/ viernes 24 de mayo de 2024

Asfixia erótica: ¿Qué es y por qué es tan peligrosa esta práctica durante el acto sexual?

Recientemente se dio a conocer un peculiar caso, la muerte de Georgia Brooke, una joven de 26 años que perdió la vida a causa de asfixia erótica

Lo que para algunos puede ser un acto excitante, para muchos otros no, pues hoy en día existen algunos métodos para poder experimentar un orgasmo, sin embargo, algunos pueden tener peligros por igual, tal y como lo es la ‘asfixia erótica’, una práctica que ha tomado relevancia en los últimos años, entre los jóvenes y que, muchos especialistas aseguran que es muy peligrosa.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

¿Qué es la "asfixia erótica"?

Para quienes no están familiarizados con el término, la ‘asfixia erótica’, también conocida como ‘hipoxifilia’ o ‘asfixiofilia’, es una práctica sexual en la que se experimenta satisfacción o placer al impedir la respiración, ya sea propia o de la pareja durante el acto sexual, mediante la “estrangulación” con las manos o usando elementos para cubrir la cabeza.

En este sentido, las personas que lo realizan, dicen experimentar un aumento de excitación sexual ante la falta de oxígeno, además de que, quienes lo llevan a cabo, lo hacen en la búsqueda de nuevas sensaciones; no obstante, está de más advertir que esta es una práctica verdaderamente peligrosa.

Lo anterior, debido a que, aparte de que tiene que ser un acto consensuado entre los participantes involucrados, se debe de tomar en cuenta las consecuencias que puede ocasionar, además de que, en ciertos casos, su práctica puede estar relacionada con problemas de salud mental, como la depresión, la ansiedad o la adicción.

La asfixia erótica es una práctica sumamente peligrosa, estos pueden ser los riesgos

Recientemente, la cadena de noticias británica BBC dio a conocer un peculiar caso, la muerte de Georgia Brooke, una joven de 26 años que perdió la vida a causa de ‘asfixia erótica’, una muerte declarada como “accidental” que ocurrió durante una relación sexual con su novio.

Por tal motivo, autoridades de Reino Unido han advertido lo riesgoso de esta práctica que, desde hace ya algún tiempo, se ha puesto de moda entre los jóvenes, y que está de más advertir que es sumamente riesgosa, sobre todo para las mujeres.

Y es que, a pesar de que existen pocas investigaciones científicas dedicadas al análisis de este fenómeno en el mundo, lo cierto es que ya hay algunos estudios que arrojan luces sobre cómo se manifiesta en distintos países.

Un claro ejemplo de esto fue que recientemente investigadores de la Universidad de Hamburgo y la Universidad Técnica de Ilmenau publicaron un estudio sobre prácticas de sexo violento consensuado en Alemania, entre ellas acciones como azotar, tirar el cabello o asfixiar, y se descubrió que cerca de un 40 por ciento de los adultos menores de 40 años han incorporado alguna de estas prácticas en sus relaciones sexuales y que los hombres suelen asumir un rol activo. Otro estudio de 2023 de la Universidad de Reykjavik, en Islandia, arrojó que el 44 por ciento de los encuestados informó haber practicado ‘asfixia erótica’, especialmente el segmento entre los 18 y los 34 años.

Ante estos datos, a continuación, se dan a conocer algunos de los riesgos que pueden surgir de realizar ‘asfixia erótica’ durante el acto sexual, esto a pesar de que algunas personas describen esta experiencia como intensa y placentera:

Falta de oxígeno: Al ser obstruidas las vías respiratorias esto lleva a una disminución del flujo de oxígeno al cerebro y otros órganos vitales. Esto puede resultar en hipoxia, una condición en la que el cuerpo no recibe suficiente oxígeno para funcionar correctamente.

Desmayos y hasta pérdida de conciencia: La ‘asfixia autoerótica’ puede llevar a una rápida pérdida de conciencia debido a la falta de oxígeno, lo que puede ser especialmente peligroso si se realiza en solitario, ya que la persona puede no ser capaz de liberarse a sí misma y buscar ayuda.

Lesiones físicas: Si bien, al aplicar presión excesiva en el cuello o la cabeza, se puede correr el riesgo de causar lesiones graves, así como daño a los tejidos, fracturas, incluso hasta daño cerebral.

Problemas psicológicos: Por otra parte, la ‘asfixia erótica’ puede tener efectos psicológicos negativos en quienes la practican, como sentimientos de vergüenza, culpa o angustia emocional.

Problemas cognitivos: A largo plazo, es posible que aparezcan problemas cognitivos relacionados con la memoria o con la capacidad de discernimiento, además de que, a nivel psicológico, quienes han experimentado falta de oxígeno en el cerebro pueden manifestar cuadros depresivos, ansiedad y otro tipo de trastornos mentales, así como dolor de cabeza, dolor de cuello, aturdimiento o zumbido en los oídos.

Accidentes mortales: Finalmente, en casos extremos, la ‘asfixia erótica’ puede conducir a la muerte, tal y como le ocurrió a la joven británica, ya que, si la persona no es capaz de liberarse o si no hay nadie cerca para proporcionar asistencia, los resultados pueden ser fatales.

Es importante mencionar que, si bien, no todos los casos pueden terminar en accidentes mortales, lo cierto es que los neurólogos han advertido que las células cerebrales comienzan a morir a los pocos minutos desde que se ha interrumpido el oxígeno, una razón suficiente para establecer que la ‘asfixia sexual’ no es un juego.


Lo que para algunos puede ser un acto excitante, para muchos otros no, pues hoy en día existen algunos métodos para poder experimentar un orgasmo, sin embargo, algunos pueden tener peligros por igual, tal y como lo es la ‘asfixia erótica’, una práctica que ha tomado relevancia en los últimos años, entre los jóvenes y que, muchos especialistas aseguran que es muy peligrosa.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

¿Qué es la "asfixia erótica"?

Para quienes no están familiarizados con el término, la ‘asfixia erótica’, también conocida como ‘hipoxifilia’ o ‘asfixiofilia’, es una práctica sexual en la que se experimenta satisfacción o placer al impedir la respiración, ya sea propia o de la pareja durante el acto sexual, mediante la “estrangulación” con las manos o usando elementos para cubrir la cabeza.

En este sentido, las personas que lo realizan, dicen experimentar un aumento de excitación sexual ante la falta de oxígeno, además de que, quienes lo llevan a cabo, lo hacen en la búsqueda de nuevas sensaciones; no obstante, está de más advertir que esta es una práctica verdaderamente peligrosa.

Lo anterior, debido a que, aparte de que tiene que ser un acto consensuado entre los participantes involucrados, se debe de tomar en cuenta las consecuencias que puede ocasionar, además de que, en ciertos casos, su práctica puede estar relacionada con problemas de salud mental, como la depresión, la ansiedad o la adicción.

La asfixia erótica es una práctica sumamente peligrosa, estos pueden ser los riesgos

Recientemente, la cadena de noticias británica BBC dio a conocer un peculiar caso, la muerte de Georgia Brooke, una joven de 26 años que perdió la vida a causa de ‘asfixia erótica’, una muerte declarada como “accidental” que ocurrió durante una relación sexual con su novio.

Por tal motivo, autoridades de Reino Unido han advertido lo riesgoso de esta práctica que, desde hace ya algún tiempo, se ha puesto de moda entre los jóvenes, y que está de más advertir que es sumamente riesgosa, sobre todo para las mujeres.

Y es que, a pesar de que existen pocas investigaciones científicas dedicadas al análisis de este fenómeno en el mundo, lo cierto es que ya hay algunos estudios que arrojan luces sobre cómo se manifiesta en distintos países.

Un claro ejemplo de esto fue que recientemente investigadores de la Universidad de Hamburgo y la Universidad Técnica de Ilmenau publicaron un estudio sobre prácticas de sexo violento consensuado en Alemania, entre ellas acciones como azotar, tirar el cabello o asfixiar, y se descubrió que cerca de un 40 por ciento de los adultos menores de 40 años han incorporado alguna de estas prácticas en sus relaciones sexuales y que los hombres suelen asumir un rol activo. Otro estudio de 2023 de la Universidad de Reykjavik, en Islandia, arrojó que el 44 por ciento de los encuestados informó haber practicado ‘asfixia erótica’, especialmente el segmento entre los 18 y los 34 años.

Ante estos datos, a continuación, se dan a conocer algunos de los riesgos que pueden surgir de realizar ‘asfixia erótica’ durante el acto sexual, esto a pesar de que algunas personas describen esta experiencia como intensa y placentera:

Falta de oxígeno: Al ser obstruidas las vías respiratorias esto lleva a una disminución del flujo de oxígeno al cerebro y otros órganos vitales. Esto puede resultar en hipoxia, una condición en la que el cuerpo no recibe suficiente oxígeno para funcionar correctamente.

Desmayos y hasta pérdida de conciencia: La ‘asfixia autoerótica’ puede llevar a una rápida pérdida de conciencia debido a la falta de oxígeno, lo que puede ser especialmente peligroso si se realiza en solitario, ya que la persona puede no ser capaz de liberarse a sí misma y buscar ayuda.

Lesiones físicas: Si bien, al aplicar presión excesiva en el cuello o la cabeza, se puede correr el riesgo de causar lesiones graves, así como daño a los tejidos, fracturas, incluso hasta daño cerebral.

Problemas psicológicos: Por otra parte, la ‘asfixia erótica’ puede tener efectos psicológicos negativos en quienes la practican, como sentimientos de vergüenza, culpa o angustia emocional.

Problemas cognitivos: A largo plazo, es posible que aparezcan problemas cognitivos relacionados con la memoria o con la capacidad de discernimiento, además de que, a nivel psicológico, quienes han experimentado falta de oxígeno en el cerebro pueden manifestar cuadros depresivos, ansiedad y otro tipo de trastornos mentales, así como dolor de cabeza, dolor de cuello, aturdimiento o zumbido en los oídos.

Accidentes mortales: Finalmente, en casos extremos, la ‘asfixia erótica’ puede conducir a la muerte, tal y como le ocurrió a la joven británica, ya que, si la persona no es capaz de liberarse o si no hay nadie cerca para proporcionar asistencia, los resultados pueden ser fatales.

Es importante mencionar que, si bien, no todos los casos pueden terminar en accidentes mortales, lo cierto es que los neurólogos han advertido que las células cerebrales comienzan a morir a los pocos minutos desde que se ha interrumpido el oxígeno, una razón suficiente para establecer que la ‘asfixia sexual’ no es un juego.


Policiaca

Joven simula secuestro para seguir de fiesta, pide 200 mil de rescate

Una mujer recibió un video donde se observaba a su hijo cubierto de los ojos y un trapo en la boca, pidiendo 200 mil por su liberación

Local

Reforma al Poder Judicial será articulada con la política de Claudia Sheinbaum, asegura Mier

El senador electo comentó que su primo y gobernador electo Alejandro Armenta va a garantizar gobernabilidad

Local

Guadalupe Cuautle responde si le gustaría que Edmundo Tlatehui llegue a la dirigencia del PAN

También calificó que a la dirigencia estatal del PAN debe llegar un nuevo perfil

Policiaca

Aumenta a cinco el número de muertos por explosión en San Antonio Mihuacan

La quinta víctima es Jessica Luna Bravo de 16 años de edad, quien se encontraba internada en el Hospital del Niño Poblano

Local

Más de dos mil jóvenes se registraron al proceso de admisión del IPN en Puebla

La SEP informó que la llegada del IPN al estado tuvo un amplio recibimiento por parte de los poblanos

Local

Gobierno alista rehabilitación de inmuebles en recta final del sexenio

A partir del 1 de julio cuando arranquen los trabajos de remodelación y cimentación para diversos proyectos en el municipio de Puebla