/ jueves 22 de diciembre de 2022

Jim Carrey aplicó una técnica de la CIA para ser 'El Grinch': me sentía torturado

El peculiar monigote verde se convirtió, desde su aparición en la pantalla, en uno de los íconos de la navidad

Sin duda existen épocas del año que se encuentran marcadas por una serie de películas que no pueden faltar en la cartelera familiar, ya sea para recibir la noche de dicha celebración o para disfrutar el día posterior a la fiesta y la Navidad no es la excepción, teniendo dentro de los títulos imperdibles al característico gruñón verde, enemigo de la navidad, conocido como “El Grinch”.

Y es que, pese a que a que su rodaje se dio en septiembre de 1999, hasta la fecha se mantiene entre el gusto del público, al grado que cada Noche Buena y Navidad aparece en las pantallas de cientos de hogares, pero, aunque pareciera que Jim Carrey simplemente se colocaba una máscara lo cierto es que su interpretación requirió de una técnica para soportar tortura.

¿Por qué Jim Carrey necesitó de una técnica para soportar tortura al interpretar a El Grinch?

Contrario a lo que muchos pudieran pensar, bastó llegar al primer día de rodaje para que el famoso actor tuviera en mente la idea de renunciar, pues sin siquiera pisar el set de grabación la sensación de estar “enterrado” bajo kilos de maquillaje, vestuario y prostéticos, le impedían desempeñarse como el está acostumbrado al dar el claquetazo inicial.

Pero no era para menos el sentirse torturado, pues el proceso para la colocación de la piel del personaje originalmente creado por Dr. Seuss le tomaba alrededor de ocho horas y media, por lo que el productor del filme, Brian Grazer, tomó la determinación de cancelar los llamados del canadiense para pactar una cita con un exagente de la CIA en busca de solucionar el problema.

Fue entonces que nació la idea de que Carrey utilizara una técnica que aprenden los agentes de esta corporación policial estadounidense para soportar la tortura al interpretar a El Grinch, lo cual le permitiría convertir a este sujeto en uno de los personajes más populares de la historia, haciendo de la cinta una de las más exitosas de su carrera incluso hasta nuestros días.

009wPQyVM7c

¿En qué consistía la técnica de Jim Carrey para interpretar a El Grinch?

Sobre la técnica que el comediante utilizó para soportar que “El Grinch” se apoderara de él, era todo un extraño ritual previo a cada día de rodaje, pues arrancaba desde que llegaba al set en horas de la madrugada para someterse a la aplicación de plastas de maquillaje y aditamentos de látex, además de colocarse un traje de spandex cubierto de pelo de yak.

El propio actor ha señalado en diversas entrevistas que el personaje era asfixiante, pues no podía ver, respirar, ni rascarse, entre otras limitaciones físicas que Jim ha descrito como “tener un refrigerador atado a la espalda”, por lo que durante todo el proceso tenía que comer todo lo que viera, si existía desesperación tenía que encender el televisor, cambiar de rutina e incluso llamar a algún conocido para que le pegara en la cabeza o el mismo golpearse la pierna e incluso fumar tanto como pudiera.

Tal era este ritual que el propio actor ha narrado que después de todo el proceso podía ser golpeado en el rostro con un bate de béisbol y después responde “Buenos días, qué gusto verte”, repitiendo las mismas actividades a lo largo de 92 días más, aunque cabe puntualizar que el entrenamiento no fue instantáneo generando que uno de los maquillistas tuviera que tomar terapia.

Sin duda existen épocas del año que se encuentran marcadas por una serie de películas que no pueden faltar en la cartelera familiar, ya sea para recibir la noche de dicha celebración o para disfrutar el día posterior a la fiesta y la Navidad no es la excepción, teniendo dentro de los títulos imperdibles al característico gruñón verde, enemigo de la navidad, conocido como “El Grinch”.

Y es que, pese a que a que su rodaje se dio en septiembre de 1999, hasta la fecha se mantiene entre el gusto del público, al grado que cada Noche Buena y Navidad aparece en las pantallas de cientos de hogares, pero, aunque pareciera que Jim Carrey simplemente se colocaba una máscara lo cierto es que su interpretación requirió de una técnica para soportar tortura.

¿Por qué Jim Carrey necesitó de una técnica para soportar tortura al interpretar a El Grinch?

Contrario a lo que muchos pudieran pensar, bastó llegar al primer día de rodaje para que el famoso actor tuviera en mente la idea de renunciar, pues sin siquiera pisar el set de grabación la sensación de estar “enterrado” bajo kilos de maquillaje, vestuario y prostéticos, le impedían desempeñarse como el está acostumbrado al dar el claquetazo inicial.

Pero no era para menos el sentirse torturado, pues el proceso para la colocación de la piel del personaje originalmente creado por Dr. Seuss le tomaba alrededor de ocho horas y media, por lo que el productor del filme, Brian Grazer, tomó la determinación de cancelar los llamados del canadiense para pactar una cita con un exagente de la CIA en busca de solucionar el problema.

Fue entonces que nació la idea de que Carrey utilizara una técnica que aprenden los agentes de esta corporación policial estadounidense para soportar la tortura al interpretar a El Grinch, lo cual le permitiría convertir a este sujeto en uno de los personajes más populares de la historia, haciendo de la cinta una de las más exitosas de su carrera incluso hasta nuestros días.

009wPQyVM7c

¿En qué consistía la técnica de Jim Carrey para interpretar a El Grinch?

Sobre la técnica que el comediante utilizó para soportar que “El Grinch” se apoderara de él, era todo un extraño ritual previo a cada día de rodaje, pues arrancaba desde que llegaba al set en horas de la madrugada para someterse a la aplicación de plastas de maquillaje y aditamentos de látex, además de colocarse un traje de spandex cubierto de pelo de yak.

El propio actor ha señalado en diversas entrevistas que el personaje era asfixiante, pues no podía ver, respirar, ni rascarse, entre otras limitaciones físicas que Jim ha descrito como “tener un refrigerador atado a la espalda”, por lo que durante todo el proceso tenía que comer todo lo que viera, si existía desesperación tenía que encender el televisor, cambiar de rutina e incluso llamar a algún conocido para que le pegara en la cabeza o el mismo golpearse la pierna e incluso fumar tanto como pudiera.

Tal era este ritual que el propio actor ha narrado que después de todo el proceso podía ser golpeado en el rostro con un bate de béisbol y después responde “Buenos días, qué gusto verte”, repitiendo las mismas actividades a lo largo de 92 días más, aunque cabe puntualizar que el entrenamiento no fue instantáneo generando que uno de los maquillistas tuviera que tomar terapia.

Policiaca

Persecución en calles de Puebla termina con el rescate de un trailero

Con este operativo también se logró la detención de dos hombres, así como la recuperación de una unidad de carga

Local

Anuncian cierres viales en el Centro Histórico por Corpus Christi

Las autoridades señalaron que algunas calles estarán cerradas para que se pueda realizar esta festividad

Policiaca

Abuelita es encontrada sin vida dentro de su hogar en Bosques de Santa Anita

Un olor fétido que salía de la casa de la adulta mayor fue lo que alertó a los vecinos

Estado

Vecinos frenan tala en secundaria de Tehuacán pero árboles quedan dañados

Los directivos de la institución habían ordenado el derribo de los ejemplares con más de 10 metros de altura

Elecciones 2024

Grave, uno de los heridos en asalto a 'mapaches' electorales en Tehuacán

Los vecinos reportaron desde el pasado lunes que se estaban entregando mil pesos a cambio de que los beneficiaros votaran por los candidatos del Verde Ecologista

Elecciones 2024

Tras robo de boletas, partidos se suman al llamado ante el IEE para reforzar la seguridad en la entidad

Durante sesión especial del Consejo General del IEE, los voceros del PAN, PRI y PSI pidieron a la presidenta mejorar la seguridad en los consejos municipales y distritales