/ domingo 26 de mayo de 2024

IEE verifica medidas de seguridad para boletas electorales

Las medidas deberán de ser acatadas por los siete Consejos Distritales Electorales Uninominales del municipio de Puebla

A una semana de la jornada electoral, el Instituto Electoral del Estado (IEE) avaló los procedimientos para verificar las medidas de seguridad para las boletas electorales.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

De acuerdo con el proyecto aprobado por las y los integrantes del Consejo General del organismo electoral, las medidas deberán de ser acatadas por los siete Consejos Distritales Electorales Uninominales del municipio de Puebla, así como por los 18 Consejos Municipales Electorales del IEE ubicados en las cabeceras de distrito.

Se realizarán dos verificaciones de las medidas de seguridad de las boletas electorales, así como de las actas de escrutinio y cómputo de casilla.

La primera parte se llevará a cabo en las sesiones de los consejos distritales previo a la entrega de los paquetes a las presidencias de las mesas directivas de casilla, tomando como muestra a cuatro casillas.

La segunda etapa del proceso de verificación se hará durante el desarrollo de las votaciones, aplicándose en la casilla más cercana a la sede del Consejo Distrital correspondiente, enfocandose únicamente a las medidas visibles de una sola boleta.

Según lo aprobado, las boletas electorales deberán contar con medida de seguridad del impresor full color de jornada electoral de alta resolución variable, (visible a simple vista). Así como la microimpresión con la leyenda “PROCESO ELECTORAL PUEBLA 2024”.

Además, deberán tener tinta invisible con textura e imagen y logo IEE, otra medida de seguridad de “impresor fondo de seguridad” con la leyenda 2024 y el microtexto con la leyenda “PUEBLA 2024”.

Hay que recordar que el próximo domingo se renovarán más de dos mil cargos de elección popular, destacando la gubernatura, presidencias municipales, diputaciones federales locales y senadurías.

A una semana de la jornada electoral, el Instituto Electoral del Estado (IEE) avaló los procedimientos para verificar las medidas de seguridad para las boletas electorales.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

De acuerdo con el proyecto aprobado por las y los integrantes del Consejo General del organismo electoral, las medidas deberán de ser acatadas por los siete Consejos Distritales Electorales Uninominales del municipio de Puebla, así como por los 18 Consejos Municipales Electorales del IEE ubicados en las cabeceras de distrito.

Se realizarán dos verificaciones de las medidas de seguridad de las boletas electorales, así como de las actas de escrutinio y cómputo de casilla.

La primera parte se llevará a cabo en las sesiones de los consejos distritales previo a la entrega de los paquetes a las presidencias de las mesas directivas de casilla, tomando como muestra a cuatro casillas.

La segunda etapa del proceso de verificación se hará durante el desarrollo de las votaciones, aplicándose en la casilla más cercana a la sede del Consejo Distrital correspondiente, enfocandose únicamente a las medidas visibles de una sola boleta.

Según lo aprobado, las boletas electorales deberán contar con medida de seguridad del impresor full color de jornada electoral de alta resolución variable, (visible a simple vista). Así como la microimpresión con la leyenda “PROCESO ELECTORAL PUEBLA 2024”.

Además, deberán tener tinta invisible con textura e imagen y logo IEE, otra medida de seguridad de “impresor fondo de seguridad” con la leyenda 2024 y el microtexto con la leyenda “PUEBLA 2024”.

Hay que recordar que el próximo domingo se renovarán más de dos mil cargos de elección popular, destacando la gubernatura, presidencias municipales, diputaciones federales locales y senadurías.

Local

En Chignahuapan habrá elección extraordinaria: IEE

Tras el conteo supletorio se concluyó que de los 85 paquetes electorales en 38 se encontraron irregularidades graves en el procedimiento de entrega al órgano transitorio

Estado

Señala Itaipue opacidad de Carlos Peredo en Teziutlán

El gobierno municipal no ha querido dar a conocer a ciudadanos información sobre el uso de recursos públicos

Estado

En Tetela de Ocampo acusan despidos injustificados en el Ayuntamiento

El edil habría despedido a cerca de 15 trabajadores de manera prepotente y grosera, bajo el pretexto de no haber recibido su apoyo durante la campaña

Estado

Tehuacán supera récord de ingresos por recaudación

El departamento de catastro ha logrado un ingreso de 43 millones 212 mil 844 pesos, en lo que va del año