/ viernes 22 de diciembre de 2017

Indicador IGAE señala que la economía del país se mantiene débil

En el décimo mes de este año el IGAE aumentó apenas 0.9% a tasa anual, tal y como ocurrió en septiembre pasado

La economía del país se mantiene débil, ya que en octubre pasado el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), aumentó a tasa anual 0.9%, con lo que continúa en los niveles más bajos desde el 0.1% reportado en enero de 2014, de acuerdo a datos ajustados por estacionalidad.

En este sentido, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el comportamiento que mostró el IGAE fue resultado de la caída de 1.1% que registraron las actividades secundarias, así como del avance de 3.8 y 1.9 que anotaron las primarias y terciarias, respectivamente.

Con ello, en el décimo mes de este año el IGAE aumentó apenas 0.9% a tasa anual, tal y como ocurrió en septiembre pasado.

“El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) permite conocer y dar seguimiento a la evolución del sector real de la economía, en el corto plazo, proporcionando valiosa información para la toma de decisiones”, apuntó el INEGI.

En su comparativo mensual, resultó que el indicador creció 0.1% en términos reales durante octubre de este año frente al mes precedente, con cifras desestacionalizadas

Por grandes grupos de actividades, las terciarias (servicios y comercio) avanzaron 0.4% y las primarias (agricultura), lo hicieron en 0.1%. Por su parte, las actividades secundarias (industria), presentaron una disminución de 0.1% en el décimo mes de 2017 respecto al mes previo.

Finalmente, de acuerdo con cifras originales (sin estacionalizar), el IGAE registró un avance de 1.5% a tasa anual durante octubre pasado, lo que resultó por arriba del 1.40 del consenso de los analistas, pero abajo del 2.00 que proyectaron los especialistas de CitiBanamex.

El avance de 1.5 fue consecuencia de los avances de 3.6 y 2.7% que mostraron las actividades primarias y terciarias, respectivamente, así como de la caída de -1.1 que reportaron las secundarias.

La economía del país se mantiene débil, ya que en octubre pasado el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), aumentó a tasa anual 0.9%, con lo que continúa en los niveles más bajos desde el 0.1% reportado en enero de 2014, de acuerdo a datos ajustados por estacionalidad.

En este sentido, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el comportamiento que mostró el IGAE fue resultado de la caída de 1.1% que registraron las actividades secundarias, así como del avance de 3.8 y 1.9 que anotaron las primarias y terciarias, respectivamente.

Con ello, en el décimo mes de este año el IGAE aumentó apenas 0.9% a tasa anual, tal y como ocurrió en septiembre pasado.

“El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) permite conocer y dar seguimiento a la evolución del sector real de la economía, en el corto plazo, proporcionando valiosa información para la toma de decisiones”, apuntó el INEGI.

En su comparativo mensual, resultó que el indicador creció 0.1% en términos reales durante octubre de este año frente al mes precedente, con cifras desestacionalizadas

Por grandes grupos de actividades, las terciarias (servicios y comercio) avanzaron 0.4% y las primarias (agricultura), lo hicieron en 0.1%. Por su parte, las actividades secundarias (industria), presentaron una disminución de 0.1% en el décimo mes de 2017 respecto al mes previo.

Finalmente, de acuerdo con cifras originales (sin estacionalizar), el IGAE registró un avance de 1.5% a tasa anual durante octubre pasado, lo que resultó por arriba del 1.40 del consenso de los analistas, pero abajo del 2.00 que proyectaron los especialistas de CitiBanamex.

El avance de 1.5 fue consecuencia de los avances de 3.6 y 2.7% que mostraron las actividades primarias y terciarias, respectivamente, así como de la caída de -1.1 que reportaron las secundarias.

Policiaca

Persecución en calles de Puebla termina con el rescate de un trailero

Con este operativo también se logró la detención de dos hombres, así como la recuperación de una unidad de carga

Local

Anuncian cierres viales en el Centro Histórico por Corpus Christi

Las autoridades señalaron que algunas calles estarán cerradas para que se pueda realizar esta festividad

Policiaca

Abuelita es encontrada sin vida dentro de su hogar en Bosques de Santa Anita

Un olor fétido que salía de la casa de la adulta mayor fue lo que alertó a los vecinos

Estado

Vecinos frenan tala en secundaria de Tehuacán pero árboles quedan dañados

Los directivos de la institución habían ordenado el derribo de los ejemplares con más de 10 metros de altura

Elecciones 2024

Grave, uno de los heridos en asalto a 'mapaches' electorales en Tehuacán

Los vecinos reportaron desde el pasado lunes que se estaban entregando mil pesos a cambio de que los beneficiaros votaran por los candidatos del Verde Ecologista

Elecciones 2024

Tras robo de boletas, partidos se suman al llamado ante el IEE para reforzar la seguridad en la entidad

Durante sesión especial del Consejo General del IEE, los voceros del PAN, PRI y PSI pidieron a la presidenta mejorar la seguridad en los consejos municipales y distritales