/ viernes 11 de agosto de 2023

Reduce el riesgo de padecer cáncer con estos hábitos saludables

De acuerdo con cifras del INEGI, el cáncer es un problema que afecta a una parte considerable de los mexicanos

En una estadística publicada por el INEGI en febrero del 2023, se dio a conocer que el 8 por ciento de las defunciones registradas en el territorio nacional fueron causadas por tumores malignos, aproximadamente 90 mil 123 casos.

Aunque hay varios factores que ayudan a ser más susceptibles a la enfermedad como la edad y los antecedentes familiares, es probable que los hábitos diarios tengan una influencia directa en la proliferación de la enfermedad.

Hábitos que ayudan a prevenir el cáncer

Existen algunos hábitos que pueden dañar nuestra salud y propiciar que el cáncer propague en nuestro cuerpo, uno de ellos es el tabaquismo, el cáncer de pulmón es uno de los más frecuentes y mortales, aunque no solo en las vías respiratorias, se sabe que el tabaco está vinculado con otros malestares alrededor del cuerpo.

Si expones tu piel a los rayos UV sin protección por lapsos largos de tiempo es más probable que seas candidato a contraer cáncer de piel, de hecho, se sabe que este tipo es el más común en Estados Unidos; por lo que se otorga la recomendación de cubrir la capa más expuesta de la dermis con ropa especial o aplicar bloqueador solar.

Las complicaciones derivadas de la Hepatitis C son una fuerte causa de problemas graves como daños del hígado, cirrosis, insuficiencia hepática o cáncer del hígado, por lo que los especialistas en el área afirman que hacerse una prueba de detección de esta enfermedad y tratarla a tiempo puede prevenir afecciones mayores.

Aunque existen otras recomendaciones que son mayormente centradas en llevar una vida plena y llena de salud como lo es limitar el consumo de alcohol; comer sanamente, incluyendo frutas y verduras a la dieta, y mantener un peso saludable.

¿Qué es el cáncer?

Esta enfermedad surge debido a que algunas células del cuerpo se multiplican sin control y se esparcen por otras partes del cuerpo, este puede tener su origen en cualquier parte del cuerpo y la forma más notoria de detectarlo es con la aparición de tumores.

Cuando las células son sanas se forman y se multiplican conforme el cuerpo lo necesita; en cambio cuando son anormales o están dañadas se forman y multiplican cuando no deberían, esto es lo que provoca que los bultos de tejido llamados tumores se formen, existen dos tipos: malignos y benignos.

Cuando contienen cáncer invaden tejidos cercanos y cuentan con la posibilidad de llegar más lejos y formar tumores en otras partes del cuerpo, a este proceso se le conoce como metástasis. Estas masas están presentes en la mayoría de los tipos, en otros como la leucemia, no se hace una bola sólida.

En una estadística publicada por el INEGI en febrero del 2023, se dio a conocer que el 8 por ciento de las defunciones registradas en el territorio nacional fueron causadas por tumores malignos, aproximadamente 90 mil 123 casos.

Aunque hay varios factores que ayudan a ser más susceptibles a la enfermedad como la edad y los antecedentes familiares, es probable que los hábitos diarios tengan una influencia directa en la proliferación de la enfermedad.

Hábitos que ayudan a prevenir el cáncer

Existen algunos hábitos que pueden dañar nuestra salud y propiciar que el cáncer propague en nuestro cuerpo, uno de ellos es el tabaquismo, el cáncer de pulmón es uno de los más frecuentes y mortales, aunque no solo en las vías respiratorias, se sabe que el tabaco está vinculado con otros malestares alrededor del cuerpo.

Si expones tu piel a los rayos UV sin protección por lapsos largos de tiempo es más probable que seas candidato a contraer cáncer de piel, de hecho, se sabe que este tipo es el más común en Estados Unidos; por lo que se otorga la recomendación de cubrir la capa más expuesta de la dermis con ropa especial o aplicar bloqueador solar.

Las complicaciones derivadas de la Hepatitis C son una fuerte causa de problemas graves como daños del hígado, cirrosis, insuficiencia hepática o cáncer del hígado, por lo que los especialistas en el área afirman que hacerse una prueba de detección de esta enfermedad y tratarla a tiempo puede prevenir afecciones mayores.

Aunque existen otras recomendaciones que son mayormente centradas en llevar una vida plena y llena de salud como lo es limitar el consumo de alcohol; comer sanamente, incluyendo frutas y verduras a la dieta, y mantener un peso saludable.

¿Qué es el cáncer?

Esta enfermedad surge debido a que algunas células del cuerpo se multiplican sin control y se esparcen por otras partes del cuerpo, este puede tener su origen en cualquier parte del cuerpo y la forma más notoria de detectarlo es con la aparición de tumores.

Cuando las células son sanas se forman y se multiplican conforme el cuerpo lo necesita; en cambio cuando son anormales o están dañadas se forman y multiplican cuando no deberían, esto es lo que provoca que los bultos de tejido llamados tumores se formen, existen dos tipos: malignos y benignos.

Cuando contienen cáncer invaden tejidos cercanos y cuentan con la posibilidad de llegar más lejos y formar tumores en otras partes del cuerpo, a este proceso se le conoce como metástasis. Estas masas están presentes en la mayoría de los tipos, en otros como la leucemia, no se hace una bola sólida.

Policiaca

Muere otro poblano dentro de un hotel

El hombre ingresó con una mujer y al momento de informarle del tiempo, ella ya no estaba

Local

Intervienen los primeros espacios escolares anunciados por el gobernador

El primero de ellos es el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH)

Local

Urge que el Estado brinte medidas de protección a comunidades indígenas: IBERO

Las comunidades indígenas de Puebla enfrentan asesinatos, criminalización y hostigamiento por resistir al despojo

Círculos

Celebran el Día del Migrante con una gran celebración multicultural

Siete centenares de personas se deleitaron con una muestra gastronómica de 15 países

Policiaca

Nuevo caso de violencia en límites de Puebla y Tlaxcala; hallan muerta a mujer

Según informes policiacos, la víctima de entre 25 y 30 años de edad, fue ultimada con un disparo de arma de fuego en la cabeza

Policiaca

Choque de microbús contra inmueble deja tres heridos

El operador de la unidad 13, ruta 33 perdió el control sobre el volante