/ domingo 29 de octubre de 2023

Trabajadores de Audi México pedirán aumento salarial y contractual del 17%

Del 6 al 10 de noviembre será cuando inicien las mesas de diálogo con los directivos de la armadora

Este domingo 29 de octubre se llevaron a cabo las Asambleas Divisionales del Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi), donde los colaboradores acordaron pedir para el 2024 un incremento salarial y contractual del 17.0 por ciento.

De dicha cifra global, se dio a conocer que el 11.0 por ciento será directamente para el salario de los empleados y el 6.0 por ciento en mejora de algunas de sus prestaciones.

Sobre el tema, César Orta Briones, secretario general del organismo sindical, explicó que dicho porcentaje será presentado ante la empresa mediante un pliego petitorio, el próximo martes 31 de octubre.

Posteriormente, en la semana del 6 al 10 de noviembre será cuando inicien las mesas de diálogo con los directivos de la armadora a fin de llegar a un acuerdo sobre cuál será el aumento que recibirá la base trabajadora a partir del 1 de enero de 2024.

 

 

Ante estos tiempos proyectados, se tiene previsto que la consulta con los sindicalizados para que aprueben o rechacen esa negociación salarial, sea entre la segunda y la tercera semana de diciembre.

Lo anterior, con el fin de dar cumplimiento a los lineamientos de la nueva Reforma Laboral, que establece que todas los convenios salariales y contractuales a los que llegan empresa y sindicato deben ser consultados con los trabajadores mediante el voto libre, directo y secreto.

“Después de haberse llevado a cabo las cuatro asambleas, donde se expusieron las diferentes pretensiones de incrementos a través del voto libre, se concluye que el promedio es del 17 por ciento, información que se anexará a nuestro pliego petitorio”, mencionó.

Este domingo 29 de octubre se llevaron a cabo las Asambleas Divisionales del Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi), donde los colaboradores acordaron pedir para el 2024 un incremento salarial y contractual del 17.0 por ciento.

De dicha cifra global, se dio a conocer que el 11.0 por ciento será directamente para el salario de los empleados y el 6.0 por ciento en mejora de algunas de sus prestaciones.

Sobre el tema, César Orta Briones, secretario general del organismo sindical, explicó que dicho porcentaje será presentado ante la empresa mediante un pliego petitorio, el próximo martes 31 de octubre.

Posteriormente, en la semana del 6 al 10 de noviembre será cuando inicien las mesas de diálogo con los directivos de la armadora a fin de llegar a un acuerdo sobre cuál será el aumento que recibirá la base trabajadora a partir del 1 de enero de 2024.

 

 

Ante estos tiempos proyectados, se tiene previsto que la consulta con los sindicalizados para que aprueben o rechacen esa negociación salarial, sea entre la segunda y la tercera semana de diciembre.

Lo anterior, con el fin de dar cumplimiento a los lineamientos de la nueva Reforma Laboral, que establece que todas los convenios salariales y contractuales a los que llegan empresa y sindicato deben ser consultados con los trabajadores mediante el voto libre, directo y secreto.

“Después de haberse llevado a cabo las cuatro asambleas, donde se expusieron las diferentes pretensiones de incrementos a través del voto libre, se concluye que el promedio es del 17 por ciento, información que se anexará a nuestro pliego petitorio”, mencionó.

Policiaca

Sube a ocho personas lesionadas explosión de pirotecnia en Coronango

Fueron los vecinos quienes escucharon una explosión de al parecer un tanque de gas en una casa

Local

SMADSOT podrá multar vehículos por altos niveles de emisiones contaminantes

Anteriormente los operativos sólo tenían como finalidad vigilar que las unidades cumplieran con la verificación

Local

Canícula 2024: ¿Cuándo comenzará y qué se sabe de ella?

Hace unos días terminó la tercera ola de calor pero se espera en los próximos días la llegada de una cuarta

Elecciones 2024

Un ejército de 75 mil funcionarios de casilla sacará adelante la elección de este 2 de junio

Aunque reconocen estar nerviosos por la responsabilidad que tienen y los hechos violentos que puedan suceder, coinciden en que su participación es importante para abonar a la democracia del país

Finanzas

Precio del tanque de gas LP en Puebla tendrá mínimo decremento de seis centavos

La Comisión Reguladora de Energía dio a conocer el precio establecido a partir de mañana y hasta el 8 de junio

Policiaca

Ambulancia termina volcada tras impactarse contra unidad de la Ruta 11

Se presume que la unidad 42 de la ruta 11 se pasó un alto para luego impactarse contra la ambulancia