¡Empleo de altura! Aeroméxico y ASSA buscan sobrecargos, aquí el proceso

Para poder postularse al puesto de sobrecargo en Aeroméxico el nivel académico mínimo es el medio superior

Guillermo Pichardo | El Sol de Puebla

  · domingo 10 de julio de 2022

Aeroméxico y la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) lanzaron una convocatoria mediante la que buscarán reclutar a 250 sobrecargos. Foto: Cuartoscuro

Si te encuentras en busca de empleo, gustas de viajar y no le tienes miedo a las alturas, recientemente la compañía Aeroméxico y la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) lanzaron una convocatoria mediante la que buscarán reclutar a 250 sobrecargos, por lo que aquí te contaremos más acerca de este proceso.

Lo primero que debes saber que el los y las sobrecargos son quienes dan la cara por las aerolíneas, pues su labor consiste en cuidar de los pasajeros, atender sus necesidades y velar por su seguridad durante el vuelo, pues también encargarse de que los pasajeros cumplan con las regulaciones de seguridad; si bien su función es en vuelos comerciales, también suelen trabajar en vuelos privados.

Aunque en la mayoría de las aerolíneas los sobrecargos son mujeres, la cantidad de hombres en estos cargos ha aumentado en los últimos años, pero estas no son las únicas funcione que desempeñan, pues incluso dentro de su preparación se encuentra el lidiar con situaciones de emergencia como apagar incendios dentro del avión, suministrar primeros auxilios, dar RCP y desfibrilar a los pasajeros.

Industria gráfica de Puebla. Foto: Bibiana Díaz | El Sol de Puebla

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA POSTULARSE COMO SOBRECARGO?

De acuerdo con la convocatoria emitida por ASSA y la aerolínea son diversos los requisitos para los interesados en el puesto de sobrecargo en Aeroméxico, dentro de los que se encuentra el ser de nacionalidad mexicana por nacimiento, tener educación media superior concluida e incluso de ser posible licencia de Sobrecargo vigente.

Así mismo los aspirantes debieron haber aplicado el examen de aptitud psicofísica (EPI) hace no más de 90 días, contar con pasaporte vigente, tener VISA americana vigente, mostrar un nivel de inglés conversacional y tener el esquema de vacunación completo.

En cuanto a documentos se refiere, los interesados deben presentar original y copia de acta de nacimiento, constancia de situación ­fiscal, Clave Única de Registro de Población (CURP) en formato con fecha 2022, Número del Seguro Social NSS, también en formato con fecha 2022, comprobante de domicilio no mayor a tres meses, original y copia de una identificación oficial vigente.

Una de las empresas que aumentaron sus ganancias con la llegada de la pandemia fue la trasnacional Mercado Libre. Foto: Mercado Libre

Así mismo los postulantes deben presentar currículum actualizado, original y copia de certificado de bachillerato terminado, copia de estado de cuenta bancario y en caso de no tener una se deberá tramitar, fotografía tamaño infantil a color y con fondo blanco, además de que en caso de tener Infonavit se debe entregar copia del aviso de retención de descuentos.

En caso de estar en matrimonio o tener hijos se deberá entregar original y copia de acta de matrimonio, original y copia de acta de nacimiento de cónyuge, así como original y copia de acta de nacimiento de los hijos.

¿CUÁL ES EL PROCESO PARA POSTULARSE COMO SOBRE CARGO EN AEROMÉXICO?

Si después de consultar todos los requisitos confirmas que cumples con ellos, la convocatoria emitida por Aeroméxico y la ASSA estipula que será el próximo 13 de julio cuando se entregue un total de 750 fichas para que puedan hacer entrega de su documentación desde esa misma fecha y hasta el 16 de julio en el hotel Camino Real Polanco.

Este sitio se ubica en Calzada General Mariano Escobedo número 700, en la colonia Anzures de la Alcaldía Miguel Hidalgo en la Ciudad de México, en un horario de 9 de la mañana a seis de la tarde, además de que el trámite se debe realizar de manera personal, además de que se debe acudir con código de vestimenta “formal casual” y cumplir con las medidas sanitarias.

Los trabajadores más afectados fueron aquellos subcontratados de manera temporal. Foto: Cuartoscuro

Fueron despedidos de manera injustificada durante el gobierno de Rafael Moreno Valle. Foto: Guillermo Mundo | El Sol de Puebla

Comunidad LGBT+ en Puebla. Foto: Bibiana Díaz | El Sol de Puebla