¿Qué productos conviene comprar en el Buen Fin?

Uno de las principales recomendaciones es verificar que en verdad se trate de una promoción y no de un precio modificado en favor del establecimiento

Guillermo Pichardo | El Sol de Puebla

  · miércoles 10 de noviembre de 2021

El Buen Fin llegó en su onceava edición y con él, una avalancha de precios y promociones. Foto: León Alvarado | El Sol de Durango

El Buen Fin llegó en su onceava edición y con él, una avalancha de precios y promociones que en muchas ocasiones resultan ser engañosas, por lo que aquí te compartimos algunos consejos de los expertos para realizar una compra bajo las mejores condiciones posibles.

Cabe destacar que tras la pandemia de Covid-19 y a fin de incentivar a la reactivación económica, a diferencia de otros años en los que el periodo era de cuatro días, para ese 2021 será por una semana completa del 10 al 16 de noviembre.

El primer consejo es tener cuidado al realizar compras a meses sin intereses, pues si bien el monto total se dividirá, la suma total puede ser engañosa y al final la cantidad puede arrojar una enorme deuda, pese a que al principio parecían simples pagos pequeños.

El espacio de la bodega V132 de la Central de Abasto se les fue otorgado en octubre. Foto: Cortesía Gobierno de Puebla

Otro consejo es comparar los precios, pues aunque pareciera uno de los consejos más comunes suele caerse en falsas promociones, pues días antes el precio es inflado, se coloca una promoción atractiva y el monto final es el precio original del producto, por lo que antes de decidir, los expertos recomiendan visitar el Buró Comercial de la Profeco.

Una sugerencia más es realizar las compras mediante una lista de necesidades, a fin de evitar compras impulsivas, considerando que por la relación costo/beneficio los productos domésticos, tecnológicos y de moda son las mejores opciones de compra, además de que prevenir y adquirir productos fuera de temporada es considerada una inversión para el año entrante.

Acerca de los meses sin intereses (MSI) se sabe que dentro de sus beneficios se encuentra mantener liquidez ya que no se tiene que pagar de contado, poder adquirir productos o servicios que de otra manera sería mucho más complicado, además de que el precio del producto o servicio sigue siendo el mismo desde el inicio de la compra hasta el final de esta.

Hay que destaca que los pagos a MSI son la mejor opción si deseas adquirir productos que tengan una vida útil más larga que la deuda.

El gobernador consideró que los gobiernos están obligados a crear condiciones generales para que los segmentos sociales desarrollen sus actividades. Foto: Cortesía Gobierno de Puebla

Para que estos pagos entren de manera correcta dentro de la declaración anual, es necesario contar con las facturas electrónicas. Foto: Ilustrativa Pixabay