Los autos también pueden empeñarse, aquí una guía rápida para sacarle el mejor partido

Estos son los aspectos que debes considerar antes de acudir a un establecimiento prendario y dejar tu coche a cambio de alguna cantidad monetaria

Javier Zambrano | El Sol de Puebla

  · miércoles 12 de mayo de 2021

Cuando las personas mantienen una necesidad económica para resolver algún problema, una de las opciones más fáciles para adquirir dinero es empeñando sus bienes como joyas, celulares, artículos electrónicos e incluso automóviles.

Sin embargo, para este último hay diversos aspectos que se deben considerar antes de acudir a un establecimiento prendario y dejar la unidad a cambio de alguna cantidad monetaria.

Para ello, Joel Rodríguez Navarro, director general de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Prendarios (Amespre) dio a conocer que lo principal es verificar que el negocio esté dado de alta ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).


Lo anterior, dará la tranquilidad de que se está dejando el vehículo en un establecimiento seguro y debidamente regulado ante las instancias correspondientes.

“Se debe encontrar a una empresa con la que se tenga la seguridad de dejar el vehículo, porque ellos te entregarán la unidad tal y como se las diste. Por eso deben estar dadas de alta ante Profeco porque son formales”, informó.

El siguiente paso es tomar en cuenta que solo podrán prestar hasta un 60 por ciento del valor total de la unidad, siempre y cuando, no tenga más de 10 años de antigüedad, se encuentre en óptimas condiciones mecánicas, los pagos estén al corriente y que los papeles cuenten con las características adecuadas.

El representante aconsejó comparar los montos de préstamos entre una empresa y otra, pues pueden variar de acuerdo a las políticas, por lo que es indispensable cotizar en al menos tres lugares para elegir la mejor opción.

El punto más importante es considerar la capacidad de pago y no tomar decisiones apresuradas, pues podrían perder su bien e incluso pagar más de lo que le fue prestado debido a los intereses.

Finalmente, es importante dar a conocer que los clientes tienen la opción de elegir si reciben el monto total de préstamo o solo aceptan la parte que necesitan y con esto, disminuye la cantidad a pagar.

¿SI EMPEÑO MI AUTO AÚN LO PUEDO UTILIZAR?

De acuerdo a Joel Rodríguez, actualmente las empresas prendarias han adoptado dos sistemas para el procedimiento de empeño, los cuales son con y sin transmisión de posesión.

El primero consiste en dejar la unidad en un inmueble que está a cargo del establecimiento, y se podrá recuperar hasta que se liquide el total de la deuda junto con los intereses.

En la segunda opción, se puede seguir utilizando la unidad pero el monto de préstamo es mucho menor al 60 por ciento que está establecido, por lo que solo podrían otorgar un 20 o 30 por ciento del valor del automóvil.

El trámite queda concluido el mismo día de iniciar el proceso y para realizarlo se requiere identificación oficial, comprobante de domicilio y la huella digital del interesado.