/ jueves 20 de abril de 2023

Google se fusiona con DeepMind para el desarrollo de Inteligencia Artificial

DeepMind es una compañía de Inteligencia Artificial creada en 2010 y que fue adquirida en 2014 por Alphabet, matriz de Google

Google informó que unió a su grupo de investigación de Inteligencia Artificial (IA) de nombre Brain con el equipo de la empresa DeepMind con el objeto de desarrollar sistemas de IA más capaces de manera más segura y responsable.

Esta nueva división de la compañía tendrá por nombre Google DeepMind, la cual estará liderada por Demis Hassabis, quien estará a cargo del desarrollo de los sistemas generales de inteligencia artificial más capaces y responsables, a la par de una investigación que impulsará la próxima generación de los productos y servicios de la empresa.

En tanto, Jeff Dean tendrá el cargo de científico jefe de Google DeepMind y Google Research con la intención de establecer una dirección futura de su investigación en IA y encabezar sus proyectos técnicos más técnicos y estratégicos.

De manera separada, las empresas ya han desarrollado IA para sus macas y productos como: AlphaGo, Transformers, word2vec, WaveNet, AlphaFold y marcos de software como TensorFlow y JAX, entre otros proyectos.

“Estoy muy emocionado por la próxima fase de este viaje, el progreso que haremos en nuestra misión y todas las formas en que ayudaremos a las personas a alcanzar su potencial con una IA cada vez más capaz y responsable”, detalló en un comunicado Sundar Pichal, CEO de Google y Alphabet.

Pichal también explicó que han utilizado la IA para mejorar muchos de sus productos principales como es la búsqueda, YouTube, Gmail y en la cámara de sus modelos de teléfono Pixel. De igual forma, han ayudado a empresas y desarrolladores por medio de Google Cloud y han demostrado su potencial para abordar problemas sociales como la salud y el cambio climático, aseguraron.

¿Qué debes saber de DeepMind, los colaboradores en Inteligencia Artificial de Google?

DeepMind es una empresa originalmente creada en 2010 por Demis Hassabis y Shane Legg como una de las primeras en enfocarse en el desarrollo de las Inteligencias Artificiales.

La compañía terminó por ser comprada por Alphabet, matriz de Google, en el 2014. Dentro de sus primeros proyectos estuvo la creación de una red neuronal que aprendía a cómo jugar videojuegos de forma similar a como lo haría un humano e incluso tenía la capacidad de imitar la forma en que funciona la memoria a corto plazo dentro del cerebro humano.

Para 2015 crearon el programa AlphaGo, basado en el juego de tablero Go, uno originario de la cultura China que se basa en la estrategia y es para dos personas. El programa sorprendió a todos cuando logró vencer al campeón europeo de Go, de nombre Fan Hui, para ser la primera vez que una IA vencía a un jugador profesional en este tablero.

Ahora con la creación de Google DeepMind, Demis Hassabis afirmó que buscarán acelerar su progreso rumbo a un mundo en donde la IA ayude a resolver “los mayores desafíos que enfrenta la humanidad”.

“Al crear Google DeepMind, creo que podemos llegar a ese futuro más rápido. Construir una IA cada vez más capaz y general, de manera segura y responsable, exige que resolvamos algunos de los desafíos científicos y de ingeniería más difíciles de nuestro tiempo”, detalló Hassabis.

Google informó que unió a su grupo de investigación de Inteligencia Artificial (IA) de nombre Brain con el equipo de la empresa DeepMind con el objeto de desarrollar sistemas de IA más capaces de manera más segura y responsable.

Esta nueva división de la compañía tendrá por nombre Google DeepMind, la cual estará liderada por Demis Hassabis, quien estará a cargo del desarrollo de los sistemas generales de inteligencia artificial más capaces y responsables, a la par de una investigación que impulsará la próxima generación de los productos y servicios de la empresa.

En tanto, Jeff Dean tendrá el cargo de científico jefe de Google DeepMind y Google Research con la intención de establecer una dirección futura de su investigación en IA y encabezar sus proyectos técnicos más técnicos y estratégicos.

De manera separada, las empresas ya han desarrollado IA para sus macas y productos como: AlphaGo, Transformers, word2vec, WaveNet, AlphaFold y marcos de software como TensorFlow y JAX, entre otros proyectos.

“Estoy muy emocionado por la próxima fase de este viaje, el progreso que haremos en nuestra misión y todas las formas en que ayudaremos a las personas a alcanzar su potencial con una IA cada vez más capaz y responsable”, detalló en un comunicado Sundar Pichal, CEO de Google y Alphabet.

Pichal también explicó que han utilizado la IA para mejorar muchos de sus productos principales como es la búsqueda, YouTube, Gmail y en la cámara de sus modelos de teléfono Pixel. De igual forma, han ayudado a empresas y desarrolladores por medio de Google Cloud y han demostrado su potencial para abordar problemas sociales como la salud y el cambio climático, aseguraron.

¿Qué debes saber de DeepMind, los colaboradores en Inteligencia Artificial de Google?

DeepMind es una empresa originalmente creada en 2010 por Demis Hassabis y Shane Legg como una de las primeras en enfocarse en el desarrollo de las Inteligencias Artificiales.

La compañía terminó por ser comprada por Alphabet, matriz de Google, en el 2014. Dentro de sus primeros proyectos estuvo la creación de una red neuronal que aprendía a cómo jugar videojuegos de forma similar a como lo haría un humano e incluso tenía la capacidad de imitar la forma en que funciona la memoria a corto plazo dentro del cerebro humano.

Para 2015 crearon el programa AlphaGo, basado en el juego de tablero Go, uno originario de la cultura China que se basa en la estrategia y es para dos personas. El programa sorprendió a todos cuando logró vencer al campeón europeo de Go, de nombre Fan Hui, para ser la primera vez que una IA vencía a un jugador profesional en este tablero.

Ahora con la creación de Google DeepMind, Demis Hassabis afirmó que buscarán acelerar su progreso rumbo a un mundo en donde la IA ayude a resolver “los mayores desafíos que enfrenta la humanidad”.

“Al crear Google DeepMind, creo que podemos llegar a ese futuro más rápido. Construir una IA cada vez más capaz y general, de manera segura y responsable, exige que resolvamos algunos de los desafíos científicos y de ingeniería más difíciles de nuestro tiempo”, detalló Hassabis.

Local

2023, el año con más afectaciones al campo poblano en el último trienio: SDR

Estas afectaciones fueron causadas principalmente por estragos derivados del cambio climático y fenómenos naturales

Finanzas

Informalidad laboral en Puebla crece 3.5 por ciento en 2023

Cada vez son más las personas que tienen un empleo sin prestaciones y con un salario precario

Local

BUAP desiste de conflicto legal con Garden Teas por la compra de Lobos, aceptará 90 mdp

La universidad optó por no continuar con el proceso legal que inició en 2018 contra la empresa Garden Teas

Local

Anuncian jornada de cirugías de labio y/o paladar hendido, conoce fechas y requisitos

Christus Muguerza Hospital Betania y la fundación Operation Smile dieron a conocer detalles de la décima jornada de cirugías

Local

BUAP aumenta 834 millones de pesos a su presupuesto anual de 2023

Gracias a esta variación, se amplió el presupuesto total a 9 mil 802 millones 346 mil 379.88 pesos

Policiaca

Rescatan a hombre secuestrado en restaurante del Hotel One

Después de haber sido privado de su libertad, el sujeto identificado como 'El Profe' y con quien cenaba fue asesinado