charrúa presume un costo de ficha, según el portal Transfermarkt, de 2 millones de euros.

Además, La Franja, Rayos o Rayados no le resultarían tan ajenos cuando en el pasado ya tuvo un paso por el futbol de México o por la antes llamada Liga de Ascenso o Ascenso MX con los Alebrijes de Oaxaca y La Jaiba Brava del Tampico Madero.

El futbolista cuenta entonces con experiencia en el balompié nacional y en el de Italia (Crotone, Parma) o Ecuador (Barcelona de Guayaquil).

Emanuel Gularte

Quien también es opción para el Puebla FC, sobre todo porque aún le pertenece al club, es el defensor uruguayo Emanuel Gularte. El charrúa, eso sí, salió peleado de La Franja hace un año cuando Eduardo Arce se alistaba a dirigir su segundo torneo a La Franja.

Por entonces Gularte maldijo al blanquiazul cuando en su dolor por salir mal del azul y blanco escribió en “X”, “el tiempo todo se cobra”. Meses después, La Franja protagonizó el peor torneo en la historia para un club en la Liga MX.

Lo de Gularte está por verse, pues en el conjunto camotero aún hay directivos con los que parece tampoco quedó tan bien hace 12 meses. Pero el futbolista es propiedad del Club Puebla.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

  • Hasta ahora tres bajas ha anunciado el Puebla FC rumbo al Torneo Apertura 2024 de la Liga MX
  • 31 Años presume Gonzalo Mastriani, posible refuerzo del Club Puebla
  • 3 Equipos presume en Liga MX, Adrián Mora: Toluca, Juárez y Rayados

Deportes

Pericos Puebla asegura la serie sobre los Bravos de León

El abridor de los verdes tiró seis sólidas entradas; O'Brien fabricó tres carreras

Estado

Se registra doble homicidio en calles de Acatzingo

Lugareños se percataron de que había dos hombres tirados en la calle y que tenían varios balazos en el cuerpo

Local

Concurso de cuento 'Mujeres en vida'; así puedes participar

En esta edición podrán participar todas las mujeres de habla hispana, mayores de 18 años, que radiquen en la República Mexicana

Policiaca

Sujetos intentan robar cajero de Bancoppel en Plaza Tolín

Al verse descubiertos, los ladrones emprendieron la huida, dejando su herramienta abandonada en el lugar

Local

A 25 años del sismo de 1999, aún hay rezago en la dictaminación de riesgos en Puebla

Luego de cumplirse dos décadas y media del suceso que sacudió la vida de decenas de poblanos y ocasionó la caída de varios inmuebles, ingenieros civiles consideran que los aprendizajes en torno a la prevención de colisión de estructuras han sido lentos