/ miércoles 22 de mayo de 2024

Puebla es la quinta entidad nacional con mayor participación en el voto anticipado

Esta es la primera ocasión donde las personas privadas de su libertad votaron para elegir al próximo presidente o presidenta

Puebla fue la quinta entidad a nivel nacional que mayor participación tuvo, respecto al voto anticipado, porque el 89 por ciento de los mil 759 hombres y mujeres que están en prisión preventiva sin recibir sentencia, participaron para elegir por primera ocasión, a la próxima presidenta o presidente del país.

De acuerdo con los datos más recientes del Instituto Nacional Electoral (INE), mil 560 personas de las mil 759 que están en prisión preventiva, emitieron su sufragio del 6 al 20 de mayo, lo que refleja la alta participación que existió en este ejercicio.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

En Puebla, esta actividad se llevó a cabo de manera conjunta entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el Instituto Nacional Electoral (INE), donde el personal asistió a 14 centros penitenciarios de Puebla, Tepexi de Rodríguez, Ciudad Serdán y para Adultos Mayores.

Asimismo, de los centros penitenciarios regionales de San Pedro Cholula, Huauchinango, Tehuacán, Tecamachalco, Teziutlán, Tecali de Herrera, Tetela de Ocampo, Tepeaca, Xicotepec de Juárez y Zacapoaxtla.

En días pasados, el presidente de la Junta local del INE, Edgar Humberto Arias, indicó que el voto anticipado será el primero en contabilizarse cuando se cierren las casillas después de la jornada electoral del 2 de junio.

A nivel nacional, se tiene detectado que 26 mil 511 personas en prisión preventiva votaron, lo que representa el 86.05 del total que podía hacerlo.

Aunque Puebla fue el quinto estado con mayor participación, en la lista también está la Ciudad de México, debido a que el 89 por ciento de las casi mil 700 personas sin sentencia decidió quien será el próximo presidente o presidenta. El listado también abarca a Nuevo León con mil 875.

Según los números por estado, los lugares donde mayor participación hubo fueron México y Jalisco, respectivamente, porque el 92 y 93 por ciento de la gente que podría participar lo hizo.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Esta es la primera ocasión donde las personas privadas de su libertad votaron para elegir al próximo presidente o presidenta y tuvieron tres opciones: Claudia Sheinbaum Pardo de la alianza “Sigamos Haciendo Historia”, Jorge Álvarez Máynez del partido Movimiento Ciudadano o Xóchitl Gálvez Ruiz de la alianza “Fuerza y Corazón por México”.

Puebla fue la quinta entidad a nivel nacional que mayor participación tuvo, respecto al voto anticipado, porque el 89 por ciento de los mil 759 hombres y mujeres que están en prisión preventiva sin recibir sentencia, participaron para elegir por primera ocasión, a la próxima presidenta o presidente del país.

De acuerdo con los datos más recientes del Instituto Nacional Electoral (INE), mil 560 personas de las mil 759 que están en prisión preventiva, emitieron su sufragio del 6 al 20 de mayo, lo que refleja la alta participación que existió en este ejercicio.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

En Puebla, esta actividad se llevó a cabo de manera conjunta entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el Instituto Nacional Electoral (INE), donde el personal asistió a 14 centros penitenciarios de Puebla, Tepexi de Rodríguez, Ciudad Serdán y para Adultos Mayores.

Asimismo, de los centros penitenciarios regionales de San Pedro Cholula, Huauchinango, Tehuacán, Tecamachalco, Teziutlán, Tecali de Herrera, Tetela de Ocampo, Tepeaca, Xicotepec de Juárez y Zacapoaxtla.

En días pasados, el presidente de la Junta local del INE, Edgar Humberto Arias, indicó que el voto anticipado será el primero en contabilizarse cuando se cierren las casillas después de la jornada electoral del 2 de junio.

A nivel nacional, se tiene detectado que 26 mil 511 personas en prisión preventiva votaron, lo que representa el 86.05 del total que podía hacerlo.

Aunque Puebla fue el quinto estado con mayor participación, en la lista también está la Ciudad de México, debido a que el 89 por ciento de las casi mil 700 personas sin sentencia decidió quien será el próximo presidente o presidenta. El listado también abarca a Nuevo León con mil 875.

Según los números por estado, los lugares donde mayor participación hubo fueron México y Jalisco, respectivamente, porque el 92 y 93 por ciento de la gente que podría participar lo hizo.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Esta es la primera ocasión donde las personas privadas de su libertad votaron para elegir al próximo presidente o presidenta y tuvieron tres opciones: Claudia Sheinbaum Pardo de la alianza “Sigamos Haciendo Historia”, Jorge Álvarez Máynez del partido Movimiento Ciudadano o Xóchitl Gálvez Ruiz de la alianza “Fuerza y Corazón por México”.

Policiaca

Sujetos intentan robar cajero de Bancoppel en Plaza Tolín

Al verse descubiertos, los ladrones emprendieron la huida, dejando su herramienta abandonada en el lugar

Local

A 25 años del sismo de 1999, aún hay rezago en la dictaminación de riesgos en Puebla

Luego de cumplirse dos décadas y media del suceso que sacudió la vida de decenas de poblanos y ocasionó la caída de varios inmuebles, ingenieros civiles consideran que los aprendizajes en torno a la prevención de colisión de estructuras han sido lentos

Local

Inundaciones y árboles caídos deja lluvia de esta tarde en la capital poblana

La precipitación fue de entre 1 y 4 milímetros y estuvo acompañada de vientos de hasta 18 kilómetros por hora

Cultura

Paseo Bravo, más de 180 años de historia en Puebla | Los tiempos idos

El Paseo Bravo fue testigo de revueltas y fusilamientos que forjaron la historia de la antigua Ciudad de los Ángeles, así como lugar de recreación y esparcimiento

Policiaca

Sujetos armados golpean a cuentahabiente y lo despojan de 274 mil pesos

Además de que fue despojado del dinero, el varón fue golpeado en la cabeza con la cacha de una pistola

Local

La libertad de expresión en Puebla está garantizada y reconocida, asegura Salomón Céspedes

El mandatario estatal se reunió con representantes de los medios de comunicación y con el gobernador electo, Alejandro Armenta