/ miércoles 8 de mayo de 2024

Infonavit: Los empleados independientes pueden usar sus ahorros como enganche en el banco

Al cotizar en el IMSS, se genera un ahorro en la Subcuenta de Vivienda que puede utilizarse más adelante

Los empleados independientes, es decir, que no están inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pueden solicitar en el banco un crédito para comprar una casa y al mismo tiempo pedir el apoyo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Para que esto funcione es necesario haber cotizado en algún momento de la vida laboral, pues solo así se pudo generar un ahorro en la Subcuenta de Vivienda, que corresponde a una parte del salario que se le quita a los colaboradores de manera periódica. Es así como esta cantidad podrá servir como un enganche en la entidad financiera.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

De esta forma es como se podrá conseguir un patrimonio con las facilidades de pago necesarias para que esta deuda pueda cubrirse y no se produzcan problemas económicos. Este proceso necesita de una serie de pasos, si quieres saber más, a continuación te diremos lo que debes conocer.

¿Cómo funciona este servicio?

Los trabajadores informales que alguna vez estuvieron cotizando pueden ocupar el monto generado en su Subcuenta de Vivienda para cubrir el enganche de una hipoteca bancaria para adquirir una casa o un departamento.

Este financiamiento tiene el nombre de ‘Cuenta Infonavit + Crédito Bancario’ y no participan todas las entidades de este tipo, ya que solo aplica para Banorte, BBVA, HSBC, Mifel, Santander y Scotiabank.

Al solicitar este programa, el banco primero tendrá que evaluar la capacidad de pago que tenga la persona interesada, por lo que así sabrá cuánto podrá prestarle y el tiempo que le brindará para terminar con la deuda.

Un solo organismo no puede prestar toda la cantidad aprobada, ya que del total de esta cifra, la entidad financiera se encargará de dar el 70 por ciento, mientras que el 30 por ciento restante lo entregará el Infonavit.

¿Cómo pedir este crédito?

Para comenzar con este proceso, el primer paso que se debe llevar a cabo es acudir a la institución con la que se quiera realizar el trámite. Aquí se tendrán que conocer todos los criterios y requisitos señalados.

Posteriormente, se tendrán que comprobar los ingresos mensuales de acuerdo con las políticas participantes. Asimismo, se necesita estar registrado en una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore).

Luego en el portal de internet de ‘Mi Cuenta Infonavit’ se debe tomar el curso en línea ‘Saber más para decidir mejor’. En esta misma página se descargará el certificado de este programa siguiendo estos pasos:

  • Seleccionar la opción ‘Mi trámite de crédito’.
  • Dar clic en ‘Me interesa un crédito’ para que puedas ver el monto de tu ahorro de tu Subcuenta de Vivienda.
  • Descargar el ‘Certificado de Cuenta Infonavit + Crédito Bancario’.

Después imprime este documento y coloca todos los datos solicitados. Para finalizar, llévalo a la entidad elegida, junto con los otros papeles que se hayan pedido para que se haga la evaluación del perfil y se autorice el crédito.

Los empleados independientes, es decir, que no están inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pueden solicitar en el banco un crédito para comprar una casa y al mismo tiempo pedir el apoyo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Para que esto funcione es necesario haber cotizado en algún momento de la vida laboral, pues solo así se pudo generar un ahorro en la Subcuenta de Vivienda, que corresponde a una parte del salario que se le quita a los colaboradores de manera periódica. Es así como esta cantidad podrá servir como un enganche en la entidad financiera.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

De esta forma es como se podrá conseguir un patrimonio con las facilidades de pago necesarias para que esta deuda pueda cubrirse y no se produzcan problemas económicos. Este proceso necesita de una serie de pasos, si quieres saber más, a continuación te diremos lo que debes conocer.

¿Cómo funciona este servicio?

Los trabajadores informales que alguna vez estuvieron cotizando pueden ocupar el monto generado en su Subcuenta de Vivienda para cubrir el enganche de una hipoteca bancaria para adquirir una casa o un departamento.

Este financiamiento tiene el nombre de ‘Cuenta Infonavit + Crédito Bancario’ y no participan todas las entidades de este tipo, ya que solo aplica para Banorte, BBVA, HSBC, Mifel, Santander y Scotiabank.

Al solicitar este programa, el banco primero tendrá que evaluar la capacidad de pago que tenga la persona interesada, por lo que así sabrá cuánto podrá prestarle y el tiempo que le brindará para terminar con la deuda.

Un solo organismo no puede prestar toda la cantidad aprobada, ya que del total de esta cifra, la entidad financiera se encargará de dar el 70 por ciento, mientras que el 30 por ciento restante lo entregará el Infonavit.

¿Cómo pedir este crédito?

Para comenzar con este proceso, el primer paso que se debe llevar a cabo es acudir a la institución con la que se quiera realizar el trámite. Aquí se tendrán que conocer todos los criterios y requisitos señalados.

Posteriormente, se tendrán que comprobar los ingresos mensuales de acuerdo con las políticas participantes. Asimismo, se necesita estar registrado en una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore).

Luego en el portal de internet de ‘Mi Cuenta Infonavit’ se debe tomar el curso en línea ‘Saber más para decidir mejor’. En esta misma página se descargará el certificado de este programa siguiendo estos pasos:

  • Seleccionar la opción ‘Mi trámite de crédito’.
  • Dar clic en ‘Me interesa un crédito’ para que puedas ver el monto de tu ahorro de tu Subcuenta de Vivienda.
  • Descargar el ‘Certificado de Cuenta Infonavit + Crédito Bancario’.

Después imprime este documento y coloca todos los datos solicitados. Para finalizar, llévalo a la entidad elegida, junto con los otros papeles que se hayan pedido para que se haga la evaluación del perfil y se autorice el crédito.

Elecciones 2024

'Estamos listos para ganar el próximo 2 de junio', dice Eduardo Rivera en el último día de campaña

El abanderado de la alianza Mejor Rumbo para Puebla se reunió con simpatizantes de Santa Clara Ocoyucan

Policiaca

Un muerto y dos lesionados deja choque en carretera a San Nicolás Buenos Aires

Un automóvil color arena y una camioneta color verde circulaban por la carretera estatal cuando colicionaron de frente

Local

SMT incumple con operativos por invasión de derroteros, acusan choferes

Tras la manifestación de conductores de las rutas 77A y Nueva Generación Angelópolis, los inconformes señalaron que la Secretaría de Movilidad y Transporte acordó realizar operativos

Elecciones 2024

Desplegarán a más de 2 mil policías para vigilar las votaciones del 2 de junio

Adán Domínguez informó que desde las primeras horas del 1 de junio se realizarán rondines en todo el municipio

Elecciones 2024

'No le metan miedo a la gente', el llamado del gobernador a los actores políticos en víspera de las elecciones

El mandatario poblano insistió en que no hay riesgo de hechos de violencia, como han advertido candidatos de la alianza opositora

Elecciones 2024

Elecciones 2024: ¿Cómo estarán estructuradas las boletas del próximo 2 de junio?

Las y los ciudadanos deben conocer las boletas electorales para que puedan tomar una mejor decisión