/ martes 10 de enero de 2017

Analiza Comuna de Puebla capital utilizar gas en parque vehicular

Ante el incremento en el costo de las gasolinas, la Secretaríade Administración municipal estudiará la viabilidad de convertirlos motores de gasolina a gas de los más de 800 vehículosoficiales del Ayuntamiento para generar ahorros internos, revelóGustavo Espinosa Vázquez, presidente de la Comisión de Patrimonioy Hacienda municipal.

Durante la tercera semana de febrero estará listo el análisissin incluir las patrullas pues su dinámica laboral descartacualquier cambio en el sistema de combustible, informó.

La propuesta fue realizada por la regidora del PAN, MyriamArabián Couttolenc, durante la mesa de trabajo de la comisión dePatrimonio y Hacienda Municipal, quien dijo que es necesarioconocer si es posible hacer la conversión en algunas unidades.

Ante el incremento de los precios de las gasolinas, planteó elinicio de un estudio para conocer si económicamente ytécnicamente es viable la conversión de motores de gasolina agas, con la finalidad de generar ahorros a favor del gobiernomunicipal.

Al respecto, Gustavo Espinosa Vázquez reveló en entrevista quehubo el acuerdo porque sea la Secretaría de Administración acargo de Yareni Janix, analice la situación del parque vehicularde la dependencia a efecto de tomar la decisión de cuáles sonsusceptibles a dicho cambio.

“No todos los vehículos son candidatos, de hecho las unidadesnuevas del organismo de limpia usan gas como combustible y hay queanalizar los que se puedan convertir para que salgan del padrónvehicular y buscar la conversión, pero en algunos casosseguramente saldrá más cara la conversión que el valor propio delas unidades”.

El presidente de la Comisión de Patrimonio y Hacienda municipalen el Cabildo expresó que este planteamiento forma parte de losesquemas puestos en marcha de ser más eficientes los recursospúblicos.

“Es un planteamiento que se viene analizando y esperamos queen un mes o mes y medio se tenga un análisis y ver en cuántosvehículos y cuántos no, habrá de analizarse características delas unidades como modelo, año y condiciones generales”.

Empresas anunciadas en internet ofrecen la conversión y loscostos varían dependiendo del cilindraje de cada vehículo, sinembargo, en caso de una unidad taxi o sedán el precio oscila en 39mil 40 pesos, dividido con un enganche de 2 mil 900 pesos  695pesos semanales durante un año.

Ante el incremento en el costo de las gasolinas, la Secretaríade Administración municipal estudiará la viabilidad de convertirlos motores de gasolina a gas de los más de 800 vehículosoficiales del Ayuntamiento para generar ahorros internos, revelóGustavo Espinosa Vázquez, presidente de la Comisión de Patrimonioy Hacienda municipal.

Durante la tercera semana de febrero estará listo el análisissin incluir las patrullas pues su dinámica laboral descartacualquier cambio en el sistema de combustible, informó.

La propuesta fue realizada por la regidora del PAN, MyriamArabián Couttolenc, durante la mesa de trabajo de la comisión dePatrimonio y Hacienda Municipal, quien dijo que es necesarioconocer si es posible hacer la conversión en algunas unidades.

Ante el incremento de los precios de las gasolinas, planteó elinicio de un estudio para conocer si económicamente ytécnicamente es viable la conversión de motores de gasolina agas, con la finalidad de generar ahorros a favor del gobiernomunicipal.

Al respecto, Gustavo Espinosa Vázquez reveló en entrevista quehubo el acuerdo porque sea la Secretaría de Administración acargo de Yareni Janix, analice la situación del parque vehicularde la dependencia a efecto de tomar la decisión de cuáles sonsusceptibles a dicho cambio.

“No todos los vehículos son candidatos, de hecho las unidadesnuevas del organismo de limpia usan gas como combustible y hay queanalizar los que se puedan convertir para que salgan del padrónvehicular y buscar la conversión, pero en algunos casosseguramente saldrá más cara la conversión que el valor propio delas unidades”.

El presidente de la Comisión de Patrimonio y Hacienda municipalen el Cabildo expresó que este planteamiento forma parte de losesquemas puestos en marcha de ser más eficientes los recursospúblicos.

“Es un planteamiento que se viene analizando y esperamos queen un mes o mes y medio se tenga un análisis y ver en cuántosvehículos y cuántos no, habrá de analizarse características delas unidades como modelo, año y condiciones generales”.

Empresas anunciadas en internet ofrecen la conversión y loscostos varían dependiendo del cilindraje de cada vehículo, sinembargo, en caso de una unidad taxi o sedán el precio oscila en 39mil 40 pesos, dividido con un enganche de 2 mil 900 pesos  695pesos semanales durante un año.

Local

Concurso de cuento 'Mujeres en vida'; así puedes participar

En esta edición podrán participar todas las mujeres de habla hispana, mayores de 18 años, que radiquen en la República Mexicana

Policiaca

Sujetos intentan robar cajero de Bancoppel en Plaza Tolín

Al verse descubiertos, los ladrones emprendieron la huida, dejando su herramienta abandonada en el lugar

Local

A 25 años del sismo de 1999, aún hay rezago en la dictaminación de riesgos en Puebla

Luego de cumplirse dos décadas y media del suceso que sacudió la vida de decenas de poblanos y ocasionó la caída de varios inmuebles, ingenieros civiles consideran que los aprendizajes en torno a la prevención de colisión de estructuras han sido lentos

Local

Inundaciones y árboles caídos deja lluvia de esta tarde en la capital poblana

La precipitación fue de entre 1 y 4 milímetros y estuvo acompañada de vientos de hasta 18 kilómetros por hora

Cultura

Paseo Bravo, más de 180 años de historia en Puebla | Los tiempos idos

El Paseo Bravo fue testigo de revueltas y fusilamientos que forjaron la historia de la antigua Ciudad de los Ángeles, así como lugar de recreación y esparcimiento

Policiaca

Sujetos armados golpean a cuentahabiente y lo despojan de 274 mil pesos

Además de que fue despojado del dinero, el varón fue golpeado en la cabeza con la cacha de una pistola