/ jueves 5 de enero de 2023

En diciembre, Puebla retrocede en la generación de empleos

De los nueve sectores económicos con presencia en el estado de Puebla, cinco de ellos perdieron empleos en diciembre

Después de medio año consecutivo (de junio a noviembre) con un incremento en sus fuentes de trabajo, el estado de Puebla cerró el 2022 con un retroceso en su generación de empleos formales.

Cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dan a conocer que en diciembre la entidad poblana perdió 3 mil 776 puestos laborales, la cifra más alta en todo el año pasado.

Con esto, la cantidad total de trabajadores en el sector formal fue de 628 mil 792, dato que se colocó 0.1 por ciento abajo de lo registrado en diciembre de 2019 (antes de la pandemia), donde hubo 629 mil 401.

Cabe recordar que para el mes de noviembre de 2022, el estado ya había recuperado los 39 mil 172 empleos formales que se perdieron a raíz de la crisis económica, pues había una plantilla de 632 mil 568, sin embargo, la caída de diciembre hizo que Puebla retrocediera en su número de trabajadores.

Sobre el comportamiento del empleo en la entidad poblana durante el año pasado, el instituto de salud detalla que en enero hubo 608 mil 463 trabajadores; en febrero, 612 mil 514; en marzo, 613 mil 712; en abril, 616 mil 226; en mayo, 616 mil 137, y en junio, 619 mil 282.

Para julio la cifra ascendió a 621 mil 244; en agosto, 625 mil 520; en septiembre, 627 mil 290; en octubre, 631 mil 105; en noviembre, 632 mil 568, y en diciembre, 628 mil 792.

5 sectores económicos perdieron empleos en diciembre

De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de los nueve sectores económicos con presencia en el estado de Puebla, cinco de ellos perdieron empleos en diciembre.

Los afectados fueron la industria extractiva, industria de la transformación, industria de la construcción, el comercio, así como los servicios sociales y comunales.

De manera contraria, los que aumentaron sus cifras de puestos de trabajo fueron la agricultura y ganadería, industria eléctrica, transportes y comunicaciones, y los servicios para empresas.

Después de medio año consecutivo (de junio a noviembre) con un incremento en sus fuentes de trabajo, el estado de Puebla cerró el 2022 con un retroceso en su generación de empleos formales.

Cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dan a conocer que en diciembre la entidad poblana perdió 3 mil 776 puestos laborales, la cifra más alta en todo el año pasado.

Con esto, la cantidad total de trabajadores en el sector formal fue de 628 mil 792, dato que se colocó 0.1 por ciento abajo de lo registrado en diciembre de 2019 (antes de la pandemia), donde hubo 629 mil 401.

Cabe recordar que para el mes de noviembre de 2022, el estado ya había recuperado los 39 mil 172 empleos formales que se perdieron a raíz de la crisis económica, pues había una plantilla de 632 mil 568, sin embargo, la caída de diciembre hizo que Puebla retrocediera en su número de trabajadores.

Sobre el comportamiento del empleo en la entidad poblana durante el año pasado, el instituto de salud detalla que en enero hubo 608 mil 463 trabajadores; en febrero, 612 mil 514; en marzo, 613 mil 712; en abril, 616 mil 226; en mayo, 616 mil 137, y en junio, 619 mil 282.

Para julio la cifra ascendió a 621 mil 244; en agosto, 625 mil 520; en septiembre, 627 mil 290; en octubre, 631 mil 105; en noviembre, 632 mil 568, y en diciembre, 628 mil 792.

5 sectores económicos perdieron empleos en diciembre

De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de los nueve sectores económicos con presencia en el estado de Puebla, cinco de ellos perdieron empleos en diciembre.

Los afectados fueron la industria extractiva, industria de la transformación, industria de la construcción, el comercio, así como los servicios sociales y comunales.

De manera contraria, los que aumentaron sus cifras de puestos de trabajo fueron la agricultura y ganadería, industria eléctrica, transportes y comunicaciones, y los servicios para empresas.

Elecciones 2024

Elecciones 2024 en Puebla: Minuto a minuto de los comicios en la entidad

Elecciones 2024 en Puebla: Así arrancan los comicios más grandes de México

Elecciones 2024

Dos muertos, robo de boletas y retrasos, así los comicios en Puebla

Las autoridades señalaron que cualquier problema tiene que ser reportado ante los organismos correspondientes

Elecciones 2024

Libres, Oriental y Cuyoaco viven un ambiente de calma durante la jornada electoral

|También todo transcurrió en paz, se vio una participación más baja en comparación con los otros dos municipios

Elecciones 2024

Guardia Nacional detiene a seis en Amozoc por la presunta compra de votos

También vecinos de las Cruces Amozoc y En San Antonio denunciaron disparos de arma de fuego de personas promoviendo el voto

Elecciones 2024

Así la afluencia de votantes en casillas de Lomas de Angelópolis

Pero no solo ocurrió en Lomas la alta afluencia, sino que también en la Secundaria Técnica 32 de San Andrés Cholula

Elecciones 2024

Ubicación de Casillas Especiales en Puebla, ¿qué podrás votar en ellas?

Cada casilla especial solo contará con un total de mil boletas para los ciudadanos que acudan a realizar su voto