/ miércoles 22 de mayo de 2024

Disminuyen ingresos de empresas en Puebla durante el primer trimestre de 2024

De los 15 mil 122 millones 568 mil pesos que generaron estos establecimientos, el 66.0 por ciento provinieron del mercado nacional

Del primer trimestre de 2023 al mismo periodo de 2024, disminuyeron en un -18.8 por ciento los ingresos de las empresas poblanas de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX).

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dio a conocer que en los primeros tres meses del año pasado, este tipo de compañías generaron ganancias por 18 mil 601 millones 116 mil pesos, y para este año, el monto cayó a los 15 mil 122 millones 685 mil pesos.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

A pesar de esta tendencia a la baja, la entidad poblana se colocó en el séptimo lugar a nivel nacional, por ser uno de los lugares con la mayor captación de recursos provenientes de este sector productivo.

Solo fue superado por los estados de México, Querétaro, Nuevo León, Jalisco, Coahuila y Guanajuato, ya que elaboraron más productos para su venta en el mercado nacional y extranjero.

Algunas de las compañías IMMEX son las que se dedican a la industria alimentaria, textil, madera, papel, química, plástico y hule, metálicas básicas, maquinaria y equipo, así como fabricación de equipo de transporte.

El 66% de los recursos fueron del mercado nacional

De acuerdo con el instituto, de los 15 mil 122 millones 568 mil pesos que generaron estos establecimientos durante el primer trimestre del 2024, el 66.0 por ciento provinieron del mercado nacional, con un total de 9 mil 991 millones 341 mil pesos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El otro 34.0 por ciento fue del mercado extranjero, con ganancias de 5 mil 131 millones 227 mil pesos, derivados de la venta de productos con materias primas propias, maquila, submaquila y remanufactura.

Del primer trimestre de 2023 al mismo periodo de 2024, disminuyeron en un -18.8 por ciento los ingresos de las empresas poblanas de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX).

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dio a conocer que en los primeros tres meses del año pasado, este tipo de compañías generaron ganancias por 18 mil 601 millones 116 mil pesos, y para este año, el monto cayó a los 15 mil 122 millones 685 mil pesos.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

A pesar de esta tendencia a la baja, la entidad poblana se colocó en el séptimo lugar a nivel nacional, por ser uno de los lugares con la mayor captación de recursos provenientes de este sector productivo.

Solo fue superado por los estados de México, Querétaro, Nuevo León, Jalisco, Coahuila y Guanajuato, ya que elaboraron más productos para su venta en el mercado nacional y extranjero.

Algunas de las compañías IMMEX son las que se dedican a la industria alimentaria, textil, madera, papel, química, plástico y hule, metálicas básicas, maquinaria y equipo, así como fabricación de equipo de transporte.

El 66% de los recursos fueron del mercado nacional

De acuerdo con el instituto, de los 15 mil 122 millones 568 mil pesos que generaron estos establecimientos durante el primer trimestre del 2024, el 66.0 por ciento provinieron del mercado nacional, con un total de 9 mil 991 millones 341 mil pesos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El otro 34.0 por ciento fue del mercado extranjero, con ganancias de 5 mil 131 millones 227 mil pesos, derivados de la venta de productos con materias primas propias, maquila, submaquila y remanufactura.

Local

Concurso de cuento 'Mujeres en vida'; así puedes participar

En esta edición podrán participar todas las mujeres de habla hispana, mayores de 18 años, que radiquen en la República Mexicana

Policiaca

Sujetos intentan robar cajero de Bancoppel en Plaza Tolín

Al verse descubiertos, los ladrones emprendieron la huida, dejando su herramienta abandonada en el lugar

Local

A 25 años del sismo de 1999, aún hay rezago en la dictaminación de riesgos en Puebla

Luego de cumplirse dos décadas y media del suceso que sacudió la vida de decenas de poblanos y ocasionó la caída de varios inmuebles, ingenieros civiles consideran que los aprendizajes en torno a la prevención de colisión de estructuras han sido lentos

Local

Inundaciones y árboles caídos deja lluvia de esta tarde en la capital poblana

La precipitación fue de entre 1 y 4 milímetros y estuvo acompañada de vientos de hasta 18 kilómetros por hora

Cultura

Paseo Bravo, más de 180 años de historia en Puebla | Los tiempos idos

El Paseo Bravo fue testigo de revueltas y fusilamientos que forjaron la historia de la antigua Ciudad de los Ángeles, así como lugar de recreación y esparcimiento

Policiaca

Sujetos armados golpean a cuentahabiente y lo despojan de 274 mil pesos

Además de que fue despojado del dinero, el varón fue golpeado en la cabeza con la cacha de una pistola