Marihuana, daños, beneficios, nivel de dependencia y todo lo que debes saber de esta planta

En los últimos años el debate sobre la legalización de esta sustancia ha incrementado encontrando opiniones tanto a favor como en contra

Guillermo Pichardo | El Sol de Puebla

  · sábado 5 de noviembre de 2022

Especialistas de la UPAEP coinciden que la legalización de la marihuana no detendrá al crimen organizado. Foto: Archivo | El Sol de Puebla

En los últimos tiempos el debate sobre la legalización de la marihuana ha cobrado fuerza, teniendo evidentemente voces en contra, pero también destacando las voces a favor de esta determinación, pues afirman que existen amplios beneficios para la salud, además de asegurar que las visiones negativas en torno a su consumo han surgido simplemente de dichos populares.

Es por ello que organismos como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos se han dado a la tarea de investigar todo lo que gira en torno a esta planta, por lo que aquí te contamos algunos detalles que han sido científicamente revelados sobre el cannabis, el cual está conformado por más de cien compuestos de entre los que destacan el THC y el CBD.

¿Qué efectos puede tener el consumo de marihuana?

Algunos de los efectos de la marihuana radican específicamente en el cerebro y la salud mental, pues afecta las áreas de la atención, la coordinación la toma de decisiones, el aprendizaje, la memoria y el tiempo de reacción, algunos a corto plazo, mientras que otros pueden surgir a largo plazo, en especial cuando el consumo comienza antes de los 18 años, afectando el desarrollo.

Los dulces de cannabis eran unas gomitas con forma de lombriz, las cuales se pudieron distinguir por su empaque. Foto: Ilustrativa Pixabay

Por otra parte, el consumo problemático de la misma puede desencadenar trastornos como la paranoia y esquizofrenia, en tanto que no se ha encontrado relación alguna en torno al hecho de que ayude a dormir, a su vez se ha confirmado que también puede tener efectos nocivos en pulmones y corazón, además de que en caso de consumirla embarazada puede afectar el desarrollo del bebé.

Sobre el nivel de adicción que puede generar, las investigaciones han revelado que alrededor de tres de cada 10 personas que consumen esta sustancia tienen un trastorno, es decir que no pueden dejar consumirla pese a que les está trayendo problemas sociales y de salud, además que por lo menos el 10% de personas tienen probabilidades de volverse adictas.

¿Cuáles son los beneficios que tiene el consumo de marihuana?

Pese a todo lo anterior, los estudios también han arrojado que existen algunos beneficios que esta planta puede traerle al organismo, ante malestares como las náuseas y vómitos generados por la quimioterapia, además de aliviar los dolores que se originan en nervios dañados, por lo que incluso la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha aprobado algunos medicamentos.

Así mismo existe en el mercado un medicamento derivado del cannabis, en específico tomando CBD purificado, el cual es utilizado para tratar convulsiones provocadas por dos tipos de epilepsia que son raros y graves, así como las relacionadas con algún trastorno genético que recibe el nombre de esclerosis tuberosa, sin que se tengan hasta el momento más datos el respecto.

Lo cierto es que a esto se suma el hecho de que en las últimas décadas la cantidad de THC presente en la marihuana ha aumentado entre 2008 y 2017, arrojando una concentración promedio que casi se duplicó, pasando de 9% a 17%, esto tras una serie de análisis de muestras de investigación relevado por dichos organismos en la Unión Americana.

Resultaron intoxicados cinco estudiantes del Centro Escolar Morelos luego de que uno de sus compañeros les diera a consumir brownies elaborados con marihuana. Foto: Pixabay

Matías preparó el pastel a partir de una mezcla que compró en una tienda especializada. Foto: Pixabay

El gobierno de Tailandia busca convertir a la marihuana en un cultivo comercial para beneficiar a su población. Foto: Facebook Portavoz del Ministerio de Salud Pública (โฆษกกระทรวง กระทรวงสาธารณสุข)