¿Debes confiarte en el semáforo epidemiológico? Este es el consejo de una especialista

Recordó que el virus aún sigue presente en México y todo el mundo

Maricarmen Hernández | El Sol de Puebla

  · sábado 5 de septiembre de 2020

Foto: coronavirus.gob.mx

No debemos confiarnos de ningún color del semáforo epidemiológico, recomendó la doctora Rocío Baños Lara, maestra en Ciencias Microbiológicas y Ciencias Bioquímicas, quien recordó que aún no termina la pandemia por Covid-19 y, si bien, ya se observa una meseta en el número de contagios y defunciones, la población no debe relajar las medidas de salud.

“Tenemos que ser extremadamente cuidadosos. No nos confiemos de ningún color del semáforo o porque que la vacuna ya está en desarrollo. El virus sigue circulando en México y en todo el mundo (…) por eso, el mensaje es que extrememos precauciones como si estuviéramos en el principio de la pandemia”, indicó la también catedrática e investigadora de la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP) mediante una conferencia virtual.

La especialista reconoció que el hecho de estar mucho tiempo en confinamiento ha generado la necesidad entre la población de salir, sin embrago, enfatizó que pese a que haya una mayor libertad de hacer más actividades no se deben de olvidar que el virus siempre va a buscar un organismo en donde albergarse.

Aunque a la fecha solo hay un caso confirmado en Hong-Kong de reinfección, la doctora no descartó la posibilidad de que más delante se confirmen otros casos similares. “Lo que se conoce es que los anticuerpos pueden durar de tres a cuatro meses, lo cual sugiere que pueda proteger de la infección”, detalló.

Agregó que aunque las personas usen cubrebocas, también es importante la protección ocular debido a que las gotículas de saliva pueden llegar a todo nuestro rostro, pero es en las mucosas donde el virus va a encontrar la entrada principal (ojos, nariz, boca). “Lo importante es sellar el área donde pudiera entrar algún aerosol alrededor de la boca y la nariz, por lo que se sugiere usar careta se ser posible”, detalló.

Por último reiteró que es importante mantener las medidas de higiene para no infectarnos e infectar a otro de este virus. “No por estar en semáforo naranja o, en algunos otros estados, en semáforo amarillo, no pensemos que el virus se va a ir de la noche a la mañana , no se puede eliminar el virus de tajo, siempre que hay un organismo susceptible de ser infectado el virus va a entrar”, finalizó.