/ martes 3 de enero de 2023

Hacienda arranca el 2023 con emisión de deuda por 4 mil mdd

La dependencia aseguró que con esta operación el país inauguró las emisiones de deuda en los mercados financieros internacionales para América Latina

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) realizó la primera emisión de deuda del año, al colocar un par de bonos en los mercados extranjeros por cuatro mil millones de dólares.

Este monto representa cerca del 72.7 por ciento del endeudamiento externo aprobado para 2023, el cual asciende a cinco mil 500 millones de dólares.

Te puede interesar: No reconocer la deuda del Fobaproa perjudica más al país: AMLO

La dependencia aseguró que con esta operación el país inauguró las emisiones de deuda en los mercados financieros internacionales para América Latina y el resto de economías emergentes.

“La operación realizada el día de hoy alcanzó una demanda máxima de 18,400 millones de dólares, equivalente a 4.6 veces el monto total colocado, lo que la convierte en la emisión de deuda externa de México que ha alcanzado la mayor demanda desde abril de 2020”, informó la dependencia en un comunicado.

En la colocación de los bonos participaron 383 inversionistas institucionales a nivel global provenientes de América, Europa, Asia y Oceanía.

Colocación reafirma confianza en México

La alta demanda de esta operación reafirma la confianza de inversionistas internacionales en adquirir deuda del Gobierno de México, sostuvo la oficina de Rogelio Ramírez de la O.

A través de la emisión de deuda, el gobierno federal o los estados pueden financiar diversos proyectos para el desarrollo social o económico de una población.

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la deuda pública no necesariamente es mala, pues “bien utilizada permite financiar proyectos de infraestructura que generan más empleo y atraen inversión extranjera directa”.

En su comunicado, la SHCP aseguró que se continuarán monitoreando las condiciones de los mercados financieros internacionales, con el objetivo de identificar “ventanas de oportunidad” que le permitan financiarse en condiciones favorables.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) realizó la primera emisión de deuda del año, al colocar un par de bonos en los mercados extranjeros por cuatro mil millones de dólares.

Este monto representa cerca del 72.7 por ciento del endeudamiento externo aprobado para 2023, el cual asciende a cinco mil 500 millones de dólares.

Te puede interesar: No reconocer la deuda del Fobaproa perjudica más al país: AMLO

La dependencia aseguró que con esta operación el país inauguró las emisiones de deuda en los mercados financieros internacionales para América Latina y el resto de economías emergentes.

“La operación realizada el día de hoy alcanzó una demanda máxima de 18,400 millones de dólares, equivalente a 4.6 veces el monto total colocado, lo que la convierte en la emisión de deuda externa de México que ha alcanzado la mayor demanda desde abril de 2020”, informó la dependencia en un comunicado.

En la colocación de los bonos participaron 383 inversionistas institucionales a nivel global provenientes de América, Europa, Asia y Oceanía.

Colocación reafirma confianza en México

La alta demanda de esta operación reafirma la confianza de inversionistas internacionales en adquirir deuda del Gobierno de México, sostuvo la oficina de Rogelio Ramírez de la O.

A través de la emisión de deuda, el gobierno federal o los estados pueden financiar diversos proyectos para el desarrollo social o económico de una población.

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la deuda pública no necesariamente es mala, pues “bien utilizada permite financiar proyectos de infraestructura que generan más empleo y atraen inversión extranjera directa”.

En su comunicado, la SHCP aseguró que se continuarán monitoreando las condiciones de los mercados financieros internacionales, con el objetivo de identificar “ventanas de oportunidad” que le permitan financiarse en condiciones favorables.

Finanzas

Puebla arrancó el 2024 con ligero aumento en la población con pobreza laboral

Se consideran personas en pobreza laboral a aquellas que tienen un ingreso inferior al costo de la canasta básica alimentaria

Elecciones 2024

Grave, uno de los heridos en asalto a 'mapaches' electorales en Tehuacán

Los vecinos reportaron desde el pasado lunes que se estaban entregando mil pesos a cambio de que los beneficiaros votaran por los candidatos del Verde Ecologista

Cultura

Los Globos, más de seis décadas ofreciendo comida tradicional | Clásicos Poblanos

Cuando abrieron sus puertas en Puebla solo había 12 restaurantes del mismo tipo, a los que se les denominaba "café de chinos", ya que servían café lechero acompañado de pan

Policiaca

Un muerto y dos lesionados deja choque en carretera a San Nicolás Buenos Aires

Un automóvil color arena y una camioneta color verde circulaban por la carretera estatal cuando colicionaron de frente

Elecciones 2024

Ubicación de Casillas Especiales en Puebla, ¿qué podrás votar en ellas?

Cada casilla especial solo contará con un total de mil boletas para los ciudadanos que acudan a realizar su voto

Estado

Taxista con pasajeros a bordo y en presunto estado de ebriedad habría ocasionado accidente

De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron durante el mediodía de este miércoles,