/ viernes 24 de mayo de 2024

Estos 10 países son los más ricos en agua, ¿se encuentra México?

Grupos como la Organización Mundial del Agua han informado que casi un tercio de los recursos hídricos renovables se encuentran en América del Sur

Uno de los elementos más valiosos para la humanidad es el agua, el recurso natural de mayor demanda, pero que, año con año, se provoca un desperdicio considerable y su uso deficiente provoca que la escasez siga en aumento.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

De acuerdo al Banco Mundial, para 2050 serán más de mil millones de personas las que vivirán en ciudades sin suficiente agua, esto en general porque el aumento de la población no dejará de ser exponencial, pero el suministro de agua no crece.

Esto es algo que ya puede notarse en grandes ciudades, donde las autoridades se ven obligadas a depender de fuentes cada vez más alejadas a su zona y que resultan demasiado caras para poder explotar.

También, aunque la Tierra es un planeta predominantemente cubierto por agua, solo puede utilizarse el 2.5 por ciento del agua mundial para consumo humano. De esta, se estima que el 70 por ciento es utilizada solo para la agricultura.

El Banco Mundial establece en el 2050 como una de las fechas límite al estimarse que será el punto cuando la cantidad de población provoque que la demanda de agua supere la cantidad con la que se cuenta para poder satisfacer la creación de alimentos.

Respecto a las fuentes de agua dulce con las que se cuenta en la naturaleza son las capas de hielo, los casquetes polares, los glaciares, los icebergs, las ciénagas, los estanques, lagos, ríos, arroyos y las aguas subterráneas. Se entiende por agua dulce como aquella que tiene menos de 500 partes por millón (ppm) de sales disueltas.

Los países con una mayor cantidad de agua

De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente estos son los países que cuentan con la mayor cantidad de recursos de agua dulce:

- Brasil

Se estima que el 12 por ciento de los recursos de agua dulce del mundo se encuentran en Brasil, de forma que abarca 5.7 billones de metros cúbicos. Esto se debe principalmente por la región del Amazonas, de donde proviene el 70 por ciento del total de su agua dulce y desde se estima que se bombean al océano cerca de 200,000 litros de esta agua por segundo.

El imponente Amazonas brinda agua a Brasil. Foto: EFE/ ARCHIVO / Marcelo Sayão

- Rusia

Rusia cuenta con una quinta parte del agua dulce del mundo, en metros cúbicos se estima que cuenta con 4.3 billones de agua dulce interna renovable, para convertirla en la segunda reserva más grande del mundo.

- Estados Unidos

Dependiendo del estudio que se elija, el tercer lugar puede cambiar entre Estados Unidos y Canadá, pero, la presencia en el tercer sitio de los estadounidenses se debe a sus más de 100 lagos en el territorio. Esto les permite contar con 2.8 billones de metros cúbicos de agua dulce interna renovable.

Estados Unidos y sus diversas fuentes de agua. Foto: EFE/GARY KEMPER


- Canadá

Al igual que Estados Unidos, Canadá se ve beneficiado por su complejo sistema de lagos de agua dulce, de hecho, se estima que cuenta con el mayor número de lagos en el mundo con un total de 879,800. El más grande ellos es el Great Bear Lake, uno de los pocos que no comparte con los Estados Unidos.

- China

El país asiático cuenta con 2.8 billones de metros cúbicos de agua dulce continental renovable. Su lago dulce más grande es el de Poyang, situado en la provincia de Jiangxi.

Imagen de la Reserva Natural de Jiuzhaigou, China. Foto: EFE

- Colombia

Colombia es el segundo país latinoamericano en la lista y hasta 2020, su reserva contaba con 2.1 billones de metros cúbicos de agua dulce interna renovable.

- Indonesia

El país cuenta con dos billones de metros cúbicos de agua dulce interna renovable al tener en su territorio más de 500 lagos y más de 100 embalses, pero vive una gran cantidad de problemas debido a que algunas de sus islas como Java y Sumatra presentan una demanda muy alta y el 98 por ciento de sus recursos se utilizan para la agricultura.

- Perú

Perú cuenta con 159 cuencas fluviales y su largo más grande es uno de los más reconocidos, el Titicaca. El punto de mayor interés es que se trata de una de las naciones con mayor distribución desigual del agua, ya que su mayor porcentaje está en el Región Hidrográfica del Amazonas (el 97 por ciento) en donde solo vive el 31 por ciento de la población.

Perú también se ve beneficiada por el Amazonas. Foto: Cedida por PROMPERÚ desde EFE

- India

La India cuenta con el cuatro por ciento de los recursos de agua dulce del mundo, pero su territorito también cuenta con el 16 por ciento de la población mundial. Esto provoca que sea uno de los países con mayor escasez de agua en el mundo debido a la forma desigual en que se reparte.

- Myanmar

Myanmar en cuanto a agua per cápita llega a superar a países como China y la India, debido a que es una isla con una población pequeña, y en donde sus recursos hídricos llegan al billón de metros cúbicos de agua interna renovable.

Uno de los elementos más valiosos para la humanidad es el agua, el recurso natural de mayor demanda, pero que, año con año, se provoca un desperdicio considerable y su uso deficiente provoca que la escasez siga en aumento.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

De acuerdo al Banco Mundial, para 2050 serán más de mil millones de personas las que vivirán en ciudades sin suficiente agua, esto en general porque el aumento de la población no dejará de ser exponencial, pero el suministro de agua no crece.

Esto es algo que ya puede notarse en grandes ciudades, donde las autoridades se ven obligadas a depender de fuentes cada vez más alejadas a su zona y que resultan demasiado caras para poder explotar.

También, aunque la Tierra es un planeta predominantemente cubierto por agua, solo puede utilizarse el 2.5 por ciento del agua mundial para consumo humano. De esta, se estima que el 70 por ciento es utilizada solo para la agricultura.

El Banco Mundial establece en el 2050 como una de las fechas límite al estimarse que será el punto cuando la cantidad de población provoque que la demanda de agua supere la cantidad con la que se cuenta para poder satisfacer la creación de alimentos.

Respecto a las fuentes de agua dulce con las que se cuenta en la naturaleza son las capas de hielo, los casquetes polares, los glaciares, los icebergs, las ciénagas, los estanques, lagos, ríos, arroyos y las aguas subterráneas. Se entiende por agua dulce como aquella que tiene menos de 500 partes por millón (ppm) de sales disueltas.

Los países con una mayor cantidad de agua

De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente estos son los países que cuentan con la mayor cantidad de recursos de agua dulce:

- Brasil

Se estima que el 12 por ciento de los recursos de agua dulce del mundo se encuentran en Brasil, de forma que abarca 5.7 billones de metros cúbicos. Esto se debe principalmente por la región del Amazonas, de donde proviene el 70 por ciento del total de su agua dulce y desde se estima que se bombean al océano cerca de 200,000 litros de esta agua por segundo.

El imponente Amazonas brinda agua a Brasil. Foto: EFE/ ARCHIVO / Marcelo Sayão

- Rusia

Rusia cuenta con una quinta parte del agua dulce del mundo, en metros cúbicos se estima que cuenta con 4.3 billones de agua dulce interna renovable, para convertirla en la segunda reserva más grande del mundo.

- Estados Unidos

Dependiendo del estudio que se elija, el tercer lugar puede cambiar entre Estados Unidos y Canadá, pero, la presencia en el tercer sitio de los estadounidenses se debe a sus más de 100 lagos en el territorio. Esto les permite contar con 2.8 billones de metros cúbicos de agua dulce interna renovable.

Estados Unidos y sus diversas fuentes de agua. Foto: EFE/GARY KEMPER


- Canadá

Al igual que Estados Unidos, Canadá se ve beneficiado por su complejo sistema de lagos de agua dulce, de hecho, se estima que cuenta con el mayor número de lagos en el mundo con un total de 879,800. El más grande ellos es el Great Bear Lake, uno de los pocos que no comparte con los Estados Unidos.

- China

El país asiático cuenta con 2.8 billones de metros cúbicos de agua dulce continental renovable. Su lago dulce más grande es el de Poyang, situado en la provincia de Jiangxi.

Imagen de la Reserva Natural de Jiuzhaigou, China. Foto: EFE

- Colombia

Colombia es el segundo país latinoamericano en la lista y hasta 2020, su reserva contaba con 2.1 billones de metros cúbicos de agua dulce interna renovable.

- Indonesia

El país cuenta con dos billones de metros cúbicos de agua dulce interna renovable al tener en su territorio más de 500 lagos y más de 100 embalses, pero vive una gran cantidad de problemas debido a que algunas de sus islas como Java y Sumatra presentan una demanda muy alta y el 98 por ciento de sus recursos se utilizan para la agricultura.

- Perú

Perú cuenta con 159 cuencas fluviales y su largo más grande es uno de los más reconocidos, el Titicaca. El punto de mayor interés es que se trata de una de las naciones con mayor distribución desigual del agua, ya que su mayor porcentaje está en el Región Hidrográfica del Amazonas (el 97 por ciento) en donde solo vive el 31 por ciento de la población.

Perú también se ve beneficiada por el Amazonas. Foto: Cedida por PROMPERÚ desde EFE

- India

La India cuenta con el cuatro por ciento de los recursos de agua dulce del mundo, pero su territorito también cuenta con el 16 por ciento de la población mundial. Esto provoca que sea uno de los países con mayor escasez de agua en el mundo debido a la forma desigual en que se reparte.

- Myanmar

Myanmar en cuanto a agua per cápita llega a superar a países como China y la India, debido a que es una isla con una población pequeña, y en donde sus recursos hídricos llegan al billón de metros cúbicos de agua interna renovable.

Policiaca

Joven simula secuestro para seguir de fiesta, pide 200 mil de rescate

Una mujer recibió un video donde se observaba a su hijo cubierto de los ojos y un trapo en la boca, pidiendo 200 mil por su liberación

Local

Reforma al Poder Judicial será articulada con la política de Claudia Sheinbaum, asegura Mier

El senador electo comentó que su primo y gobernador electo Alejandro Armenta va a garantizar gobernabilidad

Local

Guadalupe Cuautle responde si le gustaría que Edmundo Tlatehui llegue a la dirigencia del PAN

También calificó que a la dirigencia estatal del PAN debe llegar un nuevo perfil

Policiaca

Aumenta a cinco el número de muertos por explosión en San Antonio Mihuacan

La quinta víctima es Jessica Luna Bravo de 16 años de edad, quien se encontraba internada en el Hospital del Niño Poblano

Local

Más de dos mil jóvenes se registraron al proceso de admisión del IPN en Puebla

La SEP informó que la llegada del IPN al estado tuvo un amplio recibimiento por parte de los poblanos

Local

Gobierno alista rehabilitación de inmuebles en recta final del sexenio

A partir del 1 de julio cuando arranquen los trabajos de remodelación y cimentación para diversos proyectos en el municipio de Puebla