Barrancas de zona limítrofe entre Puebla y Tlaxcala no serán rellenadas

Marco Aurelio Mirón

  · martes 25 de abril de 2017

Foto: Ilustrativa

Autoridades municipales de Puebla y de San Pablo del Monte, dellado de Tlaxcala, acordaron trabajo conjunto para evitar que seisbarrancas ubicadas en la zona en conflicto limítrofe seanrellenadas para que posteriormente aparezcan complejoshabitacionales, reveló Juan Carlos Morales Páez, coordinadorEjecutivo de Proyectos Estratégicos.

Mientras tanto sigue el análisis técnico y jurídico de ladefensa del territorio que pertenece a la capital poblana, por loque ayer la comisión de Asuntos Metropolitanos sesionó a puertacerrada, sin descartar la controversia constitucional como sehabía planteado en febrero pasado.

Para el mes siguiente se tiene previsto conocer con exactitud lapoblación involucrada a efecto de tener mayores elementos de valoren la integración del expediente técnico, aunque Morales Páezrefirió que la prestación de servicios públicos, principalmenteen materia de seguridad pública y alumbrado público, sonesenciales para ambas partes.

Del lado poblano, son tres juntas auxiliares involucradas: SanMiguel Canoa, San Sebastián de Aparicio y Santa MaríaXonacatepec, donde el ayuntamiento de Puebla tiene reporte deinvasión de autoridades tlaxcaltecas que han solicitado a lapoblación pagar en San Pablo del Monte.

“Hemos estado trabajando en patrullajes, en temas deprotección civil y tenemos importantes acciones en conjunto paraactos de autoridad, porque hemos detectado barrancas que han sidorellenadas y hemos ido a actuar en conjunto, independientemente denuestro conflicto en el tema limítrofe; estamos de acuerdo en lascosas como que la gente no puede estar construyendo sin permiso orellenado barrancas, porque nos perjudica a todos”.

El coordinador ejecutivo de Proyectos Estratégicos delAyuntamiento de Puebla agregó que ambos gobiernos municipalesestán analizando el tema porque no se quiere en un futuro que hayaasentamientos irregulares, como complejos habitacionales y causenuna tragedia, “la naturaleza no sabe de límites geopolíticos,sabe de límites naturales y eso no lo podemos permitir”.

Las barrancas que están ubicadas en la línea limítrofe enconflicto son: Xalpatlaco, El Santuario, Tlapacoyan,Ocotitlanatlatl, Tecoalt y Xochiatlatl.

Por su parte, Juan Carlos Espina, presidente de la comisión deAsuntos Metropolitanos, informó que el análisis jurídico delgobierno de Puebla va encaminado a llegar a un acuerdo de mutuocomposición con San Pablo del Monte, Tlaxcala, pero en caso de nollegarse a un acuerdo, entonces se pensará en la controversiaconstitucional.