Entre la euforia de liguilla y el sueño de otro título, La Franja cumple 77 años

Fue un 7 de mayo de 1944, dos días después de que apareció la primera edición de El Sol de Puebla, cuando el Puebla debutó frente al Veracruz

J.L. Hermida Uscanga | El Sol de Puebla

  · viernes 7 de mayo de 2021

El Puebla de la temporada 89-90, el mejor de todos los tiempos. Foto: Archivo | El Sol de Puebla

Entre la euforia de un tercer lugar general en su último torneo, unos cuartos de final en puerta y el sueño de sumar a su historia un tercer título de liga, el Puebla de La Franja celebra este viernes 7 de mayo 77 años de su aparición en el firmamento futbolero.

Fue un 7 de mayo de 1944, dos días después de que apareció la primera edición de El Sol de Puebla, cuando el Puebla debutó frente al Veracruz dentro del torneo de Copa, tras su paso por el terreno semiprofesional, y gracias al entusiasmo de directivos como don Joaquín Díaz y Alfonso Sobero.

Su debut en liga fue el 20 de agosto del mismo año frente al Atlas, al que goleó 5-2, para comenzar su andar por el torneo más importante del balompié mexicano.

El momento de la develación de la placa en el interior del Hermanos Serdán. Foto: Cortesía | Pericos

Su primer logró se dio en la Copa en 44-45 cuando conquistó el título al vencer al América en la final, y años más tarde, en la temporada 52-53, con el español Isidro Lángara en el timón agregó su segundo galardón copero venciendo al León, antes de su desaparición en la temporada 55-56, cuando el dueño de ese entonces Manuel Hidalgo solicitó permiso, que le fue negado, argumentando que si buscaban un regreso tendría que ser en Segunda División.

De todas maneras, el incendio del parque El Mirador, dejó al Puebla sin lugar donde jugar, lo que marcó su desaparición automática.

Fue hasta 1964 cuando los intentos de Manuel Sánchez Gómez, Leonardo Ortiz y Rafael Durán tuvieron frutos para su regreso a Segunda División, donde se mantuvo hasta 1970, cuando ya con nueva directiva encabezada por el contador Rafael Moreno Valle Sánchez (QEPD) logró el ansiado ascenso con el gol de Gervasio Quiroz y bajo la dirección del “Gordo” Francisco González Gatica.

Los trofeos de liga que ha conquistado el Puebla. Foto: Archivo | El Sol de Puebla

Así llegó la primera liguilla en la campaña 73-74 directo a la semifinal, y comenzó el crecimiento de un Puebla que, a partir de allí, agregó tres títulos de copa más, sus primeros dos títulos de liga, dos descensos -uno lo solucionó comprando la franquicia del Curtidores, equipo que tomaría su lugar- y en el segundo en el 2005 decidió luchar por su regreso lo que consiguió en el 2007 bajo el mando de José Luis Sánchez Solá.

Desde Lángara pasando por Lapuente, Aravena hasta Ormeño y desde los viejos campos de El Mirador hasta el estadio Cuauhtémoc, pasando por diferentes dueños en sus 77 años de historia, el Puebla agregó conquistas como los títulos de liga de las temporadas 82-83 y 89-90 con Manolo Lapuente al frente; otra final en 91-92 frente a León, que perdió el mismo Lapuente, y sus campeonatos de Copa que son sus conquistas más frescas en su andar por el futbol.

Los tres títulos de Copa restantes llegaron en las temporadas 87-88, 89-90 con el campeonísimo Puebla; y finalmente en el Clausura 2015 cuando venció a Chivas en el estadio Universitario de la BUAP con el “Profe” Cruz en el mando.

La afición volverá al Hermanos Serdán. Foto: Bibiana Díaz | El Sol de Puebla

A ese palmarés se agrega el campeón de campeones 89-90; la Supercopa de México en 2014-2015; los títulos en el Ascenso en los torneos Apertura 2005 y Apertura 2006; su Ascenso en 2006-2007, además de la Copa de la Segunda División en la 69-70 que marcó su primer ascenso.

En el plano internacional está la Copa de Campeones de Concacaf en 1991; y el subcampeonato en la Copa Interamericana en 1992.

Hoy, a sus 77 años de existencia, el Puebla se prepara para enfrentar la vigésima liguilla de su andar profesional, como tercer lugar del torneo Guard1anes 2021, y a la espera de conocer su rival en los cuartos de final.

Una calificación que ha marcado el renacimiento de la esperanza de una afición, que hoy festejará como no lo ha hecho en muchos años, entre la euforia de una calificación directa y el sueño del tercer título de liga.

Yasiel Puig en acción | Fotos Erik Guzmán | El Sol de Puebla

Los Pericos chocan contra Veracruz en el inicio de sus juegos de preparación. Foto: José Luis Bravo | El Sol de Puebla