/ miércoles 8 de mayo de 2024

Recuperar Fortaseg, la propuesta de candidatos a diputados federales de la alianza opositora

Los aspirantes criticaron la política de seguridad pública del gobierno federal, al referir que la estrategia de “abrazos y no balazos” no ha dado resultados

Recuperar el Programa Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) fue la principal propuesta que plantearon los candidatos a diputados federales de la coalición “Fuerza y Corazón Por México” para la zona metropolitana de Puebla, durante el foro “Diálogos por México”, organizado por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante


Los aspirantes Julián Rendón Tapia, del distrito VI; Pilar Vargas Morán, del distrito IX; Carolina Beauregard Martínez, del distrito XII; José Juan Espinosa Torres, del distrito XI y Humberto Aguilar Coronado del X coincidieron en criticar la política de seguridad pública del gobierno federal, al referir que la estrategia de “abrazos y no balazos” no ha dado resultados.


Espinosa afirmó que al eliminar el Fortaseg se dejó a los municipios sin recursos económicos que son necesarios para la profesionalización y mejora de las condiciones laborales de la policía, lo que ha generado problemas de violencia en el país.

“Cuando la estrategia para enfrentar la inseguridad es abrazos y no balazos y ya vamos en el sexto año de gobierno en que se abraza a los que dan balazos, entonces tenemos un gravísimo problema”, señaló Humberto Aguilar, quien indicó que deben recuperarse los fondos económicos destinados a la compra de uniformes, equipamiento y tecnología para combatir a la delincuencia.

Carolina Beauregard refirió que los 185 mil asesinatos que se contabilizan en lo que va del sexenio, el aumento en la cifra de personas desaparecidas de 15 a 25 diariamente y los altos índices de impunidad en el país demuestran que la política contra la inseguridad no está siendo efectiva.


En este sentido, Pilar Moran subrayó que los candidatos de la alianza PRI, PAN y PRD aspiran a ser mayoría en el poder legislativo de México para restablecer la estrategia, evitar que el ejército siga en las calles y devolver las materias de civismo y ética a las escuelas para recuperar el tejido social.

Otro rubro en el que destacó la participación de los abanderados fue el de la salud, ya que criticaron que la reconstrucción del Hospital San Alejandro siga sin concluir y los problemas en la atención a los derechohabientes del IMSS.

Bajo este contexto, Beauregard indicó que la principal propuesta que impulsarán como legisladores es la entrega de tarjetas de la salud, para que los ciudadanos puedan recibir medicamentos en el sector privado cuando haya insuficiencia en el público, sin necesidad de recurrir a un amparo para ello, como ocurre actualmente.

Por último, indicó que impulsarán la asignación de recursos económicos para la atención de enfermedades como el cáncer y la inclusión del tratamiento de padecimientos mentales en el sistema de salud público.

Recuperar el Programa Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) fue la principal propuesta que plantearon los candidatos a diputados federales de la coalición “Fuerza y Corazón Por México” para la zona metropolitana de Puebla, durante el foro “Diálogos por México”, organizado por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante


Los aspirantes Julián Rendón Tapia, del distrito VI; Pilar Vargas Morán, del distrito IX; Carolina Beauregard Martínez, del distrito XII; José Juan Espinosa Torres, del distrito XI y Humberto Aguilar Coronado del X coincidieron en criticar la política de seguridad pública del gobierno federal, al referir que la estrategia de “abrazos y no balazos” no ha dado resultados.


Espinosa afirmó que al eliminar el Fortaseg se dejó a los municipios sin recursos económicos que son necesarios para la profesionalización y mejora de las condiciones laborales de la policía, lo que ha generado problemas de violencia en el país.

“Cuando la estrategia para enfrentar la inseguridad es abrazos y no balazos y ya vamos en el sexto año de gobierno en que se abraza a los que dan balazos, entonces tenemos un gravísimo problema”, señaló Humberto Aguilar, quien indicó que deben recuperarse los fondos económicos destinados a la compra de uniformes, equipamiento y tecnología para combatir a la delincuencia.

Carolina Beauregard refirió que los 185 mil asesinatos que se contabilizan en lo que va del sexenio, el aumento en la cifra de personas desaparecidas de 15 a 25 diariamente y los altos índices de impunidad en el país demuestran que la política contra la inseguridad no está siendo efectiva.


En este sentido, Pilar Moran subrayó que los candidatos de la alianza PRI, PAN y PRD aspiran a ser mayoría en el poder legislativo de México para restablecer la estrategia, evitar que el ejército siga en las calles y devolver las materias de civismo y ética a las escuelas para recuperar el tejido social.

Otro rubro en el que destacó la participación de los abanderados fue el de la salud, ya que criticaron que la reconstrucción del Hospital San Alejandro siga sin concluir y los problemas en la atención a los derechohabientes del IMSS.

Bajo este contexto, Beauregard indicó que la principal propuesta que impulsarán como legisladores es la entrega de tarjetas de la salud, para que los ciudadanos puedan recibir medicamentos en el sector privado cuando haya insuficiencia en el público, sin necesidad de recurrir a un amparo para ello, como ocurre actualmente.

Por último, indicó que impulsarán la asignación de recursos económicos para la atención de enfermedades como el cáncer y la inclusión del tratamiento de padecimientos mentales en el sistema de salud público.

Cultura

Danny Ocean, elecciones 2024 y más este fin de semana en Puebla

Este fin de semana comenzará el sexto mes del año, con algunas actividades para poblanos y visitantes

Local

Baja la venta de mulitas y panzones en el jueves de Corpus Christi

Los comerciantes señalaron que este 2024 tuvieron que disminuir el número de piezas debido a que han notado bajo interés

Policiaca

Ciclista muere arrollado sobre la carretera a San Lorenzo Almecatla

Se presume que la víctima, un hombre de alrededor de 40 años, laboraba en el área de limpieza en una empresa de la zona

Finanzas

Economía informal de Puebla registró un máximo histórico durante el 2023

Esto significa que las actividades que no están reguladas y que no pagan impuestos, aumentan cada vez más sus ganancias

Local

Lluvias provocan la caída de árbol en la colonia Cleotilde Torres

Los cuerpos de emergencia acudieron a la zona para valorar lo ocurrido y mitigar riesgos

Salud

Tabaquismo puede provocar al menos 13 tipos de cánceres

Aunque el cáncer pulmonar es la enfermedad más grave causada por el tabaquismo, esta adicción puede provocar diversos padecimientos